El colonizador silencioso... En 1904 de cada 100 peruanos, solo - TopicsExpress



          

El colonizador silencioso... En 1904 de cada 100 peruanos, solo 11 hablaban castellano. En 1940 de cada 100 peruanos, solo 30 hablaban castellano. En 2004 de cada 100 peruanos, solo 23 hablaban quechua. ¿Que sucedió? ¿En que momento se invierten las proporciones? ¿Quien fue el agente colonizador eficaz? La iglesia católica? No. ¿Las fuerzas armadas? No, ¿Las haciendas? No... Fue el Ministerio de Educación. Si. Durante 2 generaciones el Ministerio Criollo de Educación. ha perpetrado la mas rápida colonización en la historia del Perú. En 2 generaciones, le quitaron la lengua quechua a millones de niños. Las escuelas han sido las mayores "reducciones de indios". Donde se les enseñó a escribir, hablar y pensar como occidentales. Se prohibió abiertamente a los niños hablar en quechua en el aula jugar o practicar los ritos indígenas, se les dijo que eran peruanos. y se les borró la identidad quechua o amazónica ancestral. Fueron las escuelas criollas las que desataron la migración masiva. del campo a la ciudad. En su mayoría eran jóvenes con algún grado de instrucción escolar, deseosos de conocer "la tierra del profesor" es decir "La Capital" Lima. El Ministerio de Educación, les vendió a los indígenas, aún hoy. aquella idea de que para tener "éxito" en la vida, debes pensar actuar, vestirte y verte como un occidental, que solo la ciencia y la educación europea, hace posible el progreso material. El neoliberalismo, sigue vendiendo esta idea a millones de ingenuos. Cualquier "rastro" que te identifique como quechua, es sinónimo de pobreza, retraso, inferioridad social, marginación, sub-humanidad. De modo que millones de acomplejados, se esfuerzan día a día. por "ocultar" sus rasgos indígenas, su acento quechua, sus costumbres o incluso, negar a sus padres, o negar al pueblecito de donde nacieron. "Soy de Lema, pe caosa, no vez que soy lemeño? El capitalismo vendió al mundo la idea de que para progresar había que imitar todo lo que sea occidental, europeo o norteamericano. Sin embargo, los japoneses, chinos, hindú, brasileños y coreanos están demostrado que esto es una falacia, y una mentira. El ministerio de educación cambió radicalmente en los años 70s. Juan Velazco Alvarado, fue uno de los pocos que se percató de esa política criminal de desindianización que profesores limeños con la ayuda de intelectuales gringos llevaban a cabo en los andes. Pero con Fujimori, las políticas colonizadoras (ahora en la selva) se reactivaron, por ende, urge reformar el Ministerio de Educación. Hacer que la educación en el Perú, no sea alienante, ajena y extranjera.
Posted on: Sun, 06 Oct 2013 20:42:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015