LA AGRESIÓN A SIRIA ES INJUSTIFICADA 1. El Congreso de los - TopicsExpress



          

LA AGRESIÓN A SIRIA ES INJUSTIFICADA 1. El Congreso de los Estados Unidos se apresta a debatir la autorización para un ataque armado por parte de esa potencia en contra de Siria. Nada lo justifica, ni la supuesta utilización de armas químicas aun no comprobada por los propios expertos de Naciones Unidas ni tampoco la posibilidad de aludir al peligro inminente que afectaría la seguridad de la potencia atacante. 2. Ha sido expresamente rechazado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, no solo por el veto de la Federación Rusa y China, sino también por la inmensa mayoría de las naciones de América Latina, entre ellas, Brasil, Argentina y Méjico. 3. La presente situación, trae el triste recuerdo de la intervención militar norteamericana en Irak y la devastación posterior de ese país. También en aquella oportunidad se utilizó como pretexto de la agresión la utilización de armas de destrucción masiva que luego se comprobó falso y mendaz. Lo mismo ocurrió con Libia, país que hoy se encuentra a la deriva y en disolución. 4. Las diferentes administraciones de los Estados Unidos utilizan una doble moral para justificar su accionar. Fueron quienes en su momento armaron a Irak para que sirviera de escudo de contención de la República Islámica de Irán, lo que llevó a una guerra de más de ocho años con millones de muertos. 5. Estados Unidos y su aliado Gran Bretaña y lamentablemente en este caso el gobierno socialista francés, procuran con estas acciones al margen de toda legalidad internacional preservar sus intereses estratégicos desde el punto de vista económico y su posicionamiento geopolítico en la región. 6. Felizmente el Parlamento británico frenó el sueño del Primer Ministro conservador David Cameron, de tener su propia guerra siguiendo la línea que marcara en su momento la alianza estratégica de Ronald Reagan y Margaret Thatcher. 7. Los Estados Unidos no tienen la misma predisposición a la severidad cuando se trata de aplicar sanciones a su aliado estratégico en la región, Israel. Así lo prueban las numerosas violaciones a las resoluciones de Naciones Unidas por los asentamientos en los territorios ocupados. 8. Otros actores, como Turquía, pretenden recuperar la concepción imperial del Imperio Otomano y actúan como base de lanzamiento sobre territorio sirio. Miles de mercenarios son entrenados y penetran diariamente a través de su frontera con Siria con la asistencia de las fuerzas especiales norteamericanas. 9. No podemos permanecer impasibles ante esta situación. Todas las organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, espirituales, religiosas, deben alzar su voz para condenar este nuevo atropello. En tal sentido es positiva la actitud del Papa Francisco que coloca el dedo en la llaga de la insaciable maquinaria bélica que necesita alimentarse de los conflictos para mantener su poderío económico. 10. El presidente Barak Obama, premio Nobel de la Paz, en su momento fue observado como una esperanza para el mundo, finalmente ha sido deglutido por la maquinaria bélica, los intereses económicos y la concepción imperial. 11. Invitamos a todas las organizaciones políticas, sociales, religiosas a que se pronuncien para impedir la consumación de una nueva injusticia con consecuencias imprevisibles.
Posted on: Thu, 12 Sep 2013 16:13:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015