RAZONES POR LAS CUALES NOS OPONEMOS A LA CONSTRUCCIÓN DE LA - TopicsExpress



          

RAZONES POR LAS CUALES NOS OPONEMOS A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE PASADA TRUPÁN: 1. Porque no se hizo un “Estudio de Impacto Ambiental” (EIA) realizándose solo una declaración de impacto ambiental (DIA). Las principales razones por las cuales, se debía realizar una estudio del proyecto, recae en las 3 más importantes pasadas por alto: a.- el Proyecto contempla líneas de transmisión eléctricas de alto voltaje y una subestación. b.- Centrales que generan más de 3 MW, siendo ésta de 36 MW. c.- Localización en o próximas a poblaciones. 2. Porque en proyectos similares o incluso más pequeños, se hizo exigible el Estudio de Impacto Ambiental (véase seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?modo=ficha&id_expediente=7430147) 3. Porque no se consideró el ecosistema que se verá directamente afectado, como es la Laguna de Trupán, utilizada por la Universidad de Concepción como “Centro de observación de la naturaleza”, por tener una biota formada por diversas especies como; patos, taguas, cisnes de cuello negro, garzas, gaviotas, entre otras, además de peces, anfibios e insectos . 4. Porque no vemos de qué manera se verá beneficiado el sistema interconectado central, siendo que, para poder generar electricidad necesitan un caudal mayor al ya existente en el canal Zañartu, sacando este del cauce del rio Laja, donde ya están construidas otras tres centrales de paso, dos ya operativas como son; Rucúe (178 MW) y Quilleco (71 MW) pertenecientes a Colbún, y otra en marcha blanca, Laja, propiedad de GDF Suez (34,4 MW), las que claramente verán mermada su capacidad de generación. 5. Porque con el actual nivel de las aguas de la laguna y el canal, en ocasiones, se producen problemas de subidas de las fosas sépticas (téngase en cuenta que el terreno es mayormente arenoso, por lo que es de fácil filtración) produciéndose malos olores sobre todo en verano. 6. También se verá afectada la captación de agua potable del pueblo de Trupán, debido a que se encuentra en una parte baja cerca del canal, pudiendo ser afectada toda la población de esta localidad (las filtraciones de las fosas sépticas aumentarán, creándose napas subterráneas donde no se filtrarán las aguas, por lo que llegará el agua contaminada a dicha captación). 7. Porque al aumentar a 38m3/seg el caudal del canal Zañartu, y sumado a este el caudal del río Huépil que baja de la cordillera, las familias de la ciudad Huépil, que viven en la rivera del río con el mismo nombre, se verán afectados por las subidas del ya mencionado río durante el invierno (recordemos que es una zona de mucha lluvia en esa época del año). 8. Porque el proyecto especifica que “se realizará aguas abajo de la laguna de Trupán” sin embargo en la etapa de ahondamiento del canal, ésta ya fue intervenida. 9. Porque el día viernes 04 de Octubre del presente año, la asociación de canalistas del canal Zañartu envió maquinaria pesada al lecho de la laguna con la excusa de realizar limpieza al canal. Claramente lo que se estaba realizando era ahondar más la salida de la laguna para lograr el caudal que ellos necesitan. Dicha maquina, no cumple con las características para realizar trabajos en cauces de ríos o lagunas, donde hayan ecosistemas tan ricos como es este caso, ya que el sistema tensor de las cadenas de orugas trabaja con grasa automotriz, también trabajan con sistemas oleo-hidráulicos que presentan fugas comúnmente, además de aceite de motor y petróleo (no había que ser un experto para mirar el chasis de la maquina y ver como estaba lleno de aceite hidráulico). 10. Por que se pretende construir una compuerta (que no está incluida en el proyecto) para regular el caudal que se ocupará para la generación de energía. Construir esta compuerta es muy beneficioso para ellos ya que la laguna funcionará como un embalse (el valor del MW fluctúa durante el día) abriendo las compuertas en las horas peak (cuando el valor del MW es más caro) y cerrándolas para acumular agua en las horas de menor demanda (cuando el valor del MW es menor). 11. Porque jamás se tomó en cuenta a la comunidad (específicamente Trupán), no se nombra. En las tablas de población son mencionadas otras ciudades distantes de la zona de proyección, y los afectados somos nosotros. 12. Porque con la velocidad que tomará el caudal del agua, será mayor la posibilidad de que, al caer algún niño o cualquier persona al canal, este no pueda salir, pudiendo ocurrir así accidentes con consecuencias lamentables. 13. Por último, cabe también destacar que al construir esta central, el Salto del Laja, uno de los mayores atractivos que caracteriza a nuestra provincia y región, verá disminuida considerablemente la cantidad de agua en su caída, lo que afectará a las personas que viven del turismo que allí se realiza. 14. Para mayor información véase también los antecedentes vistos por la cámara de diputados en su sesión 111va en martes 14 de diciembre de 2010 páginas 128, 129 y 130 camara.cl/pdf.aspx?prmID=8143%20&prmTIPO=TEXTOSESION POR FAVOR COMPARTIR. Gracias.
Posted on: Wed, 06 Nov 2013 06:15:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015