Instalaciones de Acueductos afectadas por el paso de lluvias por - TopicsExpress



          

Instalaciones de Acueductos afectadas por el paso de lluvias por la zona Norte La continuidad de las lluvias en la zona norte mantiene varias represas afectadas debido a una gran concentración de material vegetativo, escombros y sedimento que se deposita en las parrillas de las represas. Esta situación ha impedido el flujo de agua a las plantas de filtración Quebrada de Camuy, Morovis Sur y a la estación de bombas Ojo de Agua en Arecibo, destacó la directora de la Región Norte, Doriel Pagán Crespo. La ingeniera indicó que los abonados de Berrocal, Quebrada, Santiago Vega, Sorondo, Mariposa, Sonadora, Echegeray, Sector Villanueva, Sector Pitre y Sector La Gallera del municipio de Camuy, así como los barrios Aibonito, Campo Alegre, Hoyo Caliente y Bayaney del municipio de Hatillo, podrían confrontar desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua potable. Asimismo, los clientes de Los Santos, Montellano y Unibón de Morovis. Mientras los trabajos de limpieza ocurren y los sistemas inician su recuperación, la AAA coordinó el envío de camiones cisternas a las oficinas de manejo de emergencias de los municipios de Camuy, Hatillo y Morovis. Dicha agencia estará a cargo de asignar la ruta de acarreo de agua en las comunidades afectadas. “Hemos establecido un plan de limpieza y remoción de escombros que nos permita comenzar el proceso de filtración y distribución, a la mayor brevedad posible. No obstante, estamos vigilantes ante posibles crecientes que puedan ser causadas por potenciales lluvias en la zona”, manifestó la funcionaria. Añadió que “uno de los mayores problemas que confrontamos son los escombros que bajan a través de los ríos. Estos tapan las represas y representan un serio problema de contaminación, y de seguridad para los empleados de la AAA cuando hacen los trabajos de limpieza. Es por ello, que exhortamos a los ciudadanos a disponer la basura en los vertederos o lugares designados para ello y no en los cuerpos de agua, los cuales son las fuentes principales de abasto”. La AAA recomienda a la ciudadanía que al restablecerse el servicio hierva el agua por espacio de cinco minutos si ésta se va a utilizar para el consumo humano. De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al 787-620-2482, 1-877-411-2482 ó al (787) 751-2482 para audio impedidos.
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 19:03:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015