Es común que el hombre dedicado a determinada práctica laboral - TopicsExpress



          

Es común que el hombre dedicado a determinada práctica laboral se organice en sociedades y lleguen al acuerdo de celebrar en una fecha previamente acordada. Estas celebraciones, prácticamente sin excepciones, son comunes en todos los países, con mayor o menor grado de extensión y de difusión; así pues la profesión del Medico Veterinaria y Zootecnista no ha sido ajena a estas celebraciones y en la mayoría de los países se celebra el Día del Médico Veterinario en diferentes fechas, la que muchas veces coincide con la fecha de la fundación de la primera Escuela de Estudios Superiores de Veterinaria en el país, la fecha del nacimiento o el fallecimiento de una figura destacada de la Medicina Veterinaria de renombre nacional o la fecha en que se organizó la profesión. Haciendo historia, hasta 1853, no existía la educación veterinaria formal en ningún país del continente americano. Fue el 17 de agosto de 1853 cuando el presidente de México, Antonio López de Santa Anna, expide un decreto para el establecimiento de una escuela de Veterinaria, agregada a la de Agricultura, que existía en el Colegio Nacional de San Gregorio, ambas Escuelas llevarían el nombre de Colegio Nacional de Agricultura. El 22 de febrero de 1854, las Escuelas Nacionales de Agricultura y Veterinaria se trasladan al ex hospicio de San Jacinto, en Tacuba, D.F. En 1862 egresan los primeros cinco veterinarios en México: 1.- José de la Luz Gómez. 2.- José E. Mota. 3.- José María Lugo. 4.- Manuel. G. Aragón. 5.- Mariano G. Aragón. Es así como se tomó el día 17 de Agosto como el Día del Médico Veterinario Zootecnista en nuestro país. La profesión veterinaria ha jugado y juega un importante papel en el desarrollo de la sociedad y los animales, en la humanización del hombre: la literatura cita frases como las siguientes: “El grado de civilización de un pueblo se evalúa por la forma en que este pueblo procede para con los animales”: Alejandro de Humboldt “La Medicina cura al hombre, la Medicina Veterinaria cura a la humanidad”: Luis Pasteur “La Medicina protege la salud del hombre, …la Medicina Veterinaria salva a la humanidad del hambre y la protege contra enfermedades zoonóticas”: Mahtama Gandhi. En resumen ser Médico Veterinario Zootecnista encierra muchas cualidades además de la de ser un profesional. Nuestra profesión debe ser valorada con entusiasmo y sentirnos orgullosos, debemos reconocer que muchos avances en la medicina humana, surgieron gracias a la medicina veterinaria que médicos veterinarios experimentaron en sus inicios primero con los animales. Un caso muy común, por ejemplo: la primera cesárea la hizo un veterinario, tiempo después lo practicaron en la medicina humana. La Medicina Veterinaria, ha auxiliado a las grandes compañías que se dedican al mercado de alimentos para animales de compañía, granjas, acuarios y zoológicos. Esta ciencia también ha auxiliado a plantas y empacadoras de registros, así como a los laboratorios veterinarios que día a día se forjan a encontrar las soluciones a los problemas presentes en las diversas enfermedades que afectan a los animales. La Carrera de Medicina Veterinaria, debemos considerarla, más que Carrera, como una trayectoria que día a día nos va enfrentando a diversos brotes patológicos (enfermedades) que se nos presentan al día y a la vanguardia en el amplio campo de la veterinaria. Por esto último, es importante reconocer que el Médico Veterinario Zootecnista realiza muy variadas e importantes funciones en el desarrollo, cuidado y protección de la salud animal y bienestar público. Por ello, la práctica de la MVZ es una profesión de la que todos nosotros debemos de sentirnos muy orgullosos y honrados de contribuir al bienestar de los animales y de la sociedad. “Calurosas felicitaciones a todos los Médicos Veterinarios Zootecnistas y estudiantes de esta carrera” ATENTAMENTE “Pensar Bien Para Vivir Mejor” Mvz. Dr. Lorenzo CARREÓN LUNA DIRECTOR Mvz. M en C. Juan D. SERRANO PALAPA Mvz. Dr. Julio C. CAMACHO RONQUILLO SECRETARIO ACADÉMICO SECRETARIO ADMINISTRATIVO Mvz. Dr. Maximino MÉNDEZ MENDOZA SECRETARIO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO Mvz. Herminio I. JIMÉNEZ CORTEZ COORDINADOR DE EDUCACIÓN CONTINUA
Posted on: Sun, 18 Aug 2013 01:06:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015