conferencia "Los caminos del gen a la proteína". Por Dr. Alberto - TopicsExpress



          

conferencia "Los caminos del gen a la proteína". Por Dr. Alberto Kornblihtt Viernes 26 de julio, a las 18.30 hs, en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias, Av. Vélez Sarsfield 229, Córdoba Alberto Kornblihtt Se graduó como biólogo (1977) en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y obtuvo el título de Doctor en Química (especialidad Bioquímica) en la Fundación Campomar (1980) dirigido por Héctor Torres. Hizo un postdoctorado (1981-1984) en la Sir William Dunn School of Pathology de la Universidad de Oxford, dirigido por Tito Baralle, donde clonó el gen de la fibronectina humana y descubrió su splicing alternativo. Es Profesor Titular Plenario de la en el Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular (DFBMC) de la FCEN e Investigador Superior del CONICET en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE-UBA-CONICET). Desde 2002 es International Research Scholar del Howard Hughes Medical Institute (HHMI). Fue galardonado con la beca Guggenheim (1991), el premio Konex de Platino (2003), un subsidio/beca especial de la Fundación Antorchas (2000-2008), la Medalla del Bicentenario (2010) y el Premio Houssay Trayectoria en Química, Bioquímica y Biología Molecular (2010). Es miembro de consejos científicos de institutos de investigación en Italia, India, Sudáfrica y Uruguay y forma parte del Comité Nacional de Ética en Ciencia y Tecnología de Argentina (CECTE). Dirigió 15 tesis doctorales, organizó varias reuniones científicas internacionales y dio más de 100 charlas y conferencias plenarias en 20 países de América, Europa, Asia y Oceanía. Es miembro del Board of Reviewing Editors de la revista Science, Editor de IUBMB Life y miembro del Editorial Board de Molecular and Cellular Biology. Es Editor en Jefe de la revista Transcription y fue presidente de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular (SAIB) en el período 2010-2011. En 2011 recibió la mención de honor Domingo Faustino Sarmiento del Senado de la Nación, el premio Perfil a la Inteligencia, la mención Mestros de Vida de la CETERA, el premio Investigador de la Nación Argentina 2010, otorgado por la Presidencia de la Nación y fue elegido miembro (foreign associate) de la National Academy of Sciences de EEUU. En 2012 ha recibido el premio TWAS en Ciencias Médicas otorgado por la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo, ha sido elegido miembro de la EMBO (European Molecular Biology Organization) y Académico de la Academia Nacional de Ciencias de Argentina.
Posted on: Fri, 19 Jul 2013 17:39:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015