Zancada asegura que la reforma local supone el "abandono del mundo - TopicsExpress



          

Zancada asegura que la reforma local supone el "abandono del mundo rural a su suerte" El secretario de Política Municipal del PSCyL pide a Herrera que exija a los parlamentarios populares de Castilla y León el rechazo al proyecto de ley ICAL El secretario de Política Municipal del PSOE de Castilla y León, Juan José Zancada, afirmó hoy que el proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local supondrá el "abandono del mundo rural a su suerte" al "desmantelarse los servicios municipales". Zancada calificó el proyecto como una "aberración" que supone una "clara falacia lanzada a los ciudadanos, porque no habrá ningún ahorro de coste". En una rueda de prensa celebrada hoy en la sede del PSOE de Castilla y León en Valladolid, el secretario de Política Municipal valoró el texto como "un compromiso que el Gobierno ha tenido que cumplir con Bruselas" pero que ha sido redactado por alguien que "no conoce la realidad de Castilla y León", algo que conllevará "la destrucción de nuestra identidad como Comunidad". "Yo mismo le mandé una carta certificada al ministro Montoro hace aproximadamente dos meses invitándole a que acudiese a conocer los municipios de Castilla y León, para que viese que toda esa supuesta reducción de costes que plantean es una falacia", informó. El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Valladolid argumentó que uno de los grandes desaciertos de la reforma local es limitar el número de competencias de los concejales y del personal eventual del que pueden disponer los ayuntamientos. La ley permitirá un número máximo de 20 dedicaciones exclusivas, pero según Zancada, todos los municipios de Castilla y León están por debajo de esos supuestos. Otro aspecto en el que quiso incidir el socialista fue el de la reducción de la gestión de servicios públicos de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, como el abastecimiento de agua, la limpieza de las calles o la gestión de los residuos urbanos. "La ley no elimina duplicidades porque habla de competencias municipales, pero promueve la privatización coordinada por las diputaciones", formuló. El dirigente socialista aclaró que de los 2.248 ayuntamientos de Castilla y León, sólo 15 superan los 20.000 habitantes, por lo que 2.233 estarán "controlados e intervenidos" por las diputaciones provinciales. "Se hará negocio como servicios municipales básicos para los ciudadanos, que serán los realmente perjudicados", alegó Zancada. El socialista expuso que con la promoción de la gestión privada contemplada en el texto, "los alcaldes y concejales tendrán como única función sacar al santo en el día de la fiesta". Destrucción de empleo público El socialista recalcó también que la destrucción de empleo público será otra de las consecuencias de la aplicación de esta ley. El secretario de Política Municipal pronosticó una destrucción de unos 15.000 empleos directos en Castilla y León debido a la privatización, que fomentará la reducción de frecuencias y el aumento de impuestos. "Más presión fiscal y menos calidad", apostilló Zancada. El político mostró el "rechazo frontal" del partido y suscribió las palabras del secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, en las que anunciaba una futura enmienda a la totalidad si el Gobierno seguía adelante con el proyecto. Zancada anunció una clara apuesta de su partido por el "municipalismo", un sistema en el que "los ayuntamientos tienen que tener claramente delimitadas sus competencias y una financiación pública para poder gestionar esos servicios". El secretario reconoció que algunos de estos servicios no son rentables económicamente pero "sí socialmente", por lo que se tienen que llevar a cabo "desde los ayuntamientos con el apoyo de las diputaciones y mancomunidades". Petición a Herrera Zancada pidió un posicionamiento "claro y firme" de la Junta ante esta ley. El secretario de Política Municipal del PSCyL declaró que el Gobierno autonómico debe "pelear" contra la reforma local e instó al presidente Juan Vicente Herrera a "interponer todos los recursos posibles". Asimismo, reclamó a Herrera, como presidente del PP en la Comunidad, que exija a los diputados y senadores castellanos y leoneses de su partido que "defiendan firmemente la identidad" de la Comunidad. "No se puede hacer lo mismo que en el caso de la minería, cuando el PP de Castilla y León estaba en contra de la reforma pero sus diputados apoyaron las medidas de Rajoy", observó Zancada.
Posted on: Sat, 27 Jul 2013 11:21:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015