Algunos apartes de un correo enviado por el rector Giovanny A - TopicsExpress



          

Algunos apartes de un correo enviado por el rector Giovanny A Colorado, que a su vez fue enviado por otra persona del sindicato de ASDEM. "Con mucho respeto me dirijo a ustedes para plantear varias inquietudes: 1°. Como sindicalistas y por el respeto que merecemos los socios, los estudiantes y las comunidades educativas y, sobretodo, para citar a un PARO: "Tenemos la obligación de luchar por un mejor destino para el ser humano, por un destino maravilloso. No nos es permitido el silencio, No nos es permitido ser observadores o simples testigos de las luchas de nuestros pueblos. En una época como ésta, ser neutral, es traicionar el destino del ser humano, no se puede callar ahora ni por conveniencia ni por cortesía. Cuando se decide a cada instante La suerte de seres humanos de ahora y del futuro, callar por conveniencia o por cortesía, es un crimen. Si no ayudamos a nuestros pueblos a tomar conciencia más nos hubiera valido NACER BESTIAS". Jorge de Bravo, Costa Rica 3°. Creo que es urgente salir a paro pero con muy buena información (pues en síntesis esa es la función principal de UN SINDICATO), creo que merecemos la información amplia y detallada de los motivos del paro, las condiciones de la lucha, las políticas que se cuestionan con esta acción y unos simples correos no son suficiente para brindar esta información. 2° Debemos desarrollar actitudes y actividades de AGITACIÓN, MOTIVACIÓN Y FORMACIÓN POLÍTICO SINDICAL, para animar a nuestra población de maestras y maestros, que les devuelva un poco de credibilidad en nuestra capacidad de lucha, que actualice elementos de lucha para que comprendan como dice Eduardo Galeano que "Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá. Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable." 3° ¿No hay que desarrollar PREVIAMENTE, (quince días, un mes antes) actividades con especialistas, como reuniones, foros, conferencias abiertas y diversas con TODOS LOS ASOCIADOS para ilustrarlos sobre los motivos del PARO. Otras actividades para diseñar y elaborar afiches, consignas, carteles, pancartas y demás medios que sirvan para plasmar el descontento e informar a la comunidad en general sobre los motivos del paro y las consecuencias de las políticas en cuestión? ESA ES LA VERDADERA FUNCIÓN DE UN SINDICATO. En eso se deben invertir todas las fuerzas y los recursos. 3° Muchas de las actividades anteriores deben culminar en reuniones informativas-ilustrativas, foros, conferencias abiertas y diversas con TODOS los integrantes de las COMUNIDADES EDUCATIVAS DONDE TRABAJAMOS y si es posible con los medios de comunicación que acaten nuestra invitación para que se sientan tenidos en cuenta y puedan tomar la decisión de apoyar el paro, porque finalmente están tan afectados o más que nosotros los maestros y maestras. Pues no sólo estamos luchando por nuestro salario sino por una verdadera CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y DE VIDA. Muchas gracias por su atención y pronta respuesta. Porque creo que "somos lo que hacemos, pero sobretodo somos lo que hacemos para cambiar lo que somos" E. Galeano Cordialmente, Magdalena Escudero De: ASDEM Para: ASDEM Enviado: Viernes 6 de septiembre de 2013 17:17 Asunto: RUEDA DE PRENSA Y TOMA DE BOGOTÁ DOS ACTIVIDADES DEL PARO NACIONAL. Compañeros reciban un cordial saludo, les informamos dos de las actividades que ya se han programado en el marco del paro nacional del magisterio: I. RUEDA DE PRENSA Para informar a la ciudad de las actividades del próximo Paro Nacional del Magisterio, el comité intergremial (ASDEM-ADIDA-USDIDEA-ADNEA) han convocado a todos los medios de comunicación escritos y audiovisuales para una rueda de prensa a realizarse el próximo lunes 9 de sept a las 9am en el salón de protocolo en el 4to piso del Concejo de Medellín. Nuestra Presidenta Janet katerine Olarte y los demás presidentes de las organizaciones del sector educativo expondrán todas las acciones que se emprenderán y las motivaciones del paro nacional del magisterio, muy especialmente la problemática de la salud que enfrentamos en la presente coyuntura. Sintonicémonos este lunes 9 con todos los informativos regionales! -Sigue votando en nuestra consulta sobre el carácter del paro y tu participación en el siguiente link: asdem.org.co/index.php?option=com_rsform&Itemid=47 invitamos a ver y difundir este video que ilustra la actual coyuntura nacional: youtube/watch?v=R3RypBCW4bg&feature=youtu.be II. TOMA DE BOGOTÁ Una de las tareas que serán el termómetro Nacional del Paro Magisterial es la toma de la ciudad de Bogotá; en las reuniones preparatorias de la unidad de acción (ASDEM-ADIDA-USDIDEA-ADNEA) se ha acordado enviar delegaciones de las bases a la ciudad de Bogotá. La Junta Directiva de ASDEM ha determinado hacer un proceso abierto y comprobable de inscripción con las mismas posibilidades para todos, para ello se ha determinado el día sábado 7 de septiembre de 10am a 4pm para que los interesados en asistir y participar activamente en esta toma, se inscriban en nuestra sede central. Se hace el sábado para que los compañeros de ambas jornadas estén en igualdad de condiciones para la inscripción. Participemos decididamente en el Paro Nacional y en sus tareas! Descripción: Descripción: firma_directiva Vísitanos en nuestra página web: asdem.org.co Agréganos en Facebook Síguenos en Twitter Sintonízanos en nuestro programa La Pizarra Radial en el dial 1020 AM por la Emisora Claridad de Todelar, todos los jueves de 7:50 p.m a 8:30 pm
Posted on: Tue, 10 Sep 2013 00:22:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015