GENIAL ARTÍCULO Yo también creo que el fútbol nos da más en - TopicsExpress



          

GENIAL ARTÍCULO Yo también creo que el fútbol nos da más en todos los aspectos tanto en lo deportivo como en la persona que vamos formando. EL FÚTBOL NO ES FIN, ES EL MEDIO. por Gorka Goñi Pérez Aupa! Soy Gorka Goñi y nací hace 22 años en Pamplona. En esta oportunidad que me da Jon en escribir en su “Firma Invitada” voy a hacer algo distinto a lo de otros protagonistas e invitados. Aupa! Soy Gorka Goñi y nací hace 22 años en Pamplona. En esta oportunidad que me da Jon en escribir en su “Firma Invitada” voy a ser distinto a otros invitados. Como todos, tengo una historia futbolística súper bonita e intensa detrás, pero no os la voy a contar ya que no os quiero aburrir. Voy al grano, si me siento tan identificado con Jon y acepte ser un invitado de él es porque compartimos el mismo pilar básico en lo que hacemos: “el fútbol no es el fin, es el medio”. Es por esto que estoy tan ligado al mundo del fútbol, tanto como portero de un equipo como de entrenador. Para mí, el fútbol me ha dado muchos valores y el ser portero, concretamente, me ha dado una responsabilidad tan grande que luego se ha traducido en cosas más que positivas como persona. Sin olvidarme de que este deporte me ha dado lo mejor que tengo, me ha dado nueve joyas, nueve personas que me acompañan desde hace diez años y que sin ellos, este Gorka que os escribe hoy, no sería el mismo. Y los llevo tatuados para siempre, porque pase lo que pase, han, siguen y seguirán formando parte de mí. Como diría Jorge Valdano: “En ningún sitio aprendí tanto de mí y de los demás como en una cancha”. Esta frase resume muy bien lo que os quiero contar hoy. Gracias a este deporte aprendí que el esfuerzo, el trabajo y la constancia son imprescindibles para el día a día. Que de los errores se aprenden, y que siendo portero los errores se pagan muy caros, pero no queda otra que levantarse y seguir luchando. Cuando peor van las cosas, hay que poner el doble de pasión y el doble de ilusión. En mi caso, la mayoría de los años me ha tocado esperar la oportunidad, ya sea por qué mi compañero era más completo o por qué el entrenador creía que podía dar más de sí. Y eso aunque me fastidiaba mucho, a la larga me ha dado mucha más paciencia, y sobretodo la certeza de que si trabajas, de que si te esfuerzas al máximo, de que si pones toda la carne en el asador, siempre la oportunidad llega. Y cuando llega, sólo queda aprovecharla y disfrutar del momento. Pero como dice la frase, no sólo aprendí de mí sino también de mis compañeros y de los entrenadores que he tenido. Y es por esto, por haber conocido a tantos entrenadores, que sabía que este era mi mundo. Y así soy, una versión que coge lo que más me ha gustado y más me ha llenado de algunos entrenadores y también de lo que no me ha gustado y de los errores de otros entrenadores. Dicen que los niños son como esponjas, que absorben todo lo que ven, ya sea bueno o malo, y aunque ya no soy un niño, sigo y seguiré haciendo lo mismo. Lo que me gusta de los entrenadores lo copio y lo amoldo a mi manera de ser y lo que no me gusta se me queda grabado y lo tengo en cuenta para no hacerlo. Este cúmulo de circunstancias da el resultado de un entrenador muy comprometido, que pone mucha sentimiento, muy inquieto, muy curioso en seguir renovando, investigando, aprendiendo, muy inconforme. Un entrenador que cree primordial crear un buen ambiente en el grupo para que se respire alegría, ilusión, que no haya presión, que vengan contentos a entrenar, que disfruten con este maravilloso deporte porque así es la única manera de que aprendan a jugar y crezcan como personas. Esto me convierte en un entrenador muy cercano con las personas a las que entrena, con mucha comunicación, mucho interés por cada uno de ellos (cada uno es un mundo, porque no contemplo otra forma de pedirles altísima exigencia sin tener con ellos una altísima cercanía, una altísima humanidad. No conozco otra forma de actuar. Y esta forma de ser me abrió hace ya casi cuatro años la puerta de la Fundación Osasuna. Un lugar que, gracias a la metodología llevada por Ángel Alcalde en las Escuelas de Fútbol y en los Campus, me va como anillo al dedo. Una metodología basada plenamente en la frase de Jon de El fútbol no es el fin, el fútbol es el medio, ya que su objetivo es que gracias a la práctica del fútbol podamos educar a los chavales de forma íntegra, tanto en educación de valores como de hábitos saludables. Pero no sólo estoy rodeado de chavales que acaban de empezar en este deporte sino que hace algo más de un mes, se me abrieron las puertas de ser goalkeeper coach de una categoría superior. No lo dude en ningún momento. Me vi confiado en hacer lo mejor posible, tenía muchas ganas de que llegara este momento y como os he dicho antes, las oportunidades, tarde o temprano, llegan. Ahora lo estoy disfrutando. Aquí y ahora es el momento. Este verano, fui el encargado de planificar los entrenamientos específicos de porteros para las cuatro tandas de los Campus de Fundación Osasuna y es ahí cuando descubrí la labor de Jon y su increíble página web. Sus entrenamientos y sus escritos han sido un complemento más para la realización de esta programación. Pero mucho más me ayudaron sus ganas, su ilusión y su amor por lo que hace. Y por todo esto, le doy las gracias. Lo mismo pienso de la educación, por eso decidí hace muchos años ser profesor, por eso soy educador infantil y ahora estoy cursando segundo de Educación Primaria. Y lo soy por la misma razón que os he contado de ser entrenador y es que las circunstancias de haber tenido profesores buenos que me han enseñado, que me han dejado huella y otros profesores que no han actuado bien, me ha llevado a querer ser el día de mañana profesor. De la misma forma que pienso que el fútbol es el medio, la educación es la llave para un futuro mejor. Y en esto me encuentro, compaginando mis estudios de Educación Primaria con mis entrenamientos de fútbol, mis entrenamientos en las Escuelas de Fundación Osasuna y mi labor como goalkeeper coach en un equipo. Y me encanta lo que hago. Por último, quisiera acabar con un aspecto que tenemos en común Jon y yo, que no es otra cosa que las frases motivadoras o reflexivas que nos acompañan día a día, y para mí, aunque tengo muchas, algunas de mis favoritas son: “Después de todo sé que nada es permanente y que al impaciente se le olvida la miel del presente, nada es tan urgente, nada es tan importante, nada merece más la pena que el instante que tenemos delante y el siguiente, y la oportunidad de hacerlo diferente” (Kase.O). “No podrás vivir con auténtica pasión si te conformas con llevar una vida menor que la que podías haber llevado. Proponte ser la mejor versión de ti mismo” (Nelson Mandela) y “No importa cómo te llames, se nos conoce por nuestros actos” (Batman). Desde mi humilde habitación en mi piso de Logroño, un pamplonica te da las gracias por dejarle escribir en tú web, y como diría un paisano e ídolo llamado Iñaki Ochoa de Olza, que en paz descanse: “Pura Vida”. Gorka Goñi Pérez
Posted on: Sun, 03 Nov 2013 07:17:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015