Un sueño o una ilusión; "El fanatismo" entregando el corazón - TopicsExpress



          

Un sueño o una ilusión; "El fanatismo" entregando el corazón El fanatismo ¿una enfermedad o una forma de vivir?, para mi el fanatismo es mucho más que una manera de vivir, es tener una creencia, una fe, una esperanza, entregar el corazón a algo o a alguien que nos hace sentirnos mas seguros de nosotros mismos y nos da fuerza para seguir adelante. El fanatismo es más de lo que muchos piensan que solo lo ven como la causa de violencia llevada a cabo por personas que están obsesionadas con algo. Es verdad que el fanatismo puede llevar muchas veces al uso de violencia pero hay que estar cocientes que no siempre es así. Es cierto que los fanáticos están dispuestos a dar el todo por solo una cosa, tener fe y esperanza en eso que les hace ver más allá de las barreras que ponga Dios, o en muchas ocasiones la misma sociedad, pues ellos están constantemente expuestos a ser criticados, juzgados y hasta discriminados por el simple hecho de creer en algo más que en todo, y tener la osadía de ser diferentes y creer en algo distinto a los demás. Los tachan de locos, sicópatas y enfermos pero nadie mira que detrás de su fanatismo pueda existir un miedo o una esperanza que puede llevarlos a realizar lo imposible. También es verdad que el fanatismo es la causa de gritos y lloriqueos de millones de adolescentes en presencia de algún ídolo musical o de algún otro genero. En nuestra actualidad existen muchos tipos de fanatismos, como por ejemplo: el fanatismo religioso, deportivo, político o los fanáticos a la comida, etc. Los fanáticos religiosos se puede decir que son aquellos que piensan que su religión es la única verdadera y tratan de imponer su religión a los demás, viven queriendo convencerte de que dejes tu religión para unirte a ellos diciendo que si no lo haces te iras al infierno o cosas como por el estilo, se puede decir que muchos toman el fanatismo como una salida fácil pues con esto ellos toman una idea para convertirla en un ideal y de esta manera se apoyan en su religión para cualquier problema que se les presente en su vida, se apoyan en su creencia, en su fe hacia Dios. Ahora hablemos de los fanáticos deportivos, que puedo decir pues mis respetos, pues ellos viven su deporte como nadie más: se emocionan por el, gritan por el, lloran, ríen y es su causa para fiestas y de más; pero también su causa para destrozos y daños a la sociedad si ven a su equipo perder; hacen todo por su equipo, son los que se encuentran en cada torneo o juego que se lleve a cabo, se presentan en los estadios llenándolos por completo y trayendo consigo sobreros, tatuajes, camisetas, banderas y todo aquello que encuentren en su camino de su equipo favorito, ellos apuestan todo por su pasión y su fanatismo a el deporte que mas aman, se puede decir que estos son verdaderos fanáticos pero como estos existen muchos. Desde mi punto de vista veo al fanatismo como una manera de tener ilusiones y creencias tan fuertes que pueden llegar en ocasiones a hacer daño a personas ajenas, pero también a realizar aquello que muchos no se atreven a realizar. En ciertas ocasiones el fanatismo esconde (si se puede decir así) efectos secundarios producidos dicen muchos por la famosa enfermedad, que pueden ser como por ejemplo empobrecer la libertad, incomunicar, limitar la autocrítica y la superación personal. Muchos expertos dicen que el fanatismo es el deporte de la ignorancia y que solo lo practican aquellas personas que no saben que hacer de su vida y se limitan a seguir algo nada mas por que si, pero hay algo muy curioso aquí si es verdad que estas personas son ignorantes por que los verdaderos fanáticos no conocen las barreras, los miedos y están dispuestos a todo, eso no me parece algo ignorante si no todo lo contrario pues ellos no se dejan limitar por la sociedad, es como decir a ellos no les importa lo que digan los demás, ellos siguen creyendo y los demás les dan igual. Se dice que unos de los placeres mas hermosos de la vida es hacer lo que la gente dice que no puedes, yo pienso que ellos se basan mucho en esta frase pues ellos hacen aquello que la gente esta empeñada en creer que es imposible de hacer; ellos no se conforman con un “no” ellos luchan por un “si”, son persistentes y luchadores por su pasión, se puede decir que el fanatismo es la entrega del corazón. Los fanáticos ven a su ídolo como un Dios, es decir, el dicta la ley y los fanáticos la siguen y muchas veces sin preguntar por que, ni para que, pues a ellos no les interesa eso, a ellos los mueve solamente su entusiasmo por su ídolo o mejor dicho su Dios. Esto es algo que puede tomarse como una locura pero así es el mundo de un fanático. Es el caso de los jóvenes adolescentes que siguen a su cantante favorito vaya a donde vaya, así sea el fin del mundo ellos van a estar ahí, quieren estar al tanto de todo lo que haga su ídolo tan apreciado, lo tienen puesto en la cumbre más alta del cielo, además de estar tatuado en su corazón y algo muy extraño pero cierto nadie absolutamente nadie puede hacerle daño. Es por esto que siempre son vistos como personas obsesivas y explosivas en muchas situaciones, pues a cualquier mal comentario acerca de su ídolo llegan a los extremos de defender a su idolatrado personaje. Muchos consideran al fanatismo como una esperanza que lleva a muchas personas a la perdición, pues algunos aficionados que se hacen llamar fanáticos son capaces de hacer daño excusándose con la idea de seguir su fanatismo. Pero esto no es fanatismo, pues un verdadero fanático esta seguro de lo que hace y conoce que hay limites que no puede pasar, como el hecho de hacerles daño a los demás, es solo que algunas personas quieren dársela de valientes y dicen “yo lo puedo todo y mi ídolo lo dice” y se esconden tras esto para hacer destrozos y daños que en muchas situaciones son irreversibles como la muerte de una persona inocente. Siempre van a existir muchas cosas a favor del fanatismo y muchas cosas en contra, al igual que personas que detestan ver a fanáticos y fanáticas de algo o alguien y casi siempre los tachan de antisociales por que dejan a un lado a la sociedad para refugiarse en su fanatismo. Pero hay que saber que esta manera de vivir es la razón de seguir de los fanáticos pues a ellos lo único que les importa es su pasión, lo defienden con los ojos cerrados y no les importa el mundo exterior pues ellos confían en aquello que llevan siempre en un rincón dentro de su corazón. Lo único que yo digo, es que nos demos la oportunidad de escuchar a los demás. No nos limitemos a juzgar sin antes primero escuchar y tratar de entender el por que estas personas prefieren encerrarse en su mundo, antes que convivir con el mundo exterior. Tal vez tengan una buena razón.
Posted on: Fri, 19 Jul 2013 04:13:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015