NO QUEREMOS QUE NOS VENDAN LOS SUEÑOS DE OTROS, SINO QUE SE - TopicsExpress



          

NO QUEREMOS QUE NOS VENDAN LOS SUEÑOS DE OTROS, SINO QUE SE CUMPLAN LOS NUESTROS Eugenio Montale nos recordaba que la identificación de lo verdadero era algo distinto de la imitación de lo verdadero. Imitar la verdad siempre es un fingimiento que oculta lo real. Como Noam Chomsky proclamó, la propaganda es a una democracia lo que la coerción a un estado totalitario. El desmayo de las ideologías y el descrédito de la política propiciado por los poderes fácticos económicos y sociales y sus capilaridades partidarias han convertido el acto político en un aplazamiento permanente de la inteligencia a favor de la propaganda. Cuando el marketing político intenta sustituir a la realidad ocurre lo que nos advertía Michel Houellebecq, que la publicidad fracasa, las depresiones se multiplican, el desarraigo se acentúa; sin embargo, la publicidad sigue construyendo las infraestructuras de recepción de sus mensajes. Sigue perfeccionando medios de desplazamiento para seres que no tienen ningún sitio adonde ir porque no están cómodos en ninguna parte; sigue desarrollando medios de comunicación para seres que ya no tienen nada que decir; sigue facilitando las posibilidades de interacción entre seres que ya no tienen ganas de entablar relación con nadie. Sin embargo, como dijo Nietzsche, el desierto está creciendo. La realidad invalida los atrezzos retóricos de la publicidad. La pobreza, la desigualdad, el autoritarismo, el déficit democrático, la desvertebración social, los abusos de la plutocracia, la corrupción, no se corrigen con un eslogan ni con las falacias del marketing político. Todos deberían de entender de una vez por todas que aunque crean que la propaganda es una formidable vendedora de sueños, resulta que la gente no quiere que le vendan sueños ajenos, sino sencillamente que se cumplan los suyos.
Posted on: Wed, 13 Nov 2013 17:18:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015