HOMILIA SOLEMNIDAD SAN RAFAEL 2013 Apreciados Hijos e hijas en el - TopicsExpress



          

HOMILIA SOLEMNIDAD SAN RAFAEL 2013 Apreciados Hijos e hijas en el Señor: Con gran alegría nos hemos reunido en esta tarde a celebrar la Fiesta de nuestro Santo Patrono San Rafael Arcángel. Lo hacemos en las vísperas de su fiesta, ya que pasado mañana por ser día domingo, los compromisos pastorales hacían más difícil juntarnos todos nosotros en un momento de acción de gracias. Algunos talvez se preguntará: ¿De dónde proviene esta fiesta?. Les puedo comentar que ya en el siglo V se celebraba en Roma la dedicación de una iglesia en honor al arcángel San Miguel. Fue en esa época que se pensó añadir el recuerdo de los otros arcángeles y de todas las potencias incorpóreas recordadas en días diferentes. Miguel, nombre que en hebreo significa “¿quién como Dios?” es el arcángel defensor contra Satanás y sus secuaces; es el protector de los amigos de Dios, el que vigila sobre el Pueblo. Gabriel, que significa “fuerza de Dios”, dice la escritura que está “en la presencia de Dios”. Es el ángel enviado a llevar anuncios alegres: El nacimiento del Bautista y el de Jesús; Por otra parte, en el antiguo testamento, había revelado ya a Daniel los secretos del plan de Dios respecto a la historia. Rafael, que significa “Dios ha curado”, figura también entre los siete ángeles que están ante el trono de Dios. Tiene la función de asistencia; acompañó a Tobías en su viaje y curó a su padre de la ceguera. Como sabemos ocupa un lugar relevante en el Libro de Tobías, pero también se asume que es uno de los arcángeles que menciona el Apocalipsis cuando dice "Y vi a los siete ángeles que están de pie delante de Dios, a los cuales se les dieron siete trompetas" . A San Rafael Arcángel también se le identifica con el ángel que movía las aguas de la piscina de Betesda que menciona el Evangelio de Juan . Según los santos padres, los ángeles personifican las potencias celestes y han sido puestos por Dios junto a los pueblos como guías. Los ángeles toman una parte muy activa en la existencia histórica del mundo: llevan a cabo, bajo la guía de arcángel Miguel, una batalla contra los demonios, potencias de la nada y remedos de los ángeles, y salvaguardan el orden cósmico. Según San Basilio, los ángeles del juicio “pesan” las almas. Ellos que asisten a toda acción divina, están presentes de un modo particular en el martirio. La escala de Jacob los muestra como mensajeros de Dios. Están “adheridos” a la Palabra y a la voluntad de Dios y las personifican. Cuando Dios decide curar, su voluntad toma la figura del ángel Rafael. Cada vez que un ángel aparece es para transmitir y realizar algo de parte de Dios. Los ángeles muestran el “cielo”, puesto que existen y actúan en un sentido que va de Dios hacia los hombres. Aunque mantiene su poder de revelación directa, Dios se revela la mayoría de las veces por medio de los ángeles, que son como los portadores de sus energías, de su luz y de su revelación. Hasta el punto que de los tres ángeles que se aparecieron a Abraham en el encinar de Mambré son considerados, sobre todo por la tradición iconográfica, como las figuras de las tres personas divinas, el icono de la trinidad. El ángel es un lugar teofánico, manifestación viviente de Dios: el nombre de Dios está en él y con el nombre su presencia. Pero centrémonos en nuestro Patrono San Rafael Arcángel. Como veíamos hace un momento su nombre significa “Dios ha curado”. Pero su nombre no solo se refiere a la salud del cuerpo, sino también a la salud del alma. Su nombre, y las historias bíblicas donde es mencionado, han dado a San Rafael arcángel el papel de sanador. Representa el aspecto de Dios que ayuda al ser humano a mantener el balance de las emociones y la salud del cuerpo. San Rafael casi siempre es representado como un peregrino en una referencia a la historia bíblica de Tobías, que también apoya la idea de San Rafael arcángel como sanador. El bastón o cayado que lleva representa la voluntad y el apoyo espiritual necesarios para recorrer el camino de la vida. También representa autoridad espiritual que desvía y transforma las influencias negativas. Se le representa también con un pez o dos, otra referencia a la historia bíblica de Tobías. El pez simboliza la vida y regeneración espiritual. San Rafael es el patrón de los enfermos y los hospitales por ser el ángel que trae a los seres humanos la energía sanadora de Dios. Hace al ser humano recordar que el cuerpo es un importante instrumento para el espíritu, y por eso debe cuidarse con gran amor y atención. Es también el santo patrón de los ciegos, de los encuentros fortuitos, de las enfermeras, de los médicos y de los viajeros. San Rafael Arcángel tiene mucha compasión por todos los seres, especialmente las personas que tienen algún mal físico, mental, emocional o espiritual. Se le puede pedir su intercesión para sanar las enfermedades y males de todo tipo, contra las adicciones, y para mantener sanos y salvos a los seres amados. San Rafael Arcángel ha estado muy ligado a la ciudad de Illapel desde sus orígenes. Pues cuando se los vecinos decidieron fundar en la parte central del valle de Cuz Cuz una nueva población y optaron por llamarla San Rafael de Rozas acordaron inmediatamente levantar una Iglesia bajo la advocación de arcángel San Rafael. Cuando más tarde el Santo Padre el Beato Juan XXII decide crear la Prelatura de Illapel el año de 1960 por medio de la bula Ad hominis similitudinem, no solo indica que la sede de su catedral deberá estar en Illapel, sino además que nombra al Arcángel San Rafael como patrono de esta naciente Prelatura. Personalmente muchas veces me he preguntado porqué el Santo Padre no creó inmediatamente una Diócesis. No tengo respuesta a esta pregunta. Pero la mirar la figura del Arcángel y lo que él mismo representa, creo vislumbrar que en el corazón de Juan XXIII estaba ponernos algunos objetivos antes de crearnos como Diócesis. Lo importante es saber si hemos alcanzado esos objetivos. San Rafael es representado con un callado que como veíamos, representa la voluntad y el apoyo espiritual necesarios para recorrer el camino de la vida. ¿No será que el Santo Padre quería ayudarnos y templarnos en las virtudes? Para que cómo cristianos pudiésemos crecer espiritualmente y así recorrer el camino de la vida en una dimensión humana plena. San Rafael también es representado con un pez, símbolo de la vida y regeneración espiritual. No será que en un mundo tan secularizado, donde el materialismo descontrolado nos está azotando por todos lados, el Beato Juan XXIII nos ha querido invitar a ser anunciadores de la vida, pero la vida con letras mayúsculas, que seamos capaces de regenerar la dimensión espiritual en la vida humana. Siguiendo esta línea, el actual Sumo Pontífice Francisco, nos está dando luces por donde debe caminar nuestro servicio evangelizador hoy. Siguiendo las luces entregadas por Francisco podremos actualizar los desafíos que talvez tuvo en su corazón Juan XXII cuando creo nuestra Prelatura. El Papa nos ha invitado a ser una iglesia misericordiosa y acogedora. Esto implica que debemos mirar a los otros, sin importar su condición, con los mismos ojos con los cuales miraba Jesús. A acoger a los otros con la misma actitud con la cual acogió por ejemplo a la mujer cananea, a acercarnos con la misma abertura con la cual se acercó a Zaqueo. El Santo Padre además al manifestar sus sueños nos ha ido imponiendo nuevos desafíos como Iglesia. En un momento El Papa expresó que actualmente es necesario que como iglesia sanemos heridas. No podemos negar que en nuestro entorno, y por muchos motivos, algunas veces ajenos a nosotros, otras veces por culpa nuestra, se encuentran personas con profundas heridas, en el cuerpo, pero sobre todo en el alma, en el corazón. Por lo mismo uno de los grandes desafíos que hoy tenemos como Prelatura es salir de nosotros mismos, ir al encuentro de los otros creando condiciones para sanar tantos heridos que se encuentran en el camino. Esta es una tarea no solo del obispo, los sacerdotes y las religiosas. Es una tarea de todos. Todos somos discípulos y misioneros. Todos tenemos la responsabilidad que el mensaje del evangelio de Jesús llegue al corazón del que está a nuestro lado, todos tenemos la responsabilidad de, como buenos samaritanos, sanar la heridas abierta en las personas que están en nuestro entorno. Todos tenemos la responsabilidad de ir al encuentro de los desafíos que nos puso el beato Juan XXIII y nos ha actualizado el Sano Padre Francisco Que Dios, María Santísima y San Rafael Arcángel nos acompañen en este caminar.
Posted on: Sat, 28 Sep 2013 17:59:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015