Yauhar estuvo por la Cordillera y le respondió duramente a la - TopicsExpress



          

Yauhar estuvo por la Cordillera y le respondió duramente a la Sociedad Rural de Esquel Los intendentes destacaron el trabajo del precandidato por el FpV con las comunidades rurales y su compromiso con los pequeños productores. El precandidato Yauhar dando su discurso en el Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Trevelin. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y precandidato a diputado nacional por el Frente Para la Victoria (FPV) de Chubut, Norberto Yauhar, recorrió hoy las localidades de Corcovado, Trevelin y la comunidad originaria de Cerro Centinela. “Este proyecto todavía tiene muchos sueños que cumplir y el pueblo debe ser el defensor de esos sueños para que se cumplan”, enfatizó Yauhar. El precandidato fue recibido en Esquel por vecinos y militantes junto a quienes dialogó en el Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Trevelin y recibió el apoyo de quienes consideraron que “Yauhar es un amigo nuestro que trabaja por los 40 millones de argentinos y para todos los chubutenses”. En Trevelin, Yauhar dijo que lo más importante que plantea la gente es el tema productivo, y “ya no piden un Plan Trabajar sino herramientas, porque vuelven a creer que se puede armar un nuevo esquema productivo”. Una vez más el ministro sostuvo que “soy prominero, y quiero ver qué van a decir otros en Gan Gan o en Gastre después cuando lo estén esperando 40 ó 50 personas a las que despiden de sus empleos”. Añadió que es respetuoso de las decisiones que toman las poblaciones, caso de Esquel que tomó una decisión contraria a la minería, y no voy a hacer nada para que se desarrolle la minería en Esquel y sus alrededores. Pero donde hay posibilidades como en la meseta o el sur de la provincia, la voy a apoyar, porque es factible hacerla a corto plazo y no hablo de oro, ni de cianuro ni de plomo, sino de cal, arenas de fractura, ventonita, porque tenemos que ser vivos, esto no es químicos o algo contaminante”. Pidió Yauhar tener la humildad y saber que hay gente que la está pasando mal, además acentuó que del tipo de minería que plantea se puede discutir sin problemas. “Les digo que el gas proviene de la minería al igual que los hidrocarburos y se debe dar un debate serio”, expresó para acotar que en el 2005 el exgobernador Mario Das Neves le planteó que quería el desarrollo del proyecto Navidad, y preguntó qué va a decir ahora. Fue contundente el actual ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para responder a la Sociedad Rural de Esquel, que criticó la falta de políticas del gobierno nacional para la producción, y sostuvo que “son siempre los diez gatos que vivieron siempre de la Argentina; nosotros trabajamos para todos los productores, no para la Sociedad Rural, y además lo tendrían que haber dicho cuando fueron a reunirse en la mesa patagónica en Patagones”. Analizó el cuestionamiento como una acción de campaña política, y manifestó que es importante recibir un pedido de los productores en cada lugar al que va, y resaltó el acto con el sector productivo en Trelew de días atrás. Sobre lo mismo el precandidato indicó que es momento de hechos no de privilegios, y en otro orden se refirió a la recorrida que está haciendo por la provincia y afirmó que el FPV intentará quedarse con las dos bancas en octubre, aclaró que las primarias son comicios intermedios, y sugirió que la gente esté bien informada que no se elige gobernador, y además si gana en octubre no va a cambiar nada al día siguiente, y “va tener que esperar un poquitito hasta el 2015”, esto en alusión al precandidato por el PACh Mario Das Neves. “Pero fundamentalmente tienen que explicar cuáles son las propuestas, y en qué bloque van a estar, porque antes de votar es importante que los ciudadanos sepan dónde se van a ubicar, si en el bloque de Mauricio Macri, o si van a estar solos que se complicaría porque sería un diputado entre 257”, enfatizó Norberto Yauhar más adelante. Opción de elegir En su paso por las localidades de la zona cordillerana, el ministro nacional afirmó que “los chubutenses tienen la opción de elegir un diputado nacional que forma parte de un proyecto que le dio y le da mucho a la provincia, u otro que va a estar solo dos años gritando en el Congreso, sin hacer nada”, remarcó Yauhar. “No hay distancias ni caminos que me puedan alejar de ninguno de los chubutenses. Este es el trabajo militante, estar donde el proyecto lo requiera”, manifestó el precandidato quien hoy estuvo junto a productores, vecinos y militantes de las distintas zonas cordilleranas. “Entre 2003 y 2008 se lograron muchas cosas para Chubut, que sin el apoyo del gobierno nacional hubieran sido imposibles. Esto se perdió cuando una sola persona le cerró las puertas a la Nación porque quiso jugar solo, en contra de los que tanto nos habían dado a los chubutenses. No permitamos que eso vuelva a pasar”, destacó Yauhar. Asimismo recalcó: “Yo quiero ser diputado nacional porque quiero seguir defendiendo el proyecto de Cristina, de Néstor, de Eva y de Juan Domingo Perón; quiero ser diputado nacional porque quiero que los chicos sigan teniendo educación gratuita y las netbooks para estudiar, que las amas de casa se puedan jubilar y nuestros abuelos sigan teniendo una jubilación digna, pero además para que todos los argentinos sigan teniendo libertad”. “Yo se por qué quiero ser diputado y donde voy a estar. No sé si algunos de los que nos critican saben que van a hacer o donde van a estar ellos: ¿Defendiendo los intereses del pueblo o las corporaciones como hicieron hasta ahora?”, sentenció Yauhar. “Este proyecto hizo Patria en cada rincón de la Argentina profunda, porque este es el modelo que da respuesta. El que proponen desde la otra vereda son solo gritos por los medios”, afirmó el precandidato. Corcovado En horas del mediodía, la jefa comunal de Corcovado, Roxana Novella, afirmó: “Hay profundidad en este proyecto nacional y popular, no se hablan de cosas sueltas, sino de objetivos claros para que todos tengan las mismas oportunidades”. “Hoy tenemos la suerte que los chicos de Corcovado tengan sus netbooks, que sus padres se hayan podido jubilar y también tenemos que agradecer por la Ley de Igualdad de Género, que nos permite a todos poder elegir en libertad y en Corcovado tenemos a la primera chubutense que pudo cambiar su identidad gracias a esa ley”, expresó la intendente local. Cerro Centinela El intendente de Cerro Centinela, Belarmino Álvarez, destacó el trabajo de Yauhar con las comunidades rurales y su compromiso con los pequeños productores. En este sentido, Álvarez dijo que “hemos logrado muchas cosas para nuestra zona, y esto pasó gracias a que estamos trabajando juntos, en este proyecto que une a las comunas, a la provincia y a la Nación”. Al mismo tiempo rememoró: “Una vez un gobernador hizo que se olvidaran de nosotros, no podemos dejar que esto pase de nuevo. En las próximas elecciones elijamos seguir haciendo”. Durante el encuentro, jefes comunales y productores de comunidades originarias destacaron las herramientas recibidas por parte de la cartera agropecuaria nacional para poder desarrollarse.
Posted on: Thu, 01 Aug 2013 13:15:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015