"No sé cómo permiten jugar en césped sintético" Junior Ischia - TopicsExpress



          

"No sé cómo permiten jugar en césped sintético" Junior Ischia dialogó con 0223 y se refirió a la derrota de Alvarado ante Cipolletti. Sin buscar excusas, se quejó del césped sintético del estadio rionegrino. Es el único “sobreviviente” de las últimas temporadas de Alvarado, y por ende es una voz autorizada en el plantel. Junior Ischia analizó con 0223 la derrota del conjunto marplatense este domingo, en su visita a Cipolletti de Río Negro, por 2 a 0. El elenco conducido por Carlos Miori tuvo un buen desempeño, y a juzgar por las crónicas, no fue superado por su rival al margen del resultado: “Creo que no tuvimos el tiempo de descanso necesario (el miércoles se enfrentó con Unión), pero que así y todo al equipo lo vi bien, entero, por momentos incluso complicamos físicamente al rival. Quizás nos costó poder meterlos un poco más en su área, llegar, pero en definitiva hicimos las cosas bien y el partido era para un empate clavado. Si bien no hubo muchas chances, la posesión fue más nuestra que de ellos”, contó el volante zurdo. A la hora de explicar qué le faltó a Alvarado para lograr un mejor resultado, el ex Santamarina de Tandil sostuvo: “No estuvimos finos a la hora de llegar al arco de ellos. Faltó esa puntería de los otros partidos. Estuvimos cerca, y en el final, cuando ya estábamos jugados para buscar el empate, nos liquidaron.” El estadio “La Visera de Cemento” de Cipolletti posee césped sintético, siendo uno de los pocos estadios del país en adoptar esta criticada superficie. Para Ischia, si bien no es una justificación, fue un factor que complicó al equipo: “No sólo veníamos cansados, sino que nos tocó el césped sintético, que cansa el doble al cuerpo.” Y extendió su explicación: “La pelota rueda bien siempre pero es una mínima ventaja. Influye negativamente en cómo pisás. Al frenar, te hace doler las articulaciones, tobillos, tendones, terminas prácticamente arruinado. Cambia como le pegás a la pelota, en todo. Para mí no sé cómo está permitido a nivel mundial. Cambia todo el estilo de juego. Es algo diferente”, añadió, al tiempo que recordó que la final por el ascenso ante Deportivo Roca se jugó en esa superficie, y el plantel en la previa entrenó para adaptarse también en la cancha de Cipolletti. Alvarado, desde la irresponsable partida de Facundo Moyano como aportante económico, atravesó distintos inconvenientes para conformar el plantel y poder encarar la competición en el Argentino A. Como pudieron, los dirigentes conformaron el plantel, pero ahora los problemas se profundizaron ante la partida de dos sponsors. Consultado acerca de este inconveniente, Junior Ischia dio su punto de vista con un dejo de preocupación: “Uno siempre está al tanto y obviamente lo preocupa. La situación del club es la de uno. Si el club no está bien, a uno lo va a afectar. Ojalá se pueda solucionar rápido. Tenemos que hacer lo nuestro y sé que el club va a salir adelante. Los dirigentes se responsabilizaron en que estará todo bien. Confiamos en ellos. Ojalá podamos hacer nuestro aporte desde la cancha”, finalizó el inteligente volante de Alvarado.
Posted on: Tue, 17 Sep 2013 01:56:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015