Redrado: Es un ajuste encubierto y en cuotas Martes, 03 de - TopicsExpress



          

Redrado: Es un ajuste encubierto y en cuotas Martes, 03 de Diciembre de 2013 14:48 Prensa - Prensa Entrevista para Infobae El ex presidente del Banco Central cuestionó la suba del adelanto a cuenta que se paga por las compras en el exterior. Están ajustando vía la clase media. Lo mismo hicieron con el litro de nafta que llegó a $10 o el kilo de pan que se paga $22 el kilo, ejemplificó. Martín Redrado cuestionó en duros términos la decisión del Poder Ejecutivo de subir al 35% el adelanto a cuenta del Impuesto a las Ganancias que se cobra por las compras con tarjeta en el exterior del país. Es un ajuste encubierto, en cuotas, por grageas que el Gobierno nos está dando a todos los argentinos, apuntó. Están ajustando vía la clase media. Lo mismo hicieron con el litro de nafta que llegó a $10 o el kilo de pan que se paga $22 el kilo, ejemplificó el ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en diálogo con el programa El Oro y el Moro que se emite en Radio 10. En ese sentido, el dirigente del Frente Renovador de Sergio Massa advirtió que el país está perdiendo una gran oportunidad en un contexto global que podría favorecer su crecimiento. Hay muchos dólares en el mundo y hay gran cantidad de gente que quiere invertir en la Argentina si le das certidumbre y confianza, señaló. Esto es encarecer el costo del turismo y reconocer que el dólar no vale lo que dice el Gobierno que vale el dólar oficial, consideró Redrado, al tiempo que señaló que la decisión de la AFIP de subir del 20% al 35% la tasa que se cobra a las compras con tarjetas de crédito en el exterior es desconocer la idiosincrasia del país y su cultura. En la misma línea, el ex titular del BCRA advirtió que el Gobierno sigue corriendo atrás de los acontecimientos ya que se están poniendo parches y los parches no alcanzan porque todos los días se están yendo cien millones de dólares de las reservas que tiempo atrás él supo presidir. Redrado señaló que la problemática del dólar se originó cuando comenzaron a utilizarse las reservas del BCRA para pagar deuda y financiar obra pública: Cuando empezaron a manotear al Banco Central empezaron a faltar los dólares, comenzaron las restricciones y aparecieron los tres o cuatro tipos de cambios. Al Gobierno le cuesta asumir el error y prefiere pagar ese error en cuotas, concluyó al respecto Redrado, apenas horas después de que la AFIP publicara en el Boletín Oficial la Resolución General 3450 que fijó en 35% el pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias y los Bienes Personales en las compras que se realicen en el exterior con tarjeta. Además, la nueva normativa fija la misma tasa para todas aquellas personas que soliciten moneda extranjera para viajar fuera del país. Fuente: Infobae
Posted on: Tue, 03 Dec 2013 17:54:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015