LA EDIFICACIÓN DEL CUERPO DE CRISTO +++++++++ANDAR EN - TopicsExpress



          

LA EDIFICACIÓN DEL CUERPO DE CRISTO +++++++++ANDAR EN AMOR+++++++++ LA EDIFICACIÓN DEL CUERPO DE CRISTO EN EL MINISTERIO DE JUAN (3 Jn 3-4) ** EL TERCER VIAJE DE PABLO Y SU MINISTERIO EPISTOLAR Lectura bíblica: Ef 2:1-10; 4:11-14 Leer con oración:: “…Olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”(Fil 3:13b-14) Al final del tercer viaje ministerial de Pablo, él fue preso y llevado a Roma, donde se le permitió alquilar una casa, en la cual durante dos años “recibía a todos los que a él venían, predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento” (Hch 28:16, 30-31). En esta condición, su ministerio de edificar las iglesias directamente fue interrumpido, pero el Señor le preservó la vida porque aún tenía un propósito con él: escribir epístolas, es decir, desarrollar su ministerio epistolar. Antes de ir a Roma, él ya había escrito seis epístolas, que son: Romanos, Gálatas, Primera y Segunda de Tesalonicenses, y Primera y Segunda de Corintios. Ahora, en su aprisionamiento, él escribió Efesios, Colosenses, Filipenses y Filemón. Mientras esperaba su juicio, Pablo pudo visitar algunas iglesias y durante este tiempo, él además escribió otras cuatro: Primera y Segunda de Timoteo, Tito y Hebreos (aunque no se menciona el nombre del autor de Hebreos, creemos que fue escrito por Pablo). Usando la figura de un avión para facilitar nuestra comprensión (ver la página 102 del tomo 1 de esta serie), podemos decir que Gálatas es el fuselaje, un ala es Efesios y la otra es Colosenses. La meta del avión se puede ver en Filipenses, porque en este libro Pablo dijo: “olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús” (3:13b-14). La pista de la cual el avión despega es el amor, representado por el libro de Filemón. Añadiendo a esta figura las prácticas que hemos tenido para la predicación del evangelio, podemos decir que el alerón, es el CEPPEV, el ala superior de la izquierda es el colportaje y el ala superior derecha es el BooKafé. De este modo, el avión puede despegar y alcanzar su destino. ¡Aleluya! En Efesios 1, Pablo describe el plan de Dios, Su economía neotestamentaria, o en otras palabras, el contenido de la Fe. Dios desea trabajar la Fe objetiva (aquello que creemos y que está fuera de nosotros) en nuestra fe subjetiva (en nuestro interior). Para eso necesitamos ejercitar nuestro espíritu. Cuando lo ejercitamos, nuestro espíritu funciona como una cámara fotográfica. A medida que la Palabra es hablada y nosotros la absorbemos, nuestro espíritu capta la Fe y, por medio de la luz y del Espíritu, la palabra es “estampada” o “grabada” en nosotros. Siempre debemos dar muchos “clicks” en nuestro espíritu, para que cada vez más la Fe sea depositada en nuestro interior. Con este proceso continuo, hasta la venida del Señor, la Fe habrá sido totalmente trabajada en nuestra fe subjetiva. El objetivo del BooKafé es justamente llevar la Fe a las personas por medio de la literatura: es la unión de la palabra book, que en inglés quiere decir libro, y las palabras a la Fe. El BooKafé es un lugar en donde podemos presentar a las personas los libros que hablan sobre la Fe, sobre la vida, sobre el reino y el resto de las cosas. Intentamos conducir a las personas a leer para que su “cámara” espiritual haga muchos “clicks”, y la Fe objetiva llegue a ser su fe subjetiva. En el capítulo dos de Efesios, Pablo muestra los elementos constituyentes de la iglesia, que somos nosotros, quienes recibimos el dispensar del Dios Triuno. Nosotros, que antes estábamos muertos en nuestros delitos y pecados, no sólo éramos inservibles, sino que también estábamos yendo hacia el lago de fuego (Ef 2:1-3). Pero, por Su gran amor y misericordia, Él nos dio vida, en Cristo Jesús y por gracia fuimos salvos. Este es el don de Dios, y no viene de nosotros. De esta manera, Dios comenzó a trabajar en nosotros hasta que lleguemos a ser Su hechura, Su obra maestra, que será mostrada a todo el universo (vs. 8-10). En los capítulos cuatro, cinco y seis, vemos la vida práctica de la iglesia, en la cual el Señor también concedió hombres con ministerios, que son apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros, con miras al perfeccionamiento de los santos (4:11-12). Todos nosotros necesitamos hacer la obra del ministerio. Pablo también nos muestra los cinco tipos de andar que son: andar en la gracia, andar en la verdad, andar en amor, andar en la luz y andar en el espíritu. El amor es algo tan importante que Pablo usó casi todo el capítulo tres para explicarlo, mostrando que no tiene límites. Puesto que el amor de Dios excede a todo conocimiento, necesitamos a los santos para comprenderlo, pues solos no podemos hacerlo. Este es el ministerio de Pablo en sus epístolas. Punto Clave: Avanzar hacia la meta. Mi punto clave: ........ Pregunta: ¿Es capaz de relacionar la figura del “avión” a los escritos de Pablo? youtube/watch?v=Tk2Hjipx9r0
Posted on: Thu, 22 Aug 2013 02:56:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015