Un día como hoy, hace 30 años, un 18 de septiembre de 1983, Kiss - TopicsExpress



          

Un día como hoy, hace 30 años, un 18 de septiembre de 1983, Kiss se presentaba por primera vez en los medios sin maquillaje. Un hecho histórico que marcó una nueva etapa en la carrera de la banda. La decisión de Kiss de desmaquillarse fue formalizada en una reunión en agosto de 1983. Howard Marks les dijo con franqueza a Gene y Paul lo obvio, que cuando algo ya no está funcionando, tienes que cambiarlo. Kiss habían tocado fondo como artistas. Su más recientes discos habían vendido unos cientos de miles de copias cada uno en los Estados Unidos, no los millones de sólo unos años antes. Hubo poca discusión; la decisión ya había sido tomada por Gene y Paul. El debate era la mecánica de cómo hacerlo. El grupo quería evitar darle al evento bombo publicitario, lo cual había sido la costumbre, creyendo que no era un gran asunto para la prensa o el público. También Danny Goldberg, su asesor creativo, les había empujado a quitarse el maquillaje pero advirtiéndoles contra el habitual estilo publicitario de Kiss. Aunque Paul bromeaba con que la razón tras quitarse el maquillaje era atraer a las mujeres por la calle más fácilmente, había dos excusas efectivas que él preveía: aburrimiento e ineficacia. “El maquillaje no tenía nada que ver con la música que estábamos haciendo”, dijo Paul de nuevo en la revista Faces (“Kiss cara a cara” por Andy Secher). “De hecho, se había convertido en un estorbo para continuar el desarrollo de la banda. La gente estaba recibiendo la imagen confundida con la música que estábamos haciendo. Veían a Kiss como una banda de los setenta, y eso simplemente no es verdad. Éramos el fenómeno de los setenta, pero también queremos ser los mayores artistas de los ochenta”. Además, las bandas más jóvenes habían empezado a conseguir popularidad a comienzo de los ochenta haciendo variaciones del maquillaje. Bandas como Motley Crue, W.A.S.P. (con los cuales Ace Frehley estaba trabajando en esta época, Adam Ant (aunque sin ser heavy metal, tremendamente popular en ese tiempo) y Twisted Sister (que alcanzaron el éxito un año después en 1984) estaban haciéndose populares debido a su extensión del maquillaje y a los shows que estaban siguiendo la pista de Kiss. Con tantas bandas alcanzando el éxito que copiaban a Kiss, mucho menos las bandas locales haciéndolo también, no sorprende que la gente estuviese viendo a Kiss como “sólo otra banda maquillada”. En 1983 incluso Barry Manilow se aplicó maquillaje para su video Read ´Em And Weep. El maquillaje radical de los setenta se había vuelto seguro. Paul Stanley fue el más aliviado por quitarse el maquillaje y los trajes. Era como tener una carga sobre sus hombros. La rutina del maquillaje se había convertido en un molesto ritual y los trajes con todos sus arreos era como meterse en un traje blindado cada noche. Se había convertido en algo confinado, mental y físico. Paul era el más inseguro sobre la imagen, particularmente porque Kiss no acababan ya de cumplir los veinte. La auténtica personalidad de Kiss se había vuelto ahora absurda, especialmente porque el truco se había agotado a nivel comercial. Gene parecía inseguro sobre su nuevo papel escénico sin su traje de monstruo. Él se sentía desnudo sin él. El disfraz se había convertido en su álter ego. Se preguntaba en voz alta qué iba a hacer en su nuevo equipo “usando un traje de tres piezas” en lugar de ser retratado como una gárgola viviente. Le llevó mucho tiempo a Gene adaptarse a no ser el centro de atención en el escenario; ahora Paul ocuparía ese papel. Gene tuvo que aprender cómo no interpretar el papel de monstruo, poniendo muecas, haciendo cabriolas y comportándose como un peligro en libertad. Ahora él era el bajista y el cantante de apoyo. Un último factor a considerar para que el maquillaje finalmente se retirase en 1983 fue quién quedaba para tomar decisiones en el grupo en ese momento. En 1981 el management del grupo todavía estaba siendo manejado por Bill Aucoin, y tres de los cuatro miembros originales todavía tenían poder de votación. En 1983 las decisiones eran tomadas sólo por Gene y Paul. Además del argumento de Paul, estaba la ansiedad de Gene en hacer cine y el haber tenido que rechazar los pocos papeles admisibles que le ofrecían debido a que estaban en disputa con su personaje “Demonio” en Kiss. Con el Demonio fuera, muerto en la última gira por el brillo de los focos cinematográficos que lo llevaron a la oscuridad, Gene finalmente tendría una oportunidad para seguir su deseo de toda la vida de hacer películas. Así, fue fácilmente aceptado durante Creatures que el maquillaje desaparecería, pero sólo después de que la gira terminase. “Realmente sugerí que nos quitásemos el maquillaje mientras estábamos haciendo Creatures Of The Night”, le confesó Paul a Steve Gett (Circus, página 85). “Pero el sentimiento general era que todo el mundo quería hacer una gira más. Aunque en la época en que estábamos en el estudio haciendo Lick It Up, era muy claro que íbamos a quitarnos el maquillaje de una vez por todas”. Eric también estaba de acuerdo con esta historia en 1990: “Hicimos ese show [en Brasil] maquillados. Eso fue después de que ya hubiésemos tomado la decisión de quitarnos el maquillaje, pero ya estábamos contratados para tocar en Brasil y, por supuesto, querían ver a Kiss maquillados”. Así, mientras la banda ya estaba en el estudio para empezar a trabajar a comienzos de junio de 1983 en Lick It Up y para continuar desmaquillados definitivamente, también ensayaban para el show en Brasil con el maquillaje y los trajes. Paul había estado ansioso por deshacerse del maquillaje y de los trajes escénicos, creyendo que “la música era lo suficientemente fuerte para mantenernos.” Gene era igualmente categórico, diciendo en Billboard, en su artículo del 15 de octubre de 1983 sobre el desmaquillaje de Kiss, “Nuestra tarjeta de visita es nuestra música.” Extrañamente, nunca se habló demasiado sobre qué llenaría el vacío. El éxito de Kiss se había basado durante años no sólo en el truco del maquillaje sino en su arrollador show escénico con toda la pirotecnia y sus papeles como un grupo de personajes. Basarse estrictamente en la música parecía como un espejismo, considerando en cómo habían construido Kiss su reputación. Lick It Up sería lanzado en septiembre, justo antes del comienzo de la gira europea, con una foto del grupo con ropas de calle posando frente a un sencillo fondo blanco. Michael James Jackson fue traído de nuevo para producir la grabación. El 18 de septiembre de 1983, Kiss se quitaron el velo en la MTV y estrenaron su nuevo video, con poca fanfarria. Danny Goldberg al parecer había conseguido que la MTV hiciese la promoción respondiendo a un favor. En esa época, la MTV, el canal por cable de videos musicales, había empezado su tremendo impacto en el mercado económico musical. A diferencia de hoy día en el que la MTV llena su programación de veinticuatro horas con dibujos, moda y concursos, en 1983 todavía estaba casi completamente compuesta de videos de 3 a 5 minutos que se ponían una y otra vez, día y noche. Con semejante formato de rotación para los videos, la MTV usaba sin esfuerzo el medio para empujar a determinados artistas con más emisión (y así asegurar su popularidad), o dejaba ahogarse a otros artistas por la baja o inexistente rotación. En resumen, la MTV se había convertido en la emisora Top-40 de los años ochenta, y si tus canciones no se emitían, era poco probable que vieses algo de éxito. Las bandas más veteranas, como Kiss que habían hecho algunos films promocionales para sus videos en el pasado, estaban al principio poco dispuestas a saltar sobre el carro de la música por cable. Sin embargo, en esta época era claro que hacer videos sería la única forma de obtener algo de éxito con un single o un álbum. Desde la creación de la MTV en 1981, Kiss sólo habían hecho dos videos promocionales que habían sido vistos brevemente en el canal (A World Wihtout Heroes y I Love It Loud), y sabían que para avanzar, el siguiente single tenía que ser promocionado tan ampliamente como fuese posible. Para apoyar al álbum Lick It Up y su decisión de quitarse el maquillaje, la banda decidió aparecer en público por primera vez en una entrevista especial de media hora la noche antes de que el álbum fuese lanzado. El especial también incluiría el estreno mundial del video Lick It Up, un acontecimiento especial para los fans y los no fans por igual. No es que la MTV lo viese de esa forma. Poniendo el especial a las 23:00 h. en franja nocturna del domingo (tras una repetición de un documental de un concierto de Van Halen), la MTV dio poca publicidad a la banda y a su histórico desprendimiento del maquillaje. Además, se hizo poca promoción en el canal por cable -sin anuncios emitidos, y sólo se anunció sin ceremonias por los presentadores entre los videos musicales- y el programa fue flojamente editado como si no se hubiese tomado tiempo en hacer del programa el acontecimiento que muchos fans pensaban que debería haber sido. Desde la perspectiva de los fans, la MTV parecía ver el especial como nada más que una oportunidad para mostrar un trozo del pasado rápida y eficazmente antes de pasar al siguiente video de Duran Duran. Tales sentimientos de “Vamos a echar una última mirada a alguna vieja gloria” venían de todas partes durante el primer mes del lanzamiento del álbum, incluyendo las mismas revistas que se reían de Kiss en 1973, y que después no podían tener bastante de la banda durante su apogeo a finales de los setenta (como verifica la cita al comienzo de este capítulo). Hasta que el álbum no entró en la lista de discos Top 20 (alcanzando el nº 19 en Cash Box), las revistas daban poca importancia a hablar sobre la banda o el álbum en cualquier extensión. De hecho, una importante revista imprimió sólo una pequeña foto de la banda en blanco y negro con el anuncio, “…En caso de que le interese a alguien, aquí están sin maquillaje”. Era una actitud que la banda podía sentir claramente. “He conseguido bastante satisfacción por el éxito del álbum”, le dijo Paul a Rob Andrews en la revista Hit Parader justo después de que el álbum empezase a cuajar en ventas. “…Habría sido doloroso si este álbum no hubiese funcionado bien porque honestamente pensábamos que era uno de los mejores discos que hemos hecho. Si no hubiese funcionado bien, yo podía haber considerado seriamente una carrera alternativa”. Paul rápidamente negó en la misma entrevista que habría sido el fin de la banda, pero siguió diciendo, “…Si el álbum no hubiese funcionado, habría sido muy desalentador. Podríamos haber empezado a creer lo que algunas personas estaban diciendo, como que quizá Kiss era una cosa del pasado”. Como se vio antes, este miedo de estar en el pasado era lo que llevó a Paul a sugerir la retirada del maquillaje por primera vez. Dos videos musicales fueron completados para el álbum, el anteriormente mencionado Lick It Up y All Hell´s Breakin´ Loose. Ninguno de los dos eran vistos con cariño por los miembros de la banda en años posteriores, con Gene y Paul haciendo referencias a la ambición del director en “rehacer Raiders Of The Lost Ark” en video, y olvidarse completamente de la banda que aparecía en ellos. El director de ambos videos, Martin Kahan, ya se había hecho un nombre dirigiendo clips que incluían a bandas en un mundo postapocalíptico con malvados y mujeres semidesnudas. Con semejante éxito con el grupo Loverboy, el director pasó a hacer lo mismo con Kiss. Así, en lugar de un video centrándose en la banda y en su primera aparición sin maquillaje, o incluso intentando crear nuevas personalidades para las personas desmaquilladas, Kahan se concentró en los extraños actores interpretando a villanos y en “las amazonas Tupperware” -como algunos fans parecían verlo. Eric se reía al pensar en ello: “Sí. Eso es lo que era, con cuatro tíos no sintiéndose muy cómodos sin usar trajes o maquillaje. A todos se nos veía horrible. La ropa no era genial. Para el primer video sin maquillaje, podía haber sido algo especial. Pienso que todos estábamos incómodos sin los trajes y el maquillaje, aunque no queríamos admitirlo. No habíamos tenido tiempo suficiente para conseguir el sentimiento de ser gente nueva, tener una nueva imagen. All Hell´s fue otra de esas cosas conceptuales con un club imaginario o lo que fuese. Yo no estaba contento con él porque estaba pensando, He escrito la canción y ni siquiera salgo en el video”. “Estoy más contento con los videos en la actualidad porque me cansé de que fuesen una banda con todas esas chicas. Vamos a ver al grupo”. Gene también reflexionaba sobre la dificultad de estar recién desmaquillado. “Debo admitir que algunos de los gestos faciales que hacía cuando usábamos maquillaje no funcionaban tan bien sin él”, le dijo Gene a Rob Andrews en Hit Parader. “Me tomó un poco de práctica. Pero incluso eso fue fácil”. En el segundo video, Gene había dejado de hacer muecas de la manera que había funcionado tan bien para el demonio, y empezó a alejarse de la forma de andar encorvada y a pisotones Harryhausen que había perfeccionado con el maquillaje a lo largo de los años (aunque de momento Gene seguiría andando de esa forma en el escenario durante años y también lo haría en su primera película Runaway). De los otros, Vinnie y Paul eran los que mejor lo manejaron, con Paul haciendo los mismos movimientos que antes, sólo que sin las restricciones del maquillaje. Artículo y traducciones por Kiss Army Spain Fuentes consultadas:Revista Faces (“Kiss cara a cara” por Andy Secher), Revista Circus por Steve Gett 1990, Revista Billboard 1983, Revista Hit Parader por Rob Andrews 1984, “Black Diamond” por Dale Sherman, Kiss And Sell por Chris Lendt.
Posted on: Wed, 18 Sep 2013 12:38:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015