CON PRECAUCIÓN Sergio Mejía Cano Casualidad, circunstancia o - TopicsExpress



          

CON PRECAUCIÓN Sergio Mejía Cano Casualidad, circunstancia o destino (2) El tren número 52 procedente de estación Sufragio, Sinaloa, impacta a un vehículo automotriz que circulaba de oriente a poniente y que al tratar de cruzar la vía férrea se detiene encima de la misma, en un crucero público a nivel localizado a once postes al sur del poste kilométrico (PK) 0811. Inmediatamente después del impacto, el maquinista se comunica por radio con el jefe de estación de Guamúchil, Sinaloa. Al ser enterado de lo acontecido, el jefe de estación de Guamúchil responde que avisará desde luego a las autoridades que pueda localizar, pues es domingo y a ver qué puede hacer. El conductor, antes de ir al lugar del accidente revisa la máquina junto con el maquinista y su ayudante y aparentemente no resultó con ningún daño, así que se va hacia el crucero. Los garroteros que viajan en el cabús le dan los datos del carro, el que dio una vuelta con el trancazo que fue el momento en que golpeó al fallecido que iba manejando y quiso en el último momento salir corriendo del carro. En ese tiempo, el ferrocarril contaba con un equipo de agentes especiales los que se dedicaban a solucionar toda clase de conflictos en que se veía envuelto un tren o cualquiera otra anomalía tanto en oficinas como en todo tipo de instalaciones referentes al ferrocarril. Como a los quince minutos de ocurrido el accidente, llega una patrulla con un señor vestido de civil y dos uniformados, identificándose el primero como comandante de la policía estatal de estación Bamoa. Le pide los datos del tren al conductor. Hecho esto, el conductor le pregunta al comandante si ya pueden proseguir su viaje aduciendo el entonces artículo 135 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, hoy ya derogado, pero en vigor en ese entonces, en donde se señalaba que un tren al verse en una situación similar, después de proporcionar los datos pertinentes a cualquier autoridad, se le diría a esta la importancia de proseguir el viaje y no causar más demora. El comandante en cuestión dice que no, que tienen que esperar al agente del Ministerio Público de Sinaloa de Leyva, pues es de su jurisdicción dicho lugar. En eso se ve aproximar del oriente una troca de redilas con mucha gente arriba, se apean y el muchacho que había salido ensangrentado del carro colisionado, se reúne con los recién llegados, los que algunos de ellos se aproximan al fallecido y lo cubren con una sábana blanca, no sin dejar de mirar en forma un poco agresiva a los miembros de la tripulación del tren. Esto se lo hace notar el conductor del tren al comandante de la policía, el que dice que ya no tardan más refuerzos. Un garrotero le comenta al conductor que qué bueno que no habían llegado mujeres porque con una o dos que le lloraran al muertito calentaría los ánimos y posiblemente la agresividad se haría presente, ya que la gente dolida no mide las consecuencias. En eso llega otra patrulla con ocho o nueve uniformados, los que a una seña del comandante se posicionan detrás de los que habían llegado en la troca de redilas y a ambos lados de ellos, cosa que hizo respirar con más tranquilidad a los tripulantes del tren. Junto con los policías se apea de otro vehículo un hombre vestido de civil pero con una pistola fajada en la cintura, se acerca al conductor y le pregunta qué y cómo había pasado el accidente. Cono no se identifica para nada, el conductor le pregunta que quién es, a lo que responde el de la pistola al cinto que es reportero de “El Debate”, entonces el conductor le dice que no le puede proporcionar ningún dato, que pensó que era autoridad por la pistola a la vista y porque estaba prohibido proporcionar datos a quien no perteneciera a alguna corporación policíaca. Como a la una de la tarde llegan al lugar del accidente dos ambulancias y hasta un carro de bomberos procedentes de Guamúchil, con los bomberos llega un agente especial del ferrocarril, quien después de pedirle los datos de cabo a rabo al conductor le dice que ya se pueden ir. El comandante le dice que no, que ya no tarda el agente del Ministerio Público, pero el agente especial después de identificarse con el comandante le dice que él se hará cargo de todo ya y que el tren tiene que proseguir su marcha. Así que hecho esto, el tren siguió hacia su destino. En la estación de Guamúchil, el conductor pone un telegrama informando al despachador todo lo acontecido, le da las gracias al jefe de estación por el apoyo recibido y al llegar a Mazatlán a las 20:30 horas, el conductor redacta el informe de accidente en toda forma sin omitir detalles.
Posted on: Wed, 03 Jul 2013 18:47:24 +0000

Trending Topics



ft:0px; min-height:30px;"> Black Friday Sales Canon XF300 High Definition Professional
Look in the mirror real quick....o.k. realize that the WORLD NEEDS
Idag har jag varit på konsert med Eskilstuna Symfoniorkester som

Recently Viewed Topics




© 2015