Alabado sea Jesucristo… Cada 21 de septiembre se celebra el - TopicsExpress



          

Alabado sea Jesucristo… Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha decretado que este día se dedica a reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y pueblos del mundo. El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la Resolución 36/67 de la Asamblea General de Naciones Unidas para que coincidiera con la sesión de apertura de la misma, que se celebra anualmente el tercer martes de septiembre. El Día de la Paz se conmemoro por primera vez en septiembre de 1982. En 2001, la Asamblea General aprobó por unanimidad la Resolución 55/282, que estableció el 21 de septiembre como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial. La ONU invita a todas las naciones y pueblos a que cumplan una cesación de hostilidades durante todo ese Día y a que también lo celebren mediante la educación y la sensibilización del público sobre todos los temas relacionados con la paz. Hoy más que nunca, recemos por la paz…!!! **** ¡Buenos días! Dolorosa lección La sinceridad es una virtud exigente, ya que puedes faltar a la verdad de distintas y sutiles maneras. Por ejemplo, con la simulación, que es mentir con los hechos, o con la hipocresía pasando por lo que no se es, o con jactancias atribuyéndose uno excelencias que no posee, o con adulaciones cuando se engaña para sacar algún provecho de los otros. En la vida de San Epifanio, se cuenta que unos mendigos quisieron engañar al Santo para sacarle una buena limosna. Con tal finalidad idearon una escena patética en la que uno hacía de muerto y otro, profundamente apenado y llorando, pedía dinero para su mortaja y entierro. El Santo, compadecido de tantas lágrimas, hizo oración por el muerto y entregó al vivo una buena limosna. Pero, sucedió que después el muerto no despertaba, a pesar de los sacudones y gritos del compañero... Éste, presa de pánico, corrió entonces presuroso a buscar al Santo y, no con lágrimas fingidas, le confesó toda la verdad, rogándole volviera a resucitarlo. Pero el Santo le dijo: —Las burlas con Dios no valen. Vete y entiérralo, que es eso lo que se saca con la mentira. Es lamentable que en Argentina haya faltas de sinceridad que son celebradas como “viveza criolla”, feo vicio antisocial que ha vulnerado tristemente nuestra imagen en el exterior. Y lo peor es que perdura entre nosotros cuando aplaudimos al canchero, al piola, al madrugador, que son los “avivatos” y “ventajitas” de las historietas cómicas. Sólo la verdad nos hará libres. **** La frase de hoy «En este Día Internacional de la Paz, comprometámonos a enseñar a nuestros hijos el valor de la tolerancia y el respeto mutuo. Invirtamos en las escuelas y los maestros que construirán un mundo justo e inclusivo que abrace la diversidad. Luchemos por la paz y defendámosla con todas nuestras fuerzas» **** Meditación breve Gracias a Dios, no debo pensar constantemente en mi corazón para mantenerlo activo. Continúa latiendo e impulsando la sangre vivificante por todo mi cuerpo. No obstante, sé que los pensamientos que albergue, las emociones que sienta, tienen su efecto sobre mi corazón. Como quiero bendecir mi corazón, doy cabida a pensamientos apacibles y positivos. No agrego esfuerzo al trabajo de este órgano maravilloso. Colaboro con mi corazón bendiciéndolo con la oración, ejercicio espiritual que lo fortalece. Todos los días dedico tiempo en la plegaria a bendecir mi corazón. Luego puedo vivir el día brindando atención a lo que tengo ante mí. Y lo hago con todo el entusiasmo que me infunde un corazón saludable. ¡Alabado sea Dios por el corazón sano y fuerte!
Posted on: Sat, 21 Sep 2013 15:06:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015