FILIPINAS: NOTICIA Y OLVIDO... El tifón produjo más de 10.000 - TopicsExpress



          

FILIPINAS: NOTICIA Y OLVIDO... El tifón produjo más de 10.000 muertos, con casas arrancadas de cuajo, con cadáveres apilados en las veredas. Es el duodécimo país más poblado del mundo, con 100 millones de habitantes. Otros 11 millones viven en el exterior. ¿Se fijó? Pasaron apenas cuatro días y una noticia extraordinaria, capaz de superar a cualquier otra en el universo, ya camina hacia el olvido. El súper tifón Haiyan, que azotó a Filipinas y los países circundantes, ya se pierde en la memoria colectiva. ¿Alguien le habló del hecho? ¿Un amigo, un vecino? Probablemente no, porque para la gran mayoría, aunque los muertos hayan superado los 10.0000, la tragedia no le roza. Es que, a pesar de los novísimos medios de comunicación, que se utilizan para fines hasta secundarios pasan a segundo plano, cuando no nos llega como un interés personal. Como ya se dijo, el tifón produjo más de 10.000 muertos, con casas arrancadas de cuajo, con el lodo cubriéndolo todo, con cadáveres apilados en las veredas. Aún hoy en Filipinas hay gente caminando como zombis buscando un vaso de agua o una mínima porción de comida. Pero el caos es tan intenso, que la Nación se hunde en el horror. Los saqueos continúan a la orden del día y la comida, la poca existente, se paga a precios increíbles: un kilo de arroz se vende a 20 dólares. Pero aquí, entre nosotros, nadie habla del tema, salvo los periodistas. Cuando uno pregunta ¿porqué?, le responden: “Filipinas está demasiado lejos” y no es nuestra realidad, como si la distancia borrara el dolor. Pero la indiferencia tiene un límite. Recordemos que los vientos a 380 km por hora fueron de los más intensos registrados, al igual que las olas de 6 metros de altura. Filipinas está en las antípodas de nuestro país, demasiado lejos para que nos interese. Eso puede ser explicable en alguien que está lejos de trabajar en el periodismo, pero no en quienes tienen la obligación de suministrar las noticias. Luego, no deberíamos quejarnos cuando alguien viaja y se molesta porque el interlocutor no sabe dónde se ubica la Argentina. Nunca allí Jamás estuve en Filipinas , pero si en las cercanías, en Vietnam. Filipinas es un archipiélago de 7.107 islas, que representan 300.000 km2. Por su posición geográfica, Filipinas está expuesta a los vientos monzones, tanto de invierno como de verano, los que originan este tipo de precipitaciones desvastadoras. Mientras, el país está hundido en el horror. Este tifón, trajo a la memoria el tsunami que afectó principalmente a Indonesia, que no tuvo el mismo origen ya que se debió al desplazamiento de las placas tectónicas. Fue fundamental para Filipinas la llegada, en 1521, de Fernando de Magallanes, que significó el comienzo del dominio español. Esta parte del Cinturón de Fuego del Pacífico estuvo bajo dominio ibérico hasta fines de la Segunda Guerra Mundial. Por eso la arquitectura, la religión católica y los nombres tienen origen de esta región. Luego comenzó la intromisión de EEUU, que terminó con el dominio europeo. El nombre Filipinas, deriva del rey Felipe II de España. Hoy es una república constitucional, cuya capital es Manila, pero la ciudad más poblada es Quezón. Es el duodécimo país más poblado del mundo, con 100 millones de habitantes. Otros 11 millones viven en el exterior, y las mujeres del país son muy apreciadas en todo el mundo como personal doméstico insuperable. Tacloban, situada a 580 kilómetros de Manila, fue la ciudad más afectada por el tifón. Es, tomando ese ejemplo, donde se dice que lo que ocurrió fue una tragedia bíblica. Mientras el país demorará años en recuperarse ante una tragedia como pocas veces sufrió la humanidad, sus habitantes no dejan de contar los muertos que están tirados por todas partes. Los saqueos, fundamentalmente en busca de comida, continúan caóticamente. En esta zona los terremotos y las actividades volcánicas son frecuentes, un castigo más para los que viven en esta región del mundo. El 46 del mundo Filipinas, ocupa el 46´ lugar en el mundo por su Producto Bruto Interno. Pero en proporción es bajo, porque tienen más del doble de habitantes que Argentina y su PBI apenas llega a la mitad de nuestro país. La población junto a la pobreza aumenta sin cesar. La nación sufrió durante décadas la dictadura de Ferdinando Marcos, que gobernó, acompañado de su mujer Imelda desde 1965 hasta 1986. Corazón Aquino, la presidente posterior, fue un ejemplo de honradez y capacidad. Pero la desastrosa situación económica heredada, más las exigencias de los organismos económicos internacionales, le hicieron imposible poner al país en un ritmo de recuperación. Filipinas crece a un promedio anual del 6 por ciento, pero la mitad de su producción es sin valor agregado. El ochenta por ciento de la población es católica, con un índice cultural bajo. Tormentas, tormentas... No hay ningún lugar en el mundo con la cantidad y virulencia de las que ocurren en Filipinas y sus alrededores. Tal es así que el país tiene el récord mundial, en este aspecto. El porqué se explica en las grandes extensiones de agua cálida, que predisponen a estos grandes fenómenos de la naturaleza. Pero esta causa no es la única: también hay que buscarlas en los cambios climáticos, en el aumento de la pobreza, en las malas construcciones y en el uso abusivo de la tierra para el cultivo. Cuatro de cada diez filipinos vive en sitios vulnerables a las tormentas. Las mismas son de tal magnitud que es casi imposible enfrentarlas, sin olvidar, que el hombre no hace nada para contenerlas, sino al revés. En el mundo actual, ávido de riquezas, sin importarle la destrucción la naturaleza, nada es casual. Mientras tanto más allá de las ayudas que proporcionan algunos países del orbe, Filipinas quedó desvastada. Como decíamos más atrás, dentro de pocos días la noticia dejará de serlo. Apenas quedarán los fríos números de la muerte, los millones de dólares que serán necesarios para reencauzar al país y el lamento, de los mismos que hicieron una gran parte para que esta destrucción fuera posible. Sin mea culpa. Gentileza: eltribuno
Posted on: Wed, 13 Nov 2013 13:35:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015