COLUMNA BAJO LA LUPA DEL 15-11-13 LA DE FAUSTO VALLEJO, - TopicsExpress



          

COLUMNA BAJO LA LUPA DEL 15-11-13 LA DE FAUSTO VALLEJO, ADMINISTRACIÓN ANARQUICA Y MÁS Al empezar a trascender los resultados de las revisiones y los dictámenes que la Auditoría Superior de Michoacán, hizo a la Cuenta Pública del 2012, ejercida y administrada por el gobierno de FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA. En la mayoría de la Unidades Programáticas Presupuestarias (UPP), Así se les denomina a las dependencia que son cabeza administrativa de área en la administración pública, las irregularidades son muy coincidentes, sobre todo en el rubro del sub ejercicio presupuestario, misma que al ser cuestionados los titulares de las dependencia, argumentan que se debió a que los recursos nunca les fueron entregados por la Secretaría de Finanzas y Administración. Otro rubro escandaloso, los es que las dependencias que tenían la obligación de hacer obra pública, planeada y presupuestada, no fue ejecutada y que la poquísima que se hizo, solo fue continuada y terminada de lo planeado, presupuestado e iniciado en ejercicios anteriores. En una sola muestra de lo desastroso de la administración de VALLEJO Y FIGUEROA, transcribimos literalmente el dictamen de la Auditoria Superior de Michoacán, en la revisión hecha al Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán, que dirige el ING. LUIS LINO GASCA ABURTO. Como observación, les diremos que suprimimos las gráficas que contienen al detalle los pliegos de observaciones de la entidad fiscalizada y que le serán notificadas por la Auditoría Superior de Michoacán. UPP 58 INSTITUTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO FISCALIZACIÓN A LA GESTIÓN FINANCIERA Con motivo de los trabajos de fiscalización a la Gestión Financiera, sobre el manejo de los Recursos Públicos de esta Entidad, este Órgano Técnico determinó lo siguiente: a) Inconsistencias en la aplicación del presupuesto. b) No cuenta con un Programa Operativo Anual. c) Tuvieron un Subejercido de 72.5 por ciento de su presupuesto. d) No cumplieron con los objetivos y metas señalados en el Programa General de Obra 2012, que presentan a la Secretaría de Educación e) Las obras realizadas en el ejercicio 2012, fueron obras continuadas de ejercicio anteriores. f) Del Programa Infraestructura Educativa del Nivel Básico (FAM Básico), no cumplieron con la normativa aplicable para la adquisición de los muebles, tampoco cumplieron objetivos y metas, ya que se entregaron incompletos y fuera de tiempo. g) CONTABILIDAD.- Aún y cuando cuenta con Estados Financieros armonizados no están elaborados de conformidad con lo que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, estos no presentan la situación real del Instituto, debido a que no muestran los momentos contables del Ingreso y del Egreso De igual manera los registros en las cuenta contables, no reflejan importes reales que den certeza en los Estados Financieros presentados, y por lo tanto, no dan transparencia a las operaciones, por lo que se establece que éstos no reflejan la situación financiera real de la Entidad; asimismo, no facilitan la fiscalización e incumplen con el objetivo de la contabilidad de los mismos que es: revelar en forma consistente, veraz y oportuna las operaciones de cada ente público. h) Referente a las obligaciones fiscales y prestaciones sociales, no cumplen en tiempo y forma con las obligaciones establecidas en las mismas. Ya que no presentan evidencia documental del cumplimiento. Como puede apreciarse la Entidad no cuenta con un buen control interno, no hay comunicación entre las áreas, no cumplen en tiempo y forma con los programas, ni con las obligaciones fiscales y prestaciones de previsión social, y por ende no cumplen con la finalidad de su creación. FISCALIZACIÓN A LA OBRA PÚBLICA De las 12 obras que se tomaron como muestra para la Fiscalización y Evaluación de la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal del ejercicio fiscal 2012, se observó lo siguiente: a) En tres obras se incumple con las metas y los objetivos. b) Se observó conceptos de obra no ejecutados en dos obras. c) Al momento de la revisión física se observaron detalles de tipo constructivo en dos obras. d) En tres obras falta documentación que integra el expediente técnico unitario de la obra. e) De la muestra total revisada que refiere a 12 obras en comento, el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán de Ocampo, no elabora Bitácoras de Obra Electrónica y de las Bitácoras Convencionales, carecen de requerimientos establecidos, no anexan al expediente técnico el Convenio de Colaboración para la realización del Programa Fondo Concursable de la Inversión en Infraestructura para Educación Media Superior y su anexo “A”. f) En 11 obras, no anexan al expediente técnico los títulos de propiedad, las licencias de construcción y uso de suelo; asimismo se percató que el Instituto, carece dentro de su Estructura Orgánica las obligaciones, facultades y atribuciones del Residente y Supervisor de obra, desprotegiendo con ello, la buena supervisión de las obras y el seguimiento de las mismas. Por lo antes mencionado, el Instituto incumplió con las reformas de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 28 de mayo de 2009, Decreto Administrativo que Crea el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo de fecha 17 de octubre de 2008, el Reglamento Interior y Manual de Organización, publicados en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo de fecha 20 de julio de 2011, así como también no atiende lo establecido en el Programa Fondo Concursable de la Inversión en la Infraestructura para la Educación Media Superior correspondiente a la Guía Operativa 2010. INAUGURAN EL CRIT En lo que se pudiera considerar, hasta este momento, el “orgullo” del despilfarro de la actual administración, me acordé de LOPEZ PORTILLO cuando dijo “el orgullo de mi nepotismo” y nombró sub secretario a su hijo JOSÉ RAMÓN. Bien, pues en esa fiesta, se pudo observar algunas cosas contradictorias, entre otras, la presencia de FIDEL CALDERÓN TORRE BLANCA, Presidente del Congreso del Estado, sacándose la foto en el corte del listón inaugural, cuando fue uno de los diputados, dijo en ese tiempo, que por congruencia con su ideología, votó en contra de todo lo que implicaba el CRIT y que debía de autorizar el Congreso del Estado. Aprovechando que está nuevecito y con personal altamente calificado, por qué no le agendan “consulta” a algunos diputados discapacitados, que ya no les llega el agua al tinaco. OTRO “MADRAZO” AL WILY No cabe duda que la soberbia y la falta de experiencia política, porque no es lo mismo ser cabeza de ratón, que cola de león. Resulta que nuestro H. Presidente Municipal DON WILFRIDO LÁZARO MEDINA, se aventó la puntada de mandar al Congreso la Ley de Ingresos del 2014 del Municipio de Morelia, con un aumento del 40% en el impuesto predial, es decir, aumentar de 5 a 7 salarios mínimos dicho impuesto, sin embargo, las Comisiones Unidas de Presupuesto y Hacienda del Congreso, rechazaron tajantemente el asalto que DON WILY quería hacer al pueblo de Morelia y solo le autorizó un aumento del 4% que es el normal, acorde al promedio inflacionario del 2013, pero además, los diputados, le hicieron la “recomendación” de que en lugar de andar aumentando impuestos, aumente la base gravable para hacerse de mayores recursos económicos. ¿QUÉ PASÓ CON EL “CONSEJO CIUDADANO? Y las acciones del resultado de la Auditoría contratada por el Gobierno del Estado al Despacho de GONZALEZ DE ARAGÓN, ¿será que LEONEL GODOY, tenía razón? En lo relativo a la inconstitucionalidad de la contratación de esa empresa de manera directa, sin licitación pública y con un costo a cargo del erario público de 4 millones de pesos, sumado a que sus recomendaciones, sobre todo, en lo relativo a las cuatro direcciones de la Secretaría de Finanzas y Administración, en las que no se ha hecho nada. Por otro lado ¿y el “Programa de Austeridad”? Recordemos que existe un decreto que fundamenta sus existencia y establece las normas a las que se supone están sujetos los funcionarios públicos de la administración, pero… ¿Cuáles son sus metas?, ¿Cuáles son sus resultados?, ¿Quién ha cumplido y quién no?, ¿Ya hay responsables de los incumplimientos? Y ¿las sanciones? ¿Y EL ACUERDO POR MICHOACÁN? Una buena intención, pero que no tuvo medidas específicas ni metas por alcanzar, no ha habido una sola evaluación de sus alcances, no se conoce la información real que se requiere para la toma de decisiones adecuada y lo único que se hace, es publicidad “controlada”, muchas fotos y nadie le da seguimiento o por lo menos no se sabe que están haciendo los encargados de darle seguimiento y sí se lo están dando o fue pura faramalla. ¿Y LA NUEVA SECRETARIA DE FINANZAS, QUÉ? Michoacán, sin temor a equivocarme, es uno de los estados más atrasados en la implementación de la Armonización Contable que ordena y dispone la Ley de Contabilidad Gubernamental, que tiene como propósito, armonizar toda la información contable y financiera que sirva para que de manera oportuna se informe con transparencia y hagan una buena rendición de cuentas, pero parece y se observan actitudes en la Secretaría de Finanzas y Administración, hacía el desorden. Ya van 3 Secretarios en casi dos años de la actual administración; LEONEL GODOY tuvo 2 y LÁZARO CÁRDENAS BATEL, solo tuvo uno, que se aventó 9 años en el puesto y administró más de 380 mil millones de pesos y aunque se presume hay una orden de aprehensión en su contra por irregularidades en el manejo de esos recursos, la actual Secretaria MARCELA FIGUEROA declaró que en la dependencia a su cargo, “no se tenían evidencias” de malos manejos de administraciones pasadas. ¡Pácatelas! ¿Y LA CUENTA PÚBLICA DEL TERCER TRIMESTRE? La ley es muy clara y establece tiempos y es hora de que el gobierno del estado no da a conocer y mucho menos a enviar al Congreso, la Cuenta Pública correspondiente al Tercer Trimestre del año 2013, ¡ah! Pero los diputados andan comiendo camote inaugurando negocios de la iniciativa privada como el CRIT, en lugar de cumplir con sus obligaciones, como el de exigir la cuenta pública del tercer trimestre ENTREGA RECEPCIÓN ¿No le pareció extraño amigo lector, que cuando FAUSTO se fue a su trasplante de hígado y metió su licencia, no hizo acta de entrega-recepción y que cuando regresó, JESÚS REYNA no hizo lo propio, aunque la ley los obligue
Posted on: Fri, 15 Nov 2013 14:00:28 +0000

Trending Topics



eight:30px;"> Tue Apr 29 - severe thunderstorm and tornado outbreak continues,
A very powerful Arctic Blast arrives tonight! This will bring a
via Episcopal Public Policy Network Prayer for Congress: O God,
جروبات الكورسز بتاعة ايميك :) 1-
Core Challenge: Day 1 - Bicycles Were going to start with one

Recently Viewed Topics




© 2015