martes, 28 de mayo de 2013 SUICIDIOS EN LA ONCE PARA CUANDO SE - TopicsExpress



          

martes, 28 de mayo de 2013 SUICIDIOS EN LA ONCE PARA CUANDO SE VAN A INVESTIGAR LAS PRACTICAS LABORALES QUE SE HACEN. adjunto publicación en la ACTUALIDAD DE UTRERA, Utrera, provincia de Sevilla, es población natal de varios dirigentes del Consejo general de la ONCE, y que nunca han sido bien vistos por sus paisanos a excepción de los políticos que les bailan en la palma de la mano, y la prensa independiente, se despacha a gusto cuando lo creen oportuno, esta vez a raíz de un tema cofradero, donde como siempre la ONCE compra Voluntades. Jueves,04 Abril 2013 Utrera» Actualidad SUICIDIOS EN LA ONCE PARA CUANDO SE VAN A INVESTIGAR LAS PRACTICAS LABORALES QUE SE HACEN. maxthor.blogspot.es Miércoles,03 Abril 2013 Hace ya unos meses me alarmé bastante al leer una noticia sobre cuatro suicidios ocurridos en la ONCE. Tres vendedores de Asturias y uno de Badajoz se habían ahorcado en 6 meses. Uno de ellos es Julio Hernández, de Pola de Lena (Asturias). Su madre relataba lo siguiente a los periodistas de Intervíu: ¡Mi hijo se ahorcó, no fue un accidente! El día antes de que se suicidara, el coordinador fue a hablar con mi hijo diciéndole que a ver qué hacían con él, que no rendía. Son unos sinvergüenzas,saben de sobra la presión a la que tienen sometidos a lostrabajadores: yo además de haber sido la madre de un trabajador presionado, he sido testigo de las presiones”. Otro de los fallecidos es José María Fernández de Sama de Langréo (Asturias).Su hija relataba lo siguiente: Mi padre me contó que le presionaban castigándole, poniéndole impedimentos para vender, que los inspectores le controlaban a todas horas y que se sentía esclavizado. Muchos trabajadores de ONCE cuentan las presiones que reciben por parte de la empresa para las ventas de los cupones. En el último año se ha reducido la plantilla de ONCE en unos 900 puestos de trabajo. Cualquiera tendría miedo a perder supuesto de trabajo en estas condiciones pero pensemos que se trata de trabajadores con discapacidad que tienen muchas más dificultades para poder encontrar un nuevo trabajo. Estas presiones podrían haber producido estos suicidios además de algún caso de aborto como explica otra trabajadora de ONCE: Me quedé embarazada en el 2005, pero perdí el bebé a los pocos meses. Trabajaba vendiendo cupones en la calle, pero no me dejaban ni sentarme. Tenía todo el día a un inspector mirándome y me regañaban por ir al baño,¡estando embarazada! Era un estrés horrible y achaco mi aborto a esa presión. Me arrepiento de no haberlo denunciado, pero estaba hecha polvo…”. Trabajadores de ONCErelatan como la mayoría de bajas en la empresa son por ansiedad o depresión. Sin embargo laempresa no parece reconocer el problema ya que se niega a investigar estos suicidios ni parece haber tomado ningún tipo de medida al respecto. Los más veteranos en la empresa apuntan a las siguientes causas: El problema no es la ONCE en sí, sino los gestores desastrosos que la dirigen. El planteamiento de dar protección a los ciegos se ha perdido, ¡ahora se rechazan ciegos porque no dan el perfil de vendedor! Cuando yo pertenecía a la Unión de Afiliados Independientes (UAI), denunciamos la situación de los trabajadores y el estrés al que estaban sometidos. Los suicidios se veían venir”.CCOO también ha denunciado la retirada de1000 kioscos de la ONCE que, alega la empresa, se debe a la bajada de ventas, pero que provoca que los trabajadores tengan que vender los cupones en medio de la calle precarizando aún más sus condiciones de trabajo. A todo esto se suma la precarización también de los salarios con la firma del XIV Convenio en virtud del cual, las personas que han entrado a trabajar a partir de octubre del pasado año cobran un 30%menos, es decir 666 euros.Los trabajadores de ONCE ya han empezado a reaccionar ya que durante estos últimos meses ya se han dado movilizaciones sin embargo se preparan más próxima mente:se manifestaránel 14 de abril ante las direcciones generales de la ONCE y en mayo ante los organismos públicos autonómicos. En junio han organizado una movilización a nivel nacional. A mi me preocupa como este suceso tan grave está pasando casi inadvertido para la mayoría de los españoles. A mi parecer, los suicidios de France Telecom han tenido más eco en la prensa española que el caso de la ONCE. Es cierto que en France Telecom ha habido más caso pero me parecería muy lamentable que tengamos que esperar muchas más muertes para que denunciemos algo así y hagamos algo al respecto. No debemos olvidar que ONCE es una organización sin ánimo de lucro dado que su fin es el ayudar a personas con discapacidad, para ello se beneficia de grandes subvenciones del Estado. Es alarmante ver como el Gobierno, de momento, ha hecho oídos sordos a todo este caso cuando nuestros vecinos franceses, como siempre, parecen más diligentes y ya están tomando cartas en el asunto, incluso el propio Sarkozy haintervenido en este asunto. No dejemos que estas muertes caigan en el olvido, al recibir subvenciones públicas obliguemos a ONCE a tomar acciones para que nada esto se vuelva a repetir. Este país no necesita una reforma laboral, este país necesita una REFORMA EMPRESARIAL!!
Posted on: Wed, 20 Nov 2013 19:38:38 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015