La Justicia mendocina condenó a Bersuit Vergarabat | La banda - TopicsExpress



          

La Justicia mendocina condenó a Bersuit Vergarabat | La banda deberá pagar una indemnización millonaria a la familia de un chico que quedó en coma luego de un show de 2003 en Mendoza, cuando se generó una avalancha a la salida del recital. La Justicia mendocina condenó a la banda Bersuit Vergarabat, al Club Pacífico y a la Municipalidad local, por el accidente que sufrió Pablo Cordero en un recital del 2003. Por el incidente, luego del que Pablo quedó en coma, los culpables deberán pagar la suma de casi 2 millones de pesos a la familia como indemnización. Además, los condenados deberán pagar los gastos y los honorarios de un sinnúmero de abogados que han trabajado en el caso que terminó en la Corte, tras ser apelado por algunos de los condenados. Asimismo, la sentencia de los supremos dejó afuera a los organizadores, Belisario “Bebe” Albarracín y la Asociación Brazos Abiertos. El 12 de abril de 2003, Pablo Cordero asistió al show de La Bersuit en el “templo del rock” mendocino. La banda ya había editado “De la cabeza con Bersuit Vergarabat”, disco en vivo que estaban todavía presentando. El recital transcurrió sin problemas pero al momento de la salida, y según expresa el fallo: se produjo una avalancha en el interior del estadio, sobre una de las puertas de salida, y la masa humana cayó entre otros sobre el joven Cordero, que sufrió politraumatismos y paro respiratorio”. Según los camaristas, “la instalación de vallados transformó al portón de salida en un verdadero ‘cuello de botella’. Además, no se proveyó de ambulancias ni servicio de emergencia médica, por lo que el joven Cordero tuvo que ser llevado al hospital en un móvil policial y no se le pudo practicar medicina de emergencia. Destacaron que “no se proveyeron medidas de aireación ni ventilación mínimas, no se proveyeron puertas batientes con apertura hacia el exterior y no se respetaron las medidas mínimas de las aberturas de egreso. En cuanto a la responsabilidad municipal, “se señala la falta de servicio, por cuanto el Municipio es el ente encargado de la fiscalización y control de espectáculos públicos y tiene a su cargo el control del cumplimiento de las medidas impuestas por el Código de Edificación.
Posted on: Wed, 27 Nov 2013 16:12:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015