UN POCO DE HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL. INFOGRAFIA DEL DIA DEL - TopicsExpress



          

UN POCO DE HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL. INFOGRAFIA DEL DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL (LINEA DE TIEMPO) 1905 .SE CREA EL HOSPITAL GENERAL DE MEXICO. A finales del siglo XIX se crea a iniciativa del Dr. Eduardo Liceaga, iniciando su construcción en el año 1896 siendo inaugurado el 5 de febrero de 1905 por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz, 1921-1923 misiones culturales. Las misiones culturales fueron creadas en 1921-1923 por el secretario de educación José Vasconcelos, siendo en Zacualtipán, Hidalgo la primera que se tomó como experimental, dando cursos a maestros de comunidades y habitantes del pueblo. 1931. El director del Hospital Juárez de México, José Castro Villagrana, instituye esta fecha como el Día de la Enfermera. A nivel internacional es celebrado el 12 de mayo. 1933.La primera institución educativa de trabajo social en México fue la Escuela de Enseñanza Doméstica de la Secretaría de Educación Pública. Desde 1926 se había contemplado el proyecto, sin embargo, éste fue conocido de manera oficial el 2 de febrero de 1933, gracias al empeño de su fundadora, la profesora Julia Nava de Ruiz Sánchez, instituyéndose en forma muy incipiente e improvisada. 1936. el 12 de agosto de 1936, el presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas, firma un acuerdo dirigido a la Beneficencia Pública en el Distrito Federal, donde pide a las diversas dependencias de dicha institución procuren “con todo su empeño aprovechar los servicios de las Trabajadoras Sociales que se titulan en la escuela respectiva de la Secretaría de Educación Pública” 1937. 23 de octubre- Día del Médico EN México. Esto es debido a que en una Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República, llevada a cabo en Cuernavaca en 1937, tomó la decisión de hacer esta celebración en esa fecha porque ese día, en el año 1833, se inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas que era uno de los seis colegios de enseñanza superior en los que estaba dividido la Dirección de Instrucción Pública. 1938. el presidente Cárdenas suspende las misiones culturales foráneas, dejando solo las de la ciudad de México en activo. 1943. El Instituto Mexicano del Seguro Social nace oficialmente el 19 de enero de 1943 e inició operaciones el 1 de enero de 1944, su sindicato, el (SNTSS) Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, se creó el 6 de abril del año 1944, y la primera sección sindical fue la No. 1 en Puebla, en respuesta a las aspiraciones de la clase trabajadora nacional de los derechos indígenas y ciudadanas 1943. Inicialmente se incorporó a trabajadoras sociales a la oficina de Estudios Económicos y Sociales, dedicándose al estudio de las inconformidades, tales como el exceso de trámites en la atención médica, extemporaneidad de los servicios, dilación en el pago de subsidios. Resultó característico el que un buen número de trabajadores sociales que laboraban en el Hospital Infantil pasaran a formar parte del personal de la institución, fundamentalmente por la gran capacidad y comprensión que tenían hacia el trabajo médico hospitalario. 1943. Más tarde, esta oficina pasó a depender del Departamento Jurídico, nombrándose entonces a la primera jefe de Trabajo Social. Posteriormente, el servicio de trabajo social pasó a depender de la Subdirección General Médica, donde fueron adscritos los trabajadores sociales de las diferentes unidades de atención médica, consistiendo sus labores en la conquista de derechohabientes para el uso de los servicios médicos v las prestaciones sociales. 1948-1949 EL HOSTIPAL GENERAL DE MEXICO INCORPORA LA FIGURA DEL TRABAJADOR SOCIAL. Se incorporaron dos trabajadoras sociales, a fin de atender los servicios de admisión, consulta externa, urgencias médicas, medicina preventiva, oncología y relaciones públicas. A través de) tiempo el número de trabajadoras sociales fue en aumento, de acuerdo a las necesidades técnicas y administrativas de los diferentes servicios. 1951 había un total de 32 trabajadoras sociales EN EL HOSTIPAL GENERAL DE MEXICO, quienes eran enviadas a tomar un curso de capacitación de dos meses al Hospital Juárez. 1954.En 1954 se estableció en forma más organizada el Departamento de Trabajo Social, gracias al esfuerzo de la trabajadora social Martha Miuler(Martha Müller), quien le planteó al entonces director del Hospital, doctor Clemente Robles Castillo, una serie de necesidades en diversos pabellones y servicios en los turnos matutino y vespertino, recibiendo entonces el apoyo necesario para desarrollar sus funciones. EL 21 DE AGOSTO DE 1954 FUE UN SABADO,DIA NO LABORAL Y QUE SE UTILIZA FRECUENTEMENTE PARA LOS FESTEJOS DEL IMSS.AL SIGUIENTE AÑO “1955 CAE EN DOMINGO” POR LO QUE SE DECIDE FESTEJAR EL DIA 20 SABADO. 1955. AÑO PARA RECORDAR Y FESTEJAR.EL PUNTO CLAVE DONDE LOS TRABAJADORES SOCIALES YA ORGANIZADOS CELEBRAN EL DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL. La maestra “ELIZABETH BAUTISTA LOPEZ “Actual secretaria general de la escuela nacional de trabajo social le responde al profesor Ismael Aguillón León, Investigador del Área Académica de Trabajo Social de la UAEH, lo que sabe acerca de: ¿por qué se celebra el 21 de agosto el día del trabajador en México? Esta es su respuesta al académico. -"Esa fecha solamente se celebra en México, porque en otros países de Latinoamérica varía el día. En el sector salud celebran el Día del Médico y el Día de la Enfermera desde que se fundaron las instituciones de salud, como el IMSS y el ISSSTE, por eso es que quizá surgió de allí la idea de instituir el Día del Trabajador Social, y la fecha no sabemos cómo o porqué fue seleccionado el día 21 de agosto” ADEMAS agrega. -“La única efemérides que tendría relación es la que dice que un día 21 de agosto de 1944, se publicó la Ley de Educación que combate el analfabetismo, y en México, los y las trabajadoras sociales participan de manera importante en las acciones en contra del analfabetismo y la educación higiénica o en salud, de las misiones culturales, que no solo combatían el analfabetismo, sino también organizaban a la población para tener mejores niveles de salud y vida." 1955. nota del periódico universal Agosto de trabajadores sociales El 20 de agosto de 1955, El Universal consigna el agasajo que se dio a las Trabajadoras Sociales con un banquete que se organizó en su honor, al celebrarse el “Día de la Trabajadora Social” en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La jefa del Departamento de Trabajo Social de la Dirección de Enfermería y Trabajo Social de la Secretaría de Salubridad, María Luisa Beltrán, aprovechó para leer estas palabras: “En este caos en que vive el mundo, de bombas atómicas, de guerras intestinas, se levanta una voz de protesta para exigir una vida más decentemente humana. Y es la trabajadora social, que va del palacio al tugurio, de los jardines al estercolero, la que señala las necesidades imperiosas, llamando a su auxilio a todas las fuerzas resolutivas hacia el bienestar racional y humano para una vida mejor. 1955. SE PROMULGA La ley del Seguro Social vigente, publicada en el Diario Oficial de la Federación mediante decreto de fecha 21 de diciembre de 1995 es el marco legislativo bajo el que rige sus operaciones el Instituto Mexicano del Seguro Social. Actualmente, la Ley señala que la seguridad social tiene como finalidades: ◾La asistencia médica. ◾La protección de los medios de subsistencia. ◾Los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo. ◾El otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado. 1955 en la ley orgánica del seguro social aparece plasmada la figura de los trabajadores sociales. Por eso se celebra en agosto, ya que en diciembre de ese año, la figura del trabajador social seria avalada por el instituto mexicano del seguro social, en su ley organica.y para celebrarlo los trabajadores sociales escogieron el mes agosto deL año pasado para celebrar su próxima incorporación obligatoria en el IMSS. 1957. la Universidad Autónoma de Nuevo León es la primera escuela de Trabajo Social que elevó el nivel académico de técnico a licenciatura. 1968 La Escuela de Trabajo Social de la UNAM Eleva El Nivel Académico de la Carrera, de Técnico a Licenciatura TRABAJO SOCIAL. BIBLIOGRAFÍA. Manual de trabajo social, Manuel Sánchez Rosado. Historia del trabajo social en México, Elí Evangelista Ramírez GACETA ENTS-UNAM. MAYO-JUNIO 2010. Que en su portada trascribe los artículos de la gaceta de los 80`que a su vez muestra los microfilmes del periódico universal de 1955. GACETA ENTS-UNAM.JULIO-AGOSTO 2010. HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO “MIS IMAGENES,100 AÑOS” Dr. Carlos García Irigoye ARTICULO:DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL EN HIDALGO,¿UN DIA PARA CELEBRAR? Ismael Aguillón León. slideshare.net/isrra11/dia-del-trabajdor-social (VIGENTE 20-08-11) extracto principal: facebook/notes/grupo-estudiantil-onceava/21-de-agosto-d%C3%ADa-del-trabajador-social-por-qu%C3%A9/264418240254806 (grupo onceava ents vigente 20-08-11) LEY ORGANICA DEL IMSS. Y UNA DECENA DE PENSAMIENTOS QUE TENIA REPRIMIDOS DEL LIBRO 100 AÑOS DEL HOSPITAL GENERAL DE MEXICO. SE SOLICITA Mujer de amplio corazón que guste mejorar las cosas, organice los eventos que ocurren a su alrededor; que actúe mucho y hable poco; que siempre diga que “puede hacerse” sin pretextos. Que inspire confianza en los demás y que se interese en los problemas ajenos. Que tenga mucho amor y compasión para dar y que en caso de un apagón, en vez de maldecir la oscuridad, encienda una vela. Que sea honesta, abierta, trabajadora (ama de casa de preferencia, experiencia la necesaria, dinámica, proactiva y responsable. Edad:.. es lo de menos. Ofrecemos: El reconocimiento de la sociedad a tan noble labor. El agradecimiento de cientos de personas necesitadas. La satisfacción que implica dar. Interesadas favor de enviar currículo y fotografía o comunicarse al Voluntariado del Hospital General de México At’n. Lic. Sánchez Fax 5761 4343. Inútil presentarse si no reúne los requisitos. Un
Posted on: Tue, 20 Aug 2013 02:08:30 +0000

Trending Topics



N LETTER TO OUR GOVERNOR HE JOHN KAYODE FAYEMI AND OUR GOVERNOR
ai cũng có bí mật (bí ẩn thì đúng hơn :3), quan
Call for Application: “Representing the marginal in the media:
B Back to the Future Bad Teacher Barb Wire Basic Instinct

Recently Viewed Topics




© 2015