NEGLIGENCIA DEL PANI Licda. Eugenia Quesada Montero Presidenta - TopicsExpress



          

NEGLIGENCIA DEL PANI Licda. Eugenia Quesada Montero Presidenta Fundación Instituto de Apoyo al Hombre El artículo 55 de nuestra Carta Magna dispone: “- La protección especial de la madre y del menor estará a cargo de una institución autónoma denominada Patronato Nacional de la Infancia, con la colaboración de las otras instituciones del Estado”. Desafortunadamente, en los últimos años se han suscitados terribles agresiones y homicidios de niños y niñas, que estaban bajo la guarda crianza de sus madres y fueron ellas mismas su verdugos o permitieron que terceras personas los maltrataran. Ante ese dramático escenario, encontramos que esos infantes debieron enfrentar ese incomprensible ataque , aunado a la absoluta negligencia y desprotección de la Institución que debió ampararlos. Eso es sencillamente inaceptable!! Ya es hora de que las autoridades y funcionarios del PANI entiendan que la protección del menor significa salvaguardar su integridad física y psíquica, inclusive de las agresiones que pueda propinarle su propia madre. No pueden entonces continuar aplicando el distorsionado, obsoleto y discriminatorio criterio de que “los niños son de la madre” como erradamente lo afirman muchos funcionarios de esa institución y bajo tal lineamiento negarse a conferir la custodia de los niños (as) a los padres que denuncian casos de agresión en contra de los menores por parte de su progenitora o de alguna persona que conviva con ella. Es absolutamente repudiable que por mera discriminación al hombre, el PANI de Liberia, Guanacaste, le haya negado la custodia al padre de un menor de escasos 2 añitos, que recientemente sufrió serias lesiones, bajo estando bajo la custodia de su madre; la que finalmente fue detenida junto con su compañero sentimental, a fin de que se inicien las pesquisas correspondientes. La frustración y desesperación que sufrió ese padre y muchísimos hombres más, al verse impotentes ante las agresiones o peligros inminentes a los que están siendo expuestos sus hijos(as), que están bajo el cuidado de su madre, se potencializa cuando acuden al PANI en auxilio para esos infantes y ahí lo que encuentran es un trato discriminatorio y de rotunda incredibilidad de sus denuncias. Esto no puede continuar así; ya debe cesar ese machismo que priva en esa inoperante institución y deben empezar a asumir su importante labor de una manera responsable, despojada de mitos y tratos discriminatorios. Ya deben ejercer su función de forma asertiva y efectiva. O mejor aún, ya es hora de que desaparezca el PANI y se cree el Instituto de la Familia. El PANI adeuda una seria y fundamentada explicación a los y las costarricenses, por las agresiones y las muertes de niños y niñas que se han suscitado y que conociéndolas no actuaron a buen término, ni de forma eficaz.
Posted on: Sun, 01 Sep 2013 14:47:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015