La relación entre la autoestima y los elogios por Annabella y - TopicsExpress



          

La relación entre la autoestima y los elogios por Annabella y Dave Hagen © Imprimir Enviar a un amigo Conocí una vez a un hombre joven que había tenido mucho éxito en su juventud. Él era dotado con habilidades atléticas, inteligencia, y una personalidad extrovertida. Él había sido un jugador de baloncesto estrella en su escuela secundaria. Se había graduado con honores y había ido a la universidad con una beca. Desafortunadamente, él no se sentía bien acerca de sí mismo y buscó servicios de sicoterapia. Él mencionó que debería ser feliz pero no lo era. Él siempre había sido la estrella entre sus compañeros y había gozado de los elogios que otros le daban por sus talentos y logros. Mientras que hablamos, descubrí que su confianza estaba basada en la opinión de otros. Él había desarrollado creencias erróneas. Pensaba que si él no actuaba “perfectamente” otros lo juzgarían y se sentiría como un fracaso. A pesar de todos sus éxitos, él carecía autoestima verdadera. ¿Qué podemos hacer para que nuestros hijos desarrollen una autoestima verdadera? Empieza muy temprano en sus vidas. Podríamos decir que empieza desde el vientre con la anticipación a su nacimiento y el amor que les mostramos diariamente. Los consejos para ayudar a nuestros hijos a desarrollar una autoestima sana abunda en la literatura y el internet. Hay muchas maneras en las cuales podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar una autoestima verdadera. Nuestros hijos necesitan tener las oportunidades correctas para sentirse valorados y confortables sobre quiénes son a pesar de sus imperfecciones. La manera en que nos comunicamos con nuestros hijos contribuye grandemente a esta meta. Dé elogios específicos y sinceros Sabemos que nuestras experiencias y relaciones familiares y sociales influyen nuestras creencias fundamentales desde la niñez. Desafortunadamente, muchas veces no nos damos cuenta cuándo y cómo es que nuestros hijos forman creencias erróneas acerca de ellos mismos. Es importante que nosotros como padres hagamos todo lo posible para ayudarles a formar creencias fundamentales sanas acerca de ellos mismos y el mundo en que viven. Una manera es por medio de la comunicación y los elogios que reciben. Hace algunas décadas, sicólogos e investigadores proclamaron que los elogios a nuestros hijos es de extrema importancia para incrementar su autoestima. Carteles fueron creados para recordarnos cómo hacerlo. Hay un cartel en particular que dice: “100 maneras de elogiar a un niño.” Incluye frases como: ¡Eres sensacional! ¡Eres especial! ¡Eres adorable! ¡Maravilloso! ¡Bien hecho! ¡Eres perfecto! Éstas son buenas palabras de estímulo pero no son muy específicas. Por ejemplo: Si nuestro hijito llegase de la escuela entusiasmado y nos dijera: “Mamá, mamá, mira mi dibujo; ¡es para ti! ¿Cómo responderíamos? Algunos de nosotros tal vez contestaríamos: ¡Qué lindo! ¿Qué es?” ¿Me pregunto cómo se sentiría él con esta clase de respuesta? Le decimos que es lindo, ¿pero no tenemos ni idea de lo que es? Necesitamos fijarnos y reconocer lo qué hacen nuestros hijos, pero más que todo, valorar sus sentimientos. ¡Maravilloso! ¡Excelente! Estas palabras no son específicas y si nuestros hijos creen que su dibujo, su participación en la obra de teatro, baile, o juego deportivo no fue excelente, ¿cómo creen ustedes que ellos se sentirán? Este tipo de elogio puede fallar. Necesitamos ser específicos y sinceros para que nuestros hijos puedan confiarnos. Si no lo somos, pueda ser que ellos duden de sus propias habilidades porque no estamos ofreciendo una respuesta veraz. Conecte y valide Una respuesta mejor podría ser: “¿Hiciste este dibujo para mí? Utilizaste muchos colores. Veo rojo, rosado, amarillo, y verde. ¡Estás tan feliz por compartirlo conmigo! ¡Gracias! Luego podría decir: “¿Deseas contarme algo acerca de tu dibujo?” Quizá le platicará algo sobre su dibujo, pero si no lo hace, no importa. ¡A este punto usted ya reconoció y validó los sentimientos de su hijo! Elogie sus esfuerzos Cuando nuestros hijos hacen méritos y tienen éxito en la escuela, ¿qué les decimos generalmente? “¡Eres tan inteligente! ¡Bien hecho!” Muy a menudo conozco a padres que dicen que sus hijos son tan inteligentes, pero se lamentan porque sus grados en la escuela no reflejan esa inteligencia. Cuando nuestros hijos escuchan este tipo de elogio, pueden pensar que no necesitan trabajar arduamente en sus asignaciones porque son ¡tan inteligentes! Cuando elogiamos sus esfuerzos siempre habrá lugar para mejorar. Por ejemplo, podemos decir: “¡Puedo ver que estás muy contento contigo misma! ¡Tus esfuerzos valieron la pena!” Es mejor si los elogios son intermitentes. Si los elogiamos constantemente, nuestros hijos crecerán dependiendo de estos elogios. Lo esencial es que ellos estén satisfechos de sus propios esfuerzos. Proporcione las oportunidades Así como usted se da cuenta de las necesidades físicas y emocionales de sus hijos mientras van creciendo, observe sus gustos y capacidades. Expóngalos a diversas actividades y situaciones para que puedan desarrollar sus talentos y tener éxito en algo que es único a ellos. Mientras que continúan desarrollando sus habilidades, ya sea arte, deportes, o música; enséñeles a gozar el proceso y a tener una actitud positiva cuando sus planes no resultan como hubieran deseado. Sea un apoyo para ellos y recuerde de no compararlos con otros niños. Enséñeles a que ellos no se comparen con otros tampoco. Ustedes son su ejemplo. Enséñeles a concentrarse en su esfuerzo y su progreso. Hágales sentirse como que fueran hijos “únicos.” El mejor ejemplo de esto es nuestro Señor Jesucristo durante su visita a los Nefitas en el Libro del Mormón. En 3 Nefi 17:21 leemos: “Y cuando hubo dicho estas palabras, lloró, y la multitud dio testimonio de ello; y tomó a sus niños pequeños, UNO POR UNO, y bendijo, y rogó al Padre por ellos.” Imagínense cuánto tiempo habrá tomado para estar con CADA UNO de los niños. Nosotros podemos y debemos hacer lo mismo con cada uno de nuestros hijos. Mi padre tiene 90 años y toda mi vida él me ha hecho sentir como que yo fuese su única hija. Tengo tres hermanas y un hermano y al conversar con ellos, me enteré que ellos se sienten como yo. Mi padre nos hace sentir como hijos únicos por la manera que nos trata. Él verdaderamente hace que el amor sea un verbo en acción. Ustedes pueden lograr que sus hijos desarrollen una autoestima “verdadera”. Ésta puede llegar a ser la diferencia entre ser feliz o infeliz en las vidas de sus hijos. Usted debe creer en ellos antes de que ellos crean en sí mismos. ¡Ayúdeles a creer y ellos verdaderamente triunfarán!
Posted on: Mon, 23 Sep 2013 20:44:46 +0000

Trending Topics



:30px;"> Father of Irfan Ahmed Ganaie, a teenage boy who was shot dead by
We live in our family home which my husband grew up in. We have
Lewis borsellino Buy/Sell Commentary (3)News History Add
I need to discuss something pretty serious with you all. My

Recently Viewed Topics




© 2015