El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, anoche en una cadena - TopicsExpress



          

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, anoche en una cadena televisiva, dijo que el Gobierno busca reducir la actividad del Puerto Marítimo, lo que implicaría un gran perjuicio en la economía y el progreso de la ciudad. “La actividad portuaria es el motor del crecimiento y progreso de Guayaquil. Destruirla o afectarla es destruir o afectar el empleo, el movimiento económico y el bienestar social”, manifestó. Según el burgomaestre, el presidente Rafael Correa afirmó en una cadena sabatina: "La idea es especializar cada uno de estos puertos. Por ejemplo, Puerto Bolívar especializarlo en frutas, Esmeraldas en automóviles". Para Nebot, “esto quiere decir que por el puerto de Guayaquil ya no se podrá exportar banano, sustento del puerto y de nuestra economía, ni tampoco importar automotores. Según el estudio del Gobierno, la actividad portuaria de Guayaquil quedaría reducida al cabotaje con Galápagos y al turismo". Nebot denunció, además, que el Gobierno retiró el permiso para seguir construyendo el puerto de aguas profundas de Posorja, obra que estaba autorizada. "Ahora que se conoce que la empresa DPW, una de las más importantes del mundo, ha resuelto invertir en este puerto... el Gobierno Nacional ha procedido, sin razón legal alguna, a revocar la autorización respectiva para que continúe la construcción. Este hecho, publicado en el Registro Oficial del 14 de junio de este año, perjudica gravemente a los habitantes de Posorja, Guayaquil y el país entero". El alcalde cuestionó esto, cuando se ha anunciado una intervención al puerto de Manta, por cerca de 70 millones de dólares, para lograr en los próximos meses un calado de 15 metros. “Para el Presidente no es urgente cumplir con la obligación del Gobierno, que consta en el contrato con el concesionario, y dragar el canal de acceso al puerto de Guayaquil, por donde se exporta e importa más del 70% de la carga no petrolera del país”. Dijo, además, que la declaración del gobernante de que “el Puerto Marítimo tiene que salir del golfo", implica sacarlo de Guayaquil. “En declaración junto con el presidente de Perú, Ollanta Humala, el 23 de noviembre de 2012, el presidente Correa definió el Golfo de Guayaquil como el espacio comprendido entre la Puntilla de Santa Elena, en Ecuador, y el Cabo Blanco, en Perú. Por lo tanto, si el puerto de Guayaquil sale del golfo, evidentemente sale de Guayaquil y del Guayas”.
Posted on: Fri, 09 Aug 2013 01:19:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015