Uno por uno, todos los contratos que la IMM hizo con - TopicsExpress



          

Uno por uno, todos los contratos que la IMM hizo con Urruzola Urruzola estimó en $ 20.000 sus ingresos provenientes de arcas municipales; pero se quedó corto El fotógrafo Juan Ángel Urruzola, contratado de forma directa por la Intendencia de Montevideo (IMM) para el diseño de la nueva tarjeta Montevideo Libre, y en otras decenas de contrataciones sin licitación, defendió sus ingresos al aducir que se debieron a su “calificación” y que, si se suma lo que percibió durante los 25 años en los que ha sido proveedor de la comuna, ha tenido un salario mensual de $ 20 mil. Pero tanto para la oposición como para el gremio de municipales la contratación del fotógrafo puede catalogarse de “corrupción”, no solo por no haberse procedido con hacer los llamados a licitación correspondientes, sino porque dos hermanos del profesional son jerarcas de la comuna. María Urruzola, exdirectora de Comunicaciones y actual coordinadora de proyectos de comunicación; y Juan Pedro Urruzola, director de Planificación. Éste no concurrió ayer a los acuerdos. La presidenta de Adeom, Elena Lequio afirmó que una contratación directa a un familiar con cargo político es “corrupción se llame como se llame” la persona. Agregó que María Urruzola había contratado varios fotógrafos para el departamento de Prensa pero que estos fueron trasladados a los municipios cuando fue removida del cargo. Por su parte, el precandidato a la IMM por el Partido Nacional, Jorge Gandini, señaló: “En mi barrio a esto le llamaban corrupción”; también lo calificó como “clientelismo de izquierda, amiguismo progresista”. La falta que destacó es el “fraccionamiento del gasto” para evitar la instancia del llamado público por cifras mayores que puede ser observado por el Tribunal de Cuentas. “Me da la impresión que su principal virtud es ser amigo de la casa y no la única persona prestigiosa para ser contratada de forma directa”, añadió. “Repugnante y parcial” Urruzola y su empresa Negro Oscuro S.R.L., han percibido al menos $ 5.146.941, equivalentes a US$ 233.951 (a valores actuales), entre agosto de 2004 y setiembre de 2013, por lo que la cuenta arroja una mensualidad de $ 46.790 (ver contratos del 2005 a la fecha) . Si se suman los US$ 60.000 que percibió por el diseño y diagramación de la revista Políticas de Presidencia de la República durante el gobierno de José Mujica, el salario derivado de fondos públicos sube a $ 58.790. “Es un artículo bastante repugnante y parcial”, dijo Urruzola sobre la nota que publicó ayer El Observador que informaba sobre las contrataciones directas que se iniciaron en la administración municipal de Tabaré Vázquez. “Creo que están haciendo esto porque justo hoy (por ayer) se presenta la tarjeta Montevideo Libre”, dijo al participar en la tertulia del programa En Pespectiva de El Espectador. Urruzola, en calidad de proveedor de la comuna, fue contratado directamente por el director de Cultura, Héctor Guido, al ampararse en una competencia que le permite su cargo de director general. El encargo fue el diseño del logo del programa de acceso a la cultura para liceales, el diseño de la tarjeta y folletería. Entre junio y setiembre de este año, el fotógrafo cobró cuatro pagos de $ 47.000 cada uno, IVA incluido. Ayer, Urruzola afirmó: “El diario de (el director de El Observador Ricardo) Peirano fue a revisar durante más de 20 años lo que yo he trabajado”, advirtió. “Lo sacan como asociado a mi perfil político. Veinte años de trabajo están asociados a mi perfil profesional que empezó mucho antes”, señaló. El fotógrafo militó en la Unión de Juventudes Comunistas y luego en el MLN. Como profesional participó en todas las campañas presidenciales de Tabaré Vázquez, hizo la primera foto de la fórmula Líber Seregni y Danilo Astori, y más tarde fue asesor de arte, diseño y fotografía de José Mujica, y trabajó en la publicidad de la campaña de Ana Olivera. “A mí quién me llama, si me interesa el proyecto, me contrata. Ésa es la realidad. Pero no se está pagando un servicio político. Como yo opino políticamente en las redes, dicen que me pagan para defender al Frente Amplio. Ésa es una visión que se va imponiendo de la comunicación. Es una visión media patética y miserable de la historia”, concluyó. El secretario general de la IMM, Ricardo Prato, declinó hacer declaraciones en la reunión semanal del equipo de gobierno. Al tema solo se refirió Guido quien insistió en que Urruzola fue contratado en función de asesor y que teme que la polémica perjudique a Montevideo Libre. Guido explicó que no siempre se diseña el material gráfico con personal propio por cuestiones de tiempo y capacidad operativa. El Servicio de Imprenta y Reproducción municipal tiene unos 30 obreros, cuyo sueldo base es de $ 15.000 (sin incluir primas por antigüedad), según indicó Lequio. El director de Gestión Humana, Jorge Basso, dijo que el equipamiento tecnológico no permite cumplir con todas las tareas y que está prevista una inversión en ese sentido. La unidad firmó un compromiso de gestión por el que se compromete a procesar el 100% de los requerimientos de los sectores y realizar 15.000 impresiones, entre otras metas, antes de junio de 2014.
Posted on: Tue, 12 Nov 2013 12:01:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015