TELMEX 1.-Francisco Hernández Juárez, secretario general del - TopicsExpress



          

TELMEX 1.-Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas, declaró que los 40 mil trabajadores de Telmex perciben los mejores salarios de Grupo Carso, gracias al contrato colectivo de trabajo que mantiene desde su privatización, a pesar de una disminución de líneas telefónicas en el mercado. Dijo que esta situación se da porque el Sindicato ha logrado sobrevivir al control que el Grupo tiene sobre los trabajadores. Agregó que el riesgo para los telefonistas está latente, pues en caso de una fusión de Telmex con Telcel, “se buscaría desaparecer la marca, eso les daría posibilidad de quitarse el contrato colectivo de trabajo más caro que tienen”. El Economista. 2.-Telmex reportó una baja de 48.4% en su utilidad neta correspondiente al tercer trimestre de este año, al ubicarse en mil 802.2 millones de pesos contra los tres mil 489.3 millones del mismo periodo del año previo. Infosel, Milenio. 3.-Telmex Internacional informó que sus ingresos consolidados reportaron una reducción de 4.1%, en el tercer trimestre de 2013, al ubicarse en 100 mil 325 millones de pesos en comparación con el mismo periodo de 2012, de acuerdo con el reporte que emitió la emisora al público inversionista. El Financiero en línea. 4.-La utilidad neta de América Móvil retrocedió 46.4% durante el tercer trimestre de este año, periodo en el que se ubicó en 16 mil 384 millones de pesos comparados con los 30 mil 451 millones de pesos al mismo lapso de 2012. Durante este periodo, la empresa sumó 3.1 millones de suscriptores, para llegar a un total de 265 millones de clientes. Reuters, El Universal, Reforma, Reforma (WSJ), Reforma, El Universal, Milenio, El Financiero, El Economista, La Jornada, La Crónica. 5.-Expertos del sector señalan que las grandes empresas de servicios de telecomunicaciones podrían poner cierta resistencia en la discusión de algunos puntos en las leyes secundarias, como la determinación de agentes preponderantes o la dominancia. El presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Agustín Ramírez, indicó que es posible que haya presiones de empresas como Televisa o TV Azteca aunque tendrán poco margen de acción. El lunes próximo, un grupo de 18 senadores presentará la iniciativa de legislación secundaria propuesta por la Amedi. Reforma. 6.-Especialistas en telecomunicaciones afirmaron que para lograr el desarrollo de un mercado no es conveniente que haya una empresa dominante, sea pública o privada. Recientemente, la SCT anunció que la red de telecomunicaciones que opera la CFE pasará a Telecomm para que mediante una licitación, la opere una asociación público privada, la cual, deberá ser regulada desde un principio por el Ifetel pues será preponderante desde su nacimiento, además recomiendan que la red deberá licitarse de forma abierta e incluyente a todos los operadores privados, ya que sólo de esa forma se asignará el mercado de forma competitiva. Advierten que en caso de que empresas como Alestra, Maxcom y Axtel pujen por esta red, aumentarían dramáticamente su cobertura. El Economista 7.-Debido a la venta de su participación en Philip Morris, Grupo Carso registró un aumento de 405.7% en la utilidad de operación correspondiente al tercer trimestre de este año, al ascender a 10 mil 561 millones de pesos comparados con los 2 mil 088 millones de pesos registrados en el mismo periodo del 2012. El Universal, El Financiero, Milenio, El Financiero, La Crónica. Todos los derechos reserva
Posted on: Tue, 29 Oct 2013 04:33:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015