Los pitbull son los perros más controversiales y mediáticos de - TopicsExpress



          

Los pitbull son los perros más controversiales y mediáticos de la actualidad. Como es de esperar bajo esas circunstancias, existen muchos mitos alrededor de esta raza. A continuación tienes 4 mitos comunes sobre los perros pitbull: 1. Todos los pitbull son agresivos y peligrosos A pesar de la mala prensa que recibe la raza, no todos los pitbull son agresivos ni peligrosos. Al contrario, la mayoría son mascotas que no causan mayor problema ni ponen en riesgo a nadie. La otra cara de la moneda de este mito es que todos los pitbull son amigables y sociables. Esto tampoco es cierto, aunque los más férreos defensores de la raza lo quieran creer. Así como existen perros pitbull muy amigables, también existen algunos otros que son agresivos y peligrosos. La agresividad y peligrosidad depende de cada perro en particular y no es característica exclusiva de una raza. Así, existen perros pitbull que son agresivos y perros pitbull que son sociables. Esto depende de la genética de los perros, su socialización, su adiestramiento, el cuidado que reciben de sus propietarios y la manera en que son manejados y controlados. 2. Las mandíbulas del pitbull se trancan cuando muerden Un mito tan común como absurdo. No existe ningún mecanismo anatómico ni fisiológico diferente en el pitbull que permita que sus mandíbulas se tranquen. En este sentido, la mordida del pitbull es exactamente igual que la de cualquier otro perro. Este mito no sólo se relaciona con el pitbull, sino con muchas otras razas de perros. También se escucha decir que los boxer, los bulldog, los amstaff y otros perros tienen la capacidad de trancar sus mandíbulas cuando muerden, pero es simplemente un mito absurdo. 3. El cerebro del pitbull crece más que lo que permite su cráneo Se dice que el cerebro del pitbull crece más de lo que permite el cráneo y por eso estos perros enloquecen y se vuelven agresivos. Es completamente falso que el cerebro crezca más de lo que permite el cráneo en cualquier pitbull normal y en cualquier perro normal. Este mito se originó en relación al perro doberman cuando esa era la raza temida del momento. No es cierto, ni en el doberman ni en el pitbull. Si el cerebro llegase a crecer más de lo que permite el cráneo, los perros simplemente morirían. 4. La mordida del pitbull supera las 1600 psi (libras por pulgada cuadrada) Uno de los mitos más difundidos es que el pitbull tiene una presión de mordida que supera las 1600 psi, que en el sistema métrico equivalen a 112,49 kilogramos-fuerza por centímetro cuadrado. Medir la presión de mordida de cualquier animal aparte de los humanos es extremadamente difícil, ya que no se puede pedir la colaboración de los sujetos experimentales, y no se consiguen datos precisos. Sin embargo, se han hecho algunas mediciones que dan una idea de la potencia de mordida de perros y otros animales. National Geographic hizo mediciones de mordidas de diferentes especies, entre las que se encuentran los perros. Si bien no se trata de estudios con todo el rigor científico, proporcionan datos que por lo menos permiten evaluar el mito de la presión de mordida del pitbull. En las investigaciones que realizaron encontraron que la mordida promedio en perros alcanza 320 psi, y que el pitbull no es la raza con mayor presión de mordida. También se estimó que la mordida de leones, hienas y tigres ronda las 1000 psi. Así que si los pitbull tuvieran una mordida de 1600 psi superarían la mordida de un león. Sería imposible entrenar schutzhund o hacer adiestramiento de defensa con estos perros, porque simplemente destrozarían las mangas de protección, junto con los brazos de los figurantes. Un mito frecuente, pero que no se aproxima para nada a la realidad.
Posted on: Tue, 26 Nov 2013 00:10:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015