Alebrijes Monumentales 2013: La Ciudad llena de colores y - TopicsExpress



          

Alebrijes Monumentales 2013: La Ciudad llena de colores y tradiciones… Posted in Desfiles, La Ciudad, Lo Que Se Ve, Lugares Interesantes, Surrealismo Urbano on November 11, 2013 Una mañana de 1936, Pedro Linares, un artesano que trabajaba en La Merced despertó de un sueño profundo en el que se encontró con un burro con alas de mariposas, un gallo con cuernos de toro y un león con cabeza de águila, entre otros seres de ensueño. En cuanto despertó, el fabricante de judas de cartón, fue a su taller y se dedicó a recrear a los animales fantásticos que se había encontrado mientras caminaba en el bosque de sus sueños. El resultado fue una serie de figuras con formas surreales y miles de colores, que atraparon la atención de sus clientes regulares, entre los que se encontraban Diego Rivera y Frida Kahlo. Cuando le preguntaron a Linares, qué eran esas figuras coloridas que tenía a la venta, el artesano respondió que eran Alebrijes, y después comentó que los llamó así, porque las creaturas de su sueño iban cantando al unísono la palabra “alebrijes”. La popularidad de los Alebrijes creció rápidamente y, con el tiempo, surgieron un sinfín de imitadores, que recreaban las figuras de Pedro Linares, convirtiéndolas en una artesanía de dominio popular. Hoy en día, los Alebrijes son una de las artesanías mexicanas más conocidas en todo el mundo; sus formas y colores han cautivado a millones de personas. Y, para rendirle un merecido tributo a Pedro Linares y sus bellas creaciones, el Museo de Arte Popular (MAP), organiza el Concurso y Desfile a Alebrijes Monumentales. El sábado 9 de noviembre, más de 250 alebrijes gigantes tomaron, por séptimo año consecutivo, las calles de la Ciudad de México y desfilaron desde la Glorieta de Colón (en Reforma) hasta la Diana Cazadora, y de ahí continuaron su camino a la Colonia Roma. Al terminar el desfile, los coloridos animales surrealistas se instalaron en el camellón de Álvaro Obregón, en donde permanecerán varios días, para que podamos visitarlos y deleitarnos con sus formas y colores. Una gran oportunidad para salir de la rutina y disfrutar con las tradiciones, las artesanías y la cultura de México. Además, es una forma de conocer el trabajo de diferentes artesanos y talleres artísticos de la Ciudad de México. Los Alebrijes Monumentales permanecerán en el camellón de Álvaro Obregón, en la Colonia Roma, hasta el lunes 25 de noviembre, y podrán ser visitados a cualquier hora. No todos los días podemos pasear por la Ciudad de México y llenarnos de alegría con los colores de las tradiciones mexicanas, por lo que vale mucho la pena darse una vuelta por la exposición de Alebrijes Monumentales de la Colonia Roma y disfrutar de nuestra cultura. Una oportunidad sin igual para disfrutar del legado de Pedro Linares, mientras caminas por un mundo surrealista, en el que lo único que importa es disfrutar de la vida, la tradición, los colores y la cultura. Datos Generales Dirección: Álvaro Obregón, Colonia Roma, Ciudad de México Vigencia: Hasta el lunes 25 de noviembre de 2013
Posted on: Thu, 14 Nov 2013 03:34:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015