Respuestas de Renfe a por qué el maquinista puede hablar con el - TopicsExpress



          

Respuestas de Renfe a por qué el maquinista puede hablar con el móvil con su controlador: El maquinista, según se ha podido conocer tras la apertura de la caja negra, se puso a consultar en ese momento (mientras hablaba por móvil) un mapa o un documento. El tren iba a 190 kilómetros por hora. Entonces, se activó (o alguien activó) un freno y en el momento del descarrillamiento la velocidad aún llegaba a 153 km/h. P. ¿Es normal que los conductores reciban llamadas de teléfono de la empresa durante la conducción y que las atiendan? R. Los conductores están en permanente comunicación con la empresa a través de dos sistemas: el móvil de empresa y el sistema tren-tierra que es parecido a un telefonillo. P. ¿Es normal que los conductores se pongan a consultar planos en plena conducción a casi 200 km/h? R. Los maquinistas tienen en un documento instrucciones y una hoja de ruta para consultar toda la información sobre el recorrido. P. Si las normas de tráfico para vehículos en carretera prohíben el uso de móviles durante la conducción, ¿qué dicen las normas de seguridad de Renfe sobre móviles? R. Nosotros no compararíamos los trenes a la carretera porque puede haber obstáculos o cambios en la ruta y tienen que ser informados. P. ¿Por qué la compañía no ha dicho nunca que alguien de la empresa llamó al conductor poco antes del accidente? R. No disponemos de esa información. noticias.lainformacion/economia-negocios-y-finanzas/ferrocarril/las-respuestas-de-renfe-a-las-preguntas-que-todo-el-mundo-se-hace-despues-de-abrirse-la-caja-negra_3Uc55y7KRFZ5fiogkaHVc2/
Posted on: Wed, 31 Jul 2013 08:16:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015