Manifestación en Bogotá Lunes 28 de octubre de 2013, 9:30 - TopicsExpress



          

Manifestación en Bogotá Lunes 28 de octubre de 2013, 9:30 am. Palacio de Justicia, Calle 12 # 7 - 65 https://secure.avaaz.org/es/petition/No_permitamos_que_la_leona_Nala_regrese_al_circo_No_permitamos_que_vuelva_a_ser_maltratada/?dlMPFfb Grupos y ciudadanos animalistas, sectores civiles y sectores políticos interpondrán una acción de tutela para rechazar el regreso de la leona Nala al circo Firma para que la leona Nala no vuelva al circo. Nala es una leona que hacía parte del circo “Nacional Los Muchachos”. La vida en el circo dejó marcas negativas en su aspecto, tales como cicatrices en la cabeza y problemas comportamentales producto del maltrato, estrés y de las deficientes condiciones en que el circo la tenía. En 2008, la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) - Autoridad ambiental de Bogotá - encontró a Nala y a su hermano Pumba en jaulas oxidadas y deterioradas con disponibilidades de espacios muy reducidas, expuestos a la intemperie, con heridas y procesos de cicatrización en diferentes partes de la cabeza, con comportamientos estereotipados evidentes y el circo no demostró soportes de atención y cuidados veterinarios para los animales. Estos factores, motivaron un decomiso por parte de la SDA y la SIJIN (Seccional de Investigación Criminal de la Policía) y en julio de 2009, Orlando Valencia, dueño del circo, fue declarado culpable por realizar actos de crueldad; el castigo fue el decomiso definitivo. Los leones fueron trasladados al Zoológico Jaime Duque, donde presentaron una recuperación significativa de sus dolencias causadas por la rutina circense. Posteriormente Pumba fue trasladado al Zoológico de Barranquilla, donde durante un procedimiento falleció; como hallazgos macroscópicos de la necropsia se encontró que la mayoría de órganos tenían algún tipo de compromiso reafirmando la hipótesis de que el animal presentaba alteraciones crónicas producto de un inadecuado manejo acumulado a lo largo de toda su vida en el circo. Actualmente, Nala vive en un hábitat del Zoológico del Parque Jaime Duque (Norte de Bogotá). Ahora, un reciente fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, ordena la devolución de los animales decomisados al circo, debido a un error de procedimiento. Posteriormente, la Secretaría Distrital de Ambiente interpuso una acción de tutela para que el Consejo de Estado finalmente decida el futuro de esta leona. Es importante tener en cuenta que según revisiones científicas, investigaciones encubiertas y observaciones, realizadas por distintas entidades y organizaciones, se ha determinado que: - Los animales en los circos sufren el confinamiento, la privación de sus necesidades, agrupaciones inadecuadas, aislamiento y además un severo maltrato físico y psicológico. - Las instalaciones portátiles de los circos no pueden replicar el hábitat o satisfacer el comportamiento natural de los animales circenses. - El manejo diario, los viajes frecuentes y los trucos a los que se les obliga, requieren su subyugación permanente. - Debido a la posible transmisión de enfermedades zoonoticas, deficiente calidad de encierros y la cercanía al público, entrenadores y trabajadores, estos animales representan un riesgo para la sanidad y la seguridad pública, afectando a la población humana y a la fauna en general. - Los circos con animales no cumplen funciones de educación ni de conservación. - Según sondeos de opinión, la mayoría de los colombianos rechaza el uso de animales en los circos. - En una sociedad avanzada no se justifica el uso y maltrato de animales para entretener, pues existen numerosas alternativas que sin recurrir al maltrato animal divierten. Solicitamos que los entes Jurídicos del país, incluyendo al Consejo de Estado reconozcan las afirmaciones enunciadas anteriormente y tengan en cuenta la actualización del marco jurisprudencial logrado en los últimos años en aras de brindar mayor protección por parte del Estado Colombiano a los animales. Este marco jurisprudencial, entre otros actos, incluye: Protección constitucional a los animales, la sentencia del Consejo de Estado del 23 de Mayo de 2012, la Sentencia C-666 de 2010 de la Corte Constitucional y la Ley 1638 aprobada en junio de 2013, que prohíbe el uso de animales silvestres, ya sean nativos o exóticos, en circos fijos e itinerantes en Colombia y que será aplicada a partir del año 2015. No permitamos que Nala vuelva al circo, no permitamos que vuelva a ser maltratada. Mayor información en: [email protected] cmi.co/?n=117240 youtube/watch?v=nz-etbu8t7g youtube/watch?v=09kfRGmuCUs La campaña salvemosanala.org es organizada por Animal Defenders International, La fundación Amigos del Planeta y Fedamco con el apoyo de: Bancada Política Animalista, Bios, Chigüiro Estudio, Fundación Defensa Animal, Circo Muro de Espuma, Fundación M.I.A., Selva Sonora, Dame 5, FAUNA Radio, NODO Duitama, VidaAnimal, Galope, Amigos de la Protección Animal, Vegana, Educambiente, Animalitos Perdidos de Colombia, Voces Animales, Club de Niños Animalistas, La Revolución de la Cuchara, Protección Animal Javeriana, C.A.U. Uniandes, AnimaNaturalis, CLAN, SALVA, Asociación Defensora de Animales, META Natural, Eje Centro por la Protección Animal, ZAP, Alto, Enconciencia, Fundación Resistencia Natural, FRAD y Ziggo
Posted on: Fri, 25 Oct 2013 14:59:57 +0000

Trending Topics



d in Awka yesterday, that
Noi condividiamo in pieno il comento del cantidato per governatore
Alteração jurisprudencial e mitigação da coisa julgada No

Recently Viewed Topics




© 2015