FELIZ DIA DE LA FOTOGRAFIA!!!!! Los padres de la - TopicsExpress



          

FELIZ DIA DE LA FOTOGRAFIA!!!!! Los padres de la fotografía Niepce comenzó sus investigaciones en primer lugar, necesitando ocho horas de exposición a plena luz del día para obtener sus imágenes. En 1839 Jacques Daguerre hizo público su proceso para la obtención de fotografías basado en la plata denominado Daguerrotipo, que resolvía algunos problemas técnicos en relación al procedimiento inicial de Niepce y reducía los tiempos necesarios de exposición. Su procedimiento resulta ser el antecesor de la actual fotografía instantánea de Polaroid. Casi simultáneamente Hércules Florence, Hippolythe Bayard y William Fox Talbot desarrollaron otros métodos diferentes. El ideado por William Fox Talbot se basaba en un papel cubierto con cloruro de plata que es mucho más cercano al de la fotografía de hoy en día, ya que producía una imagen en negativo que tenía que ser posteriormente positivada tantas veces como se deseara. Por esos tiempos el Daguerrotipo era mucho más popular ya que era particularmente útil para los retratos, costumbre común entre la clase media burguesa de la Revolución Industrial. Es un hecho que gracias a la enorme demanda de estos retratos, mucho más baratos que los pintados, la fotografía fue impulsada enormemente. Las innovaciones técnicas y científicas Para la captación de las imágenes se empleó la cámara oscura que sufrió constantes mejoras en su diseño y tamaño, así como en las lentes ópticas u objetivos utilizados, gracias a las aportaciones de diferentes investigadores. Por otro lado, los procedimientos fotográficos utilizados durante el siglo XIX fueron el Daguerrotipo, el Calotipo, el Colodión Húmedo y el Gelatino-bromuro. Estos dos últimos constituyen en sí mismos una evolución del proceso fotográfico mediante una serie de refinamientos y mejoras inspirados en el Calotipo creado por William Fox Talbot. No deben olvidarse las aportaciones de George Eastman y la casa Kodak, que nos permiten concluir el camino hacia la instantánea fotográfica. En el campo de las investigaciones científicas efectuadas con la utilización de la fotografía deben resaltarse los estudios sobre locomoción humana y animal de Étienne Jules Marey y Eadweard Muybridge. La fotografía tuvo su auge comercial a partir de 1888 cuando Kodak sacó al mercado su "Kodak 100 Vista", y sobre todo debido a la industrialización del proceso del procesamiento e impresión de película fotográfica. Para el usuario de a pie, que 100 años después usa una cámara de usar y tirar, muy poco ha cambiado desde entonces, salvo que la fotografía en color se ha impuesto como estándar, y que las ayudas en el enfoque y el cálculo automático de la velocidad de exposición y apertura diafragma son ahora habituales. Tal y como para los aficionados de la fotografía en blanco y negro prácticamente no ha cambiado nada desde la introducción en el mercado de la Leica 35mm en 1925. La fotografía en color fue desarrollada durante el siglo XIX. Los experimentos iniciales no fueron capaces de conseguir que los colores se quedaran fijados en la fotografía. La primera fotografía en color fue obtenida por el físico James Clerk Maxwell en 1861. Sin embargo, la primera película fotográfica en color -Autochrome- no llegó a los mercados hasta 1907. La primera película fotográfica en color moderna, KodaChrome, fue utilizada por primera vez en 1935. Las más modernas, a excepción de ésta, han sido basadas en la tecnología desarrollada por Agfacolor en 1936. nept.jpg Primeros géneros Los primeros géneros cultivados por los fotógrafos del momento fueron el retrato fotográfico -donde destacaron figuras como Nadar, Disdéri o David Octavius Hill-, la fotografía de paisaje o la fotografía de viaje.
Posted on: Mon, 19 Aug 2013 17:26:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015