Abraham valdelomar. Nació en la ciudad de Ica el 27 de abril de - TopicsExpress



          

Abraham valdelomar. Nació en la ciudad de Ica el 27 de abril de 1888 Abraham Valdelomar fue hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de Carolina Pinto. Siguió sus estudios primarios en la ciudad de Pisco y en la Escuela Municipal Nº 3 de Chincha, y los secundarios en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe de Lima, donde fundó la revista La Idea Guadalupana (1903). En 1905 Valdelomar se matriculó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero dejó las clases al año siguiente para emplearse como dibujante y al año siguiente decidió reanudar sus estudios y en 1913 terminó por abandonarla .En 1910, a raíz de un conflicto con Ecuador, Valdelomar sentó plaza de soldado como integrante del Batallón Universitario, donde escribió una serie de crónicas bajo el título Con la argelina al viento . Valdelomar fue nombrado Segundo Secretario de la Legación del Perú en Italia, embarcándose a Europa el 30 de mayo. Después de pasar por Panamá, Cuba y Nueva York, llegó a Roma Su estancia en esta ciudad la aprovechó para escribir una serie de artículos bajo el nombre de Crónicas de Roma . y participo en el concurso literario organizado por La Nación con el cuento El Caballero Carmelo, que resultó ganador del primer premio . Luego de enterarse del derrocamiento del presidente Billinghurst, renunció a su cargo y regresó a Lima. Valdelomar comenzó a trabajar como secretario del polígrafo peruano José de la Riva-Agüero. Bajo la influencia de Riva-Agüero escribió su primer libro La Mariscala (Lima, 1914), biografía novelada de Francisca Zubiaga (1803-35), esposa del presidente Agustín Gamarra . Valdelomar ya era un colaborador frecuente de numerosas publicaciones limeñas en las que publicaba sus poemas, cuentos y artículos y se fue a europa. A su regreso de Europa se convirtió en el líder de un grupo de jóvenes escritores .Así, el 15 de enero de 1916 apareció el primer número de Colónida, que a pesar de su corta duración publicó cuatro números, el último de mayo de 1916- tuvo una gran repercusión, al punto que comenzó a hablarse de un movimiento colonista. Es entonces cuando el escritor decide recorrer el territorio peruano como conferenciante, visitando las ciudades de Trujillo, Cajamarca, Chiclayo y Piura, así como diversos pueblos en los cuales dio charlas sobre temas estéticos, patrióticos y sociales. El 1º de noviembre de 1919 Abraham Valdelomar sufrió un accidente mientras participaba en la segunda sesión preparatoria del Congreso, a consecuencia del cual murió al cabo de dos días, siendo trasladados sus restos a Lima, luego de ser embalsamados.
Posted on: Tue, 22 Oct 2013 00:40:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015