En Auditoria a E.S.E Hospital Universitario Fernando - TopicsExpress



          

En Auditoria a E.S.E Hospital Universitario Fernando Troconis CONTRALORIA DETECTA PRESUNTO DETRIMENTO PATRIMONIAL POR MÁS DE $21 MIL MILLONES Las empresas, Servisalud del Caribe SAS, Globo Salud, y la firma Hugo Garrido S.A, se encuentran involucradas dentro del presunto hallazgo fiscal. · Las irregularidades se cometieron en administración del exgerente Cristian San Juan Bonilla durante el año 2012. · La ESE, no facturó a Eps, Cajas de Compensación y Gobernaciones de diferentes regiones del país por servicios prestados que ascienden al valor de $19.969 millones de pesos. El proceso de auditoría de modalidad regular, adelantado por la Contraloría General del Departamento del Magdalena en la ESE Hospital Universitario Fernando Troconis, durante la vigencia del exgerente Cristian San Juan Bonilla del año 2012, arrojó como resultado doce (12) hallazgos administrativos de los cuales dos (02) tiene incidencia fiscal y cuatro (04) con incidencia disciplinaria que registran un posible detrimento por un valor que asciende a $21.377.500.000. Dentro del proceso están involucradas las empresas SERVISALUD DEL CARIBE ES S.A.S, la empresa Globo Salud y la firma HUGO GARIDO S.A., con un presunto detrimento por su parte de $1.408.500.000, por el incumplimiento de las acciones para las cuales fueron contratadas, como es el proceso de facturación y cartera que tiene por objeto la emisión de facturas de cobro que termina con el recaudo económico en contraprestación del servicio prestado. Lo anterior conllevó a que la entidad hospitalaria haya sido omisa y negligente ejerciendo una gestión anti fiscal por no presentar oportunamente las facturas y cobrar los servicios de salud prestados a 13 Eps, 7 cajas de compensación, a algunas alcaldías y gobernaciones de todo el país, por un valor de $19.969 millones de pesos, lo cual sumado a lo anterior arrojan el total del presunto detrimento anteriormente mencionado. Esta situación está generando en la entidad hospitalaria una pérdida del valor de los servicios prestados por la inflación económica, ya que habría que indexar al valor presente los servicios que no fueron facturados en su momento de prestación de servicios, además de la pérdida económica por el no cobro de intereses corrientes y moratorios que la entidad ha dejado de percibir por estos valores. Una de las conclusiones más complejas que arroja la investigación es que se está generando un enriquecimiento ilícito en favor de terceros, debido a que no se les ha facturado a las entidades responsables del pago y a estas les fue prestado un servicio en contraprestación a una remuneración económica. Las empresas a las cuales la ESE en mención ha dejado de facturar son entre otras, Comparta, Caprecom, Coosalud, Cajacopi, Saludvida, Humana Vivir, Emdisalud, Asmer Salud, Dusakawi, Comfama Caja Comp Antioquia, Salud Total, Comfenalco Valle Eps, Selvasalud S.A, La Previsora, Comfamiliar Cartagena, Comfenalco Tolima, Coomeva Eps, Seguros del Estado, Comfenalco Cundinamarca, así como también se prestaron servicios sin ser cobrados a las gobernaciones de los departamentos del Magdalena, Cesar, Bolívar, Guajira, Armenia, Cundinamarca, Cauca, Boyacá, entre otros. CONTRATACION SERVISALUD DEL CARIBE .ES S.A.S La contratación total de la ESE en mención con esta empresa en diversos contratos ascendió durante la vigencia 2012, a la suma de $1.520.000.000,00 y consistió en contratar la prestación de servicios para colaborar temporalmente con el apoyo a la gestión en las áreas administrativas de la E.S.E. y para el suministro de personal o prestación de los servicios profesionales, mediante la labor desarrollada por personas naturales. Este objeto no fue ejecutado y el incumplimiento de los procesos de facturación genera un resultado negativo para la entidad por un valor de $684.000.000 millones de pesos, los cuales a pesar de ser cancelados por la entidad no motivaron la ejecución de los objetivos del mismo. CONTRATACION GLOBO SALUD El contrato con esta empresa, según el estudio de auditoría nació sin justificación legal, dado que dentro de la planta de la E.S.E FERNANDO TROCONIS existen dos (2) personas en la nómina de personal que tienen el conocimiento para desarrollar las actividades que establece el presente contrato, el cual consistió en la asesoría integral y de apoyo a la gestión administrativa en la prestación de los servicios de optimización de los procesos de admisión, facturación, cartera y sistema de información, por un valor de $444.500.000. El objeto contratado con la entidad Globo Salud no se cumplió a cabalidad puesto que la ESE presenta un alto porcentaje de servicios prestados los cuales no han sido facturados y se encuentran represados, con el consecuente cúmulo de recursos económicos sin posibilidad de pago al no radicarse la factura al prestador, presenta la prestación de servicios que no se encuentran autorizados y que fueron prestados, entre otras irregularidades. CONTRATACION FIRMA HUGO GARRIDO S.A. Según el informe que arrojó la auditoría, la ESE en mención suscribió acuerdo con esta firma cuyo representante es el mismo que Globo Salud, consistiendo la contratación con esta en la recuperación de cartera por un valor de $48.754.516.396, detectando la investigación que se registraba durante la vigencia inspeccionada un pésimo recaudo de la cartera hospitalaria, por ende incumpliendo el resultado esperado al celebrar el presente contrato. Aclara de igual manera el informe que la ESE realizó esta contratación a pesar de que en julio de 2012 la Contraloría Del Magdalena emitió un control de advertencia sobre este tipo de contratación con participación porcentual y sin el adecuado análisis del costo beneficio del contrato, ante lo cual la entidad mantuvo esta contratación cambiando su modalidad a prestación de servicios profesionales, pero incumpliéndose requisitos previos que permiten una violación de la selección objetiva de contratistas y que a la postre afectan el patrimonio de la entidad por la onerosidad de la remuneración y por el incumplimiento del objeto contratado. Con este informe se demuestra la presunta ineficiencia y negligencia por parte de la administración de la ESE Hospital Universitario Fernando Troconis durante la vigencia del 2012, cuya falta de gestión para velar por la consecución de los recursos económicos, conlleva a concluir que dicha administración no cumplió con la Función Social que le compete como empresa prestadora de los servicios de salud, tema este que ha sido motivo de investigación permanente de la Contraloría General del Departamento del Magdalena.
Posted on: Sun, 20 Oct 2013 17:01:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015