CERVEZAS QUE PODRAS DISFRUTAR ESTE VIERNES Y SABADO EN ABSENTA - TopicsExpress



          

CERVEZAS QUE PODRAS DISFRUTAR ESTE VIERNES Y SABADO EN ABSENTA PARTE I Familia de las Ale Ale es la palabra inglesa que describe al grupo de cervezas que utilizan levaduras de fermentación alta. Esta característica, frente a las que utilizan levaduras de fermentación baja, es la que marca la distinción entre las dos grandes familias de cervezas: ale y lager. El término ale se refiere al tipo de fermentación y no tiene nada que ver con el color, estilo o cuerpo. Las ale pueden ser pálidas u oscuras , tener mucho o poco cuerpo, alta o baja graduación alcohólica y ser más o menos amargas. Todo dependerá, entre otras cosas, de la cantidad y tipo de malta que se utilice, del lúpulo y de la maduración que experimente. Pale Ale En el Reino Unido, hasta antes de la Revolución Industrial, la mayoría de las cervezas eran oscuras. Cuando se introdujo un estilo de cerveza más pálido, se le llamó pale ale. Aunque el término inglés pale ale signifique ale pálida, normalmente no son nada pálidas sino que tienen un color ámbar o bronce. El término se utilizó originariamente como oposición a las porter que eran marrón oscuro y negras muy populares en esa época. Las pale ale son típicas de la zona de Burton-upon-Trent y Tadcaster en el centro y norte de Inglaterra, área que se caracteriza por tener un tipo de agua con un alto contenido en yeso que da un carácter especial a estas cervezas. Muchos productores de otros lugares añaden sales y minerales para “burtonizar” el agua, cuando quieren hacer sus cervezas al estilo de esa ciudad. Tradicionalmente, el término “pale ale” se aplica a las cervezas de las carácterísticas de las “bitter” cuando están embotelladas, aunque normalmente tienen mayor calidad, son menos amargas y un poco mas densas. Su contenido alcohólico oscila entre un 4 y un 5%. Existe un tipo especial de “pale ale” llamado “Indian Pale Ale (IPA)”. Su nombre viene de la cerveza que se enviaba en el pasado a los países del Imperio Británico, sobre todo a la India. Para que fermentara despacio durante el viaje se preparaban con más densidad; además para protegerla de posibles infecciones también tenía mucho lúpulo. La cerveza, que era transportada en barriles de madera, tenía que hacer un viaje muy largo en barco; salía de Inglaterra, con un clima frío, pasaba por el calor ecuatorial, luego atravesaba otra zona fría al pasar por el cabo de Buena Esperanza y luego otra vez calor al cruzar el Ecuador hasta la India. La cerveza estaba en constante movimiento por las olas durante los varios meses que duraba el viaje. Cuando llegaba a su destino, tenia un sabor especialmente fino y delicado, por lo que la fama de las IPA se extendió. Hoy se utiliza el término IPA para las pale ale más fuertes, con más carácter de lúpulo y de color pálido. Brown Ale Es una especialidad de los condados de Yorkshire y Durham en el nordeste de Inglaterra. Aparecieron en esta zona cuando empezó la moda en Gran Bretaña de las cervezas más pálidas que las porter, de las que hablamos más adelante; en la zona centro de Inglaterra surgieron las pale ale y en esta zona las brown ale. El nombre viene de su color, ya que en inglés brown siginifica color castaño o marrón. En general son fuertes, con buen sabor a malta y con un color tostado que va de un ámbar suave a castaño fuerte; son afrutadas y secas. En otras partes de Inglaterra también se producen brown ales, pero suelen ser más oscuras, dulces y con menor contenido alcohólico. A veces se les llama mild si son de barril, como a las pale ale se les llama bitter si se sirven así. Ale Americanas Aunque la mayoría de las personas pueda tener una imagen de las cervezas americanas como productos ligeros, con apenas sabor y cuerpo, simplemente bebidas para tomar muy frías, existe una nueva generación de cervezas hechas con ingredientes de calidad que siguen estilos tradicionales de elaboración originarios de Europa. Como resultado se obtienen unas cervezas de altísima calidad y de reconocido prestigio entre los expertos en cerveza. Este “renacimiento” se ha producido en Estados Unidos sobre todo en los últimos 15 años. Existen numerosos pequeños productores, distribuidos por todo el país, que elaboran una amplia gama de estilos. Aunque la producción es muy pequeña y su distribución muy local, las cervezas son de elevada calidad. El estilo de fermentación alta de las ale es el más utilizado por estos pequeños productores. Este estilo fue el que primero se introdujo en EE.UU. cuando los inmigrantes ingleses, irlandeses y holandeses llegaron con sus técnicas cerveceras, a partir de 1600. Como en Europa, hoy en día existe una gran variedad de ales,, que varían en el color, cuerpo y sabor, dependiendo del estilo e ingredientes, aunque siempre conservando las carácterísticas afrutadas de este estilo.
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 03:59:26 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015