1916- Nace el destacado músico norteamericano Ray Conniff - TopicsExpress



          

1916- Nace el destacado músico norteamericano Ray Conniff es.wikipedia.org/wiki/Ray_Conniff Joseph Raymond Conniff, conocido simplemente como Ray Conniff nació en Attleboro, Massachusetts, el 6 de noviembre de 1916. Fue un destacado músico, director de orquesta, arreglista vocal y musical, y trombonista estadounidense. Se caracterizó por emplear un coro acompañando a la orquesta que él formó. Falleció en Escondido, California, el 12 de octubre de 2002. 1945 - Nace en Campechuela, Granma, Michaelis Cué, actor, dramaturgo, profesor y director teatral. 1955 - Muere el poeta, periodista y escritor Federico de Ibarzábal, autor de la primera antología del cuento cubano. 1959 - Muere el escritor y profesor Juan Carlos Dávalos. 1963 - Devuelve John Lennon la orden del imperio británico, en protesta por el apoyo inglés a la guerra de Viet Nam, el beatle. 1970- Muere el compositor mexicano Agustín Lara Agustín Lara reconocido compositor e intérprete de canciones y boleros. Considerado entre los más populares de su tiempo y de su género nació en Tlacotalpan, en el estado mexicano de Veracruz, el 30 de octubre de 1897. También conocido con el mote de El Flaco de Oro, su obra fue ampliamente apreciada no sólo en México, sino también en Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y España. Luego de su muerte, se le ha reconocido también en Estados Unidos, Italia y Japón. En septiembre de 1930 inició su carrera de éxitos rotundos en la radio y al tiempo actuaba y componía canciones para diversas películas como Santa (1931). En 1933 afrontó el fracaso de su primera gira en Cuba, debido al cambiante clima político que imperaba en la isla. Hizo diversas giras por América del Sur y nuevas composiciones aumentarían su fama como Solamente una vez Veracruz, Guitarra guajira/Palmera, Tropicana, Pecadora entre otras. También fue célebre por sus amores con diversas mujeres entre ellas María Félix, que fue una de sus esposas y para quien hizo composiciones como María bonita, Aquel amor y Noche de ronda, entre otras. Cabe decir que su casa de Las Lomas fue centro de tertulias para artistas y escritores que solían reunirse a menudo, y más en tiempos de María Félix. En el cine actuó en películas como Novillero (1936) y Coqueta perdida (1949). Falleció en Ciudad México el 6 de noviembre de 1970. 1987 - Inaugura en Guanajuato, México, el Museo del Quijote el presidente del Gobierno español Felipe González. 1865 - Nace en La Habana Domingo Ramos Enríquez, pintor Desde muy joven se destacó trabajando en la decoración de la Iglesia de La Merced y del Cementerio de Colón. Por su brillantez obtuvo una beca en Europa. Radicó en París, y falleció el 22 de febrero de 1887, atacado por el tifus. 1861- Nace el inventor del baloncesto James A. Naismith James Naismith nació en Almonte, Ontario, Canadá el 6 de noviembre de 1861. Era el primogénito de una pareja de inmigrantes escoceses, trabajadores de la industria minera. Profesor de educación física, Naismith fue el inventor del baloncesto y el primero en introducir el uso de casco en el fútbol americano. Fue además el primer entrenador de baloncesto en dirigir un equipo formado por 5 jugadores. Murió el 28 de noviembre de 1939, en Lawrence. 1869 - Se juega el primer partido intercolegial de fútbol, en Estados Unidos. 1880-Charles Louis Alphonse Laveran, descubrió el agente causante del paludismo Los estudios científicos sobre el paludismo hicieron su primer avance de importancia el 6 de noviembre de 1880, cuando el médico militar francés Charles Louis Alphonse Laveran, trabajando en Argelia, observó parásitos dentro de los glóbulos rojos de personas con paludismo. Laveran identificó por primera vez a un protozoario como causante de esta enfermedad. Recibió el Premio Nobel de Medicina en 1907 en reconocimiento de su trabajo relativo al papel desempeñado por los protozoos en el origen de las enfermedades. 1911 - Conquista el jugador cubano Alfredo de Oro el Campeonato Mundial de billar Pool Continuo con una Bola Libre (14-1), al vencer al estadounidense Frank Sherman. 1920 - El jugador Cristóbal Torriente, conecta 3 jonrones, en un partido de exhibición contra los Gigantes de Nueva York, que traían a Babe Ruth como pieza comercial de la serie, el juego se efectuó en el Almendares Park. 1866: Un decreto imperial libera a todos los esclavos que estén dispuestos a defender a Brsil en la guerra contra Paraguay. 1936: Se inicia la defensa de Madrid por las tropas leales al gobierno republicano y las milicias de obreros. 1944: Segunda guerra mundial. Es liberada Grecia. 1978: Segundo mayor suicidio en masa (más de 900 muertos), de la secta El templo del pueblo, exhortados por un pastor protestante norteamericano, al ingerir frambuesas con cianuro en Guyana. 1520 - Entra la expedición marítima de Fernando de Magallanes con sus naves en el estrecho que lleva su nombre. 1771 - Nace Aloys Senefelder, inventor de la litografía. 1857 - Nace en Matanzas el destacado bacteriólogo, Juan Nicolás Dávalos Betancourt. 1880 - Descubre el médico francés Charles Louis Alphonse Laveran el agente causante del paludismo. 1900 - Nace en la Ciudad de México el antropólogo Carlos García Robiou.
Posted on: Thu, 07 Nov 2013 00:52:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015