¿PERO DE DÓNDE Y CÓMO SURGIÓ ESTA TRADICIÓN DEL DÍA DE - TopicsExpress



          

¿PERO DE DÓNDE Y CÓMO SURGIÓ ESTA TRADICIÓN DEL DÍA DE MUERTOS? Abriendo las páginas de nuestro pasado podemos encontrar que esta celebración es de origen prehispánico y posteriormente con la llegada de los españoles se combinó con la celebración católica de Todos los Santos y Fieles Difuntos el 1 y 2 de noviembre respectivamente, hasta derivar en una de las tradiciones más ricas y con más arraigo en México. Tan hermosa resulta esta festividad que en 2003 la UNESCO declaró al Día de Muertos como Patrimonio de la Humanidad. Varias eran las culturas que acostumbraban honrar a los muertos, entre éstas destacan los mexicas, mayas, purépechas y totonacos. Los mexicas, por ejemplo, honraban a los muertos “chiquitos” en el Miccailhuitontli durante el mes conocido como Tlaxochimaco, por su parte, el Ueymicailhuitl era la celebración de los muertos grandes y se caracterizaba por sacrificios de personas. También se creía que el destino final del alma dependía de la forma en cómo moría; de esta manera existían cuatro “universos” o inframundos de la muerte: Tlalocan Los que morían por causas relacionadas con el agua; Omeyocán los que murieron en la guerra o las mujeres al dar a luz Chichihuacuauhco a donde iban todos los niños Mictlán Ahí llegaban todos los muertos acompañados por un perro gigante llamado Xólotl, que los ayudaba a cruzar las nueve dimensiones que conformaban Mictlán para encontrar el descanso eterno. En la antigüedad cuando una persona fallecía, sus familiares acostumbraban montar ofrendas con los objetos que pertenecían al muerto y que le servirían durante su tránsito en el Mictlán por eso es que en la actualidad podemos observar que en algunas ofrendas se ponen objetos del fallecido.
Posted on: Fri, 01 Nov 2013 06:01:01 +0000

Trending Topics



topic-648897921822289">Dought me if u will. And Im ok with it. But during clean up this

Recently Viewed Topics




© 2015