Estamos ante otro ACOSO TRIBUTARIO EN LAS TASAS DE SERVICIO DE - TopicsExpress



          

Estamos ante otro ACOSO TRIBUTARIO EN LAS TASAS DE SERVICIO DE AGUAS CORDOBESAS, debemos hacer valer los derechos como usuarios y evitar que otra vez seamos víctimas del engaño a que somos sometidos, Aguas Córdobesas no acompaña en nada la inversión que debe hacer cualquier empresa de servicios públicos, ya que solo lo que hace es mantenimientos de redes y producción de agua potable, y en la planta potabilizadora en ningún momento ha recibido inversiones sino repuestería lo cual es grave para la ciudad en razón que por cualquier falla que ocurra en menos de ocho horas nos quedamos sin serivio de agua en la Ciudad. o a caso eso no conocen nuestras autoridades. Sres Vecinos debemos ser concientes de lo que pasa alrededor de nosotros y debemos ademar reclamar seriamente que una empresa que ha tomado el serivicio público de la distribución del agua potable, no utilice nuestra planta para negocios suyos. sino que verdaderamente sirva a la comunidad no para su enriquecimiento personal. A continuación se adosan textos extraido de la Voz del Interior donde consta información de los cuadros tarifarios del presente año, a un decreto del Boletín oficial donde se autorizan los incrementos, y ademas es de constar que actualmente estamos en el segundo incremento en el año el cual con el próximo incremento que solicita al Ersep llegaría a fin de año a un procentaje del 47 o 49 %. En cualquier momento los Cordobeses seremos víctimas del"Hambre de Agua" a lo que nos están acostumbrados nuestras autoridades no sólo a nivel provincial sino también a nivel Nacional. LO MAS GROSERO QUE VEMOS EN ESTA ACTITUD DE UNA EMPRESA ES QUE DEBEMOS PAGAR INCREMENTOS QUE HACE UNA EMPRESA SUS SEMPLEADOS TODOS LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE CORDOBA. ES JUSTO????? O ES UN ABUSO!!!!!!! por Daniel E. Alonso 2 La empresa Aguas Cordobesas solicitó un nuevo ajuste tarifario al Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep). El pedido, que será estudiado por la Mesa Tarifaria del organismo, se refiere a la evolución de los costos entre julio de 2012 y enero pasado. En un comunicado, el Ersep señaló que “en los próximos días, el Directorio decidirá la pertinencia de la apertura de la Mesa de Estudios Tarifarios”. La empresa, en tanto, confirmó que el expediente ingresó días atrás y que cumple con los mecanismos previstos en el contrato de concesión. Argumenta que las variables que inciden en la prestación del servicio han crecido 11,16 por ciento. La solicitud de ajuste se dispara cada seis meses o cuando se haya verificado una variación de precios del ocho por ciento desde el último periodo analizado. El anterior aumento habilitado por el Ersep comenzó a regir hace menos de un mes, aunque el decreto del Ejecutivo fue firmado el 31 de diciembre. En esa oportunidad, la Provincia autorizó un alza de 16,31 por ciento, retroactivo a los consumos desde el 1º de enero. La concesionaria había solicitado una recomposición de 19 por ciento por la suba de costos de enero a julio de 2012. Eso significa que para la empresa, los costos asociados a su actividad treparon más allá de 30 por ciento en el último año. Durante la audiencia pública por el anterior pedido tarifario, Aguas Cordobesas aseguró que entre enero de 2006 y agosto de 2012, la inflación fue 252 por ciento, mientras que la tarifa del agua creció 199 por ciento. Agregó que, a mediados de 2012, la factura promedio era de 71 pesos mensuales, es decir, algo más de 2,30 pesos por día. También se explicó que el 49,8 por ciento del monto total que figura en las boletas corresponde a la prestación del servicio propiamente dicha. El resto (50,2 por ciento) involucra a cargos, tasas e impuestos. En esta columna se incluye el cargo tarifario de 18 por ciento para cubrir la inversión por la instalación de medidores, renovación de conexiones y obras complementarias. También el recargo de 10 por ciento que aplica desde 2012 la Municipalidad de Córdoba. En esa ocasión, la compañía marcó diferencias con las conclusiones de la Mesa Tarifaria, al señalar que hubo cambios en la metodología utilizada. yer se publicó el decreto en el Boletín Oficial, que da vía libre a un nuevo aumento retroactivo al 1 de junio. Es el segundo en lo que va del año. Luego de seis meses bajará a 11%. La próxima boleta de Aguas Cordobesas vendrá con un aumento de 11,25 por ciento. Es así debido a que ayer se publicó en el Boletín Oficial el decreto Nº 647 que autoriza ese incremento a raíz del pedido de revisión tarifaria por incremento de costos formulario por la empresa concesionaria. La suba tendrá vigencia retroactiva al 1 de junio, con lo cual la proporción del servicio o el agua consumida durante los primeros 12 días de este mes, cuando el aumento no tenía aún vigencia, también será facturada con la nueva tarifa. Se trata del segundo aumento en lo que va del año, sumándose al que operó a partir de enero de 2013, que implicó una suba de 16,31 por ciento. Debe tenerse en cuenta que el incremento en la tarifa también tiene su repercusión en la sobretasa de 10 por ciento por cloacas que cobra el municipio en la boleta de Aguas Cordobesas. Desde el 5 de marzo pasado, ésta inició la solicitud de revisión tarifaria que corresponde al incremento de costos operativos del período julio de 2012 a enero de 2013. El análisis realizado por el Área de Costos y Tarifas del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) llegó a la cifra exacta que solicitaba la empresa -11,25%-, al incorporar el prorrateo de una gratificación extraordinaria de $900 que se le otorgó al personal de Aguas Cordobesas en octubre pasado. Precisamente por este concepto es que el ente regulador autorizó la suba de 11,25 % durante los primeros seis meses, que deberá bajar a 11 por ciento cumplido ese plazo. No obstante, la frecuencia de los incrementos autorizados a la firma controlada por Roggio durante los últimos años, hace pensar que sólo llegará a aplicarse durante pocos meses, antes del próximo incremento. Críticas de la oposición “Una vez más se aprobó un aumento luego de una audiencia pública sin la presencia de usuarios”, se lamentó Juan Pablo Quinteros, vocal por el juecismo en el Ersep, señalando que este organismo continúa aprobando incrementos “sin conocer la rentabilidad de Aguas Cordobesas ni efectuar la revisión periódica de la tarifa que permitiría conocer los números de la empresa”. Quinteros criticó el planteo formulado por la concesionaria durante la audiencia, el cual sostenía que “el agua sólo representa $2,73 por día para una familia”, para luego compararlo con los costos diarios de otros bienes de primera necesidad, como el pan, la leche o las gaseosas. “Tal comparación es absolutamente desafortunada, dado que el agua es un recurso declarado derecho humano de potestad de los Estados y esencial para la vida”, sostuvo el vocal opositor. Lo cierto es que, otorgado este aumento, la tarifa de este servicio público que se presta en la casi totalidad de la capital cordobesa habrá experimentado un incremento de 470,08 por ciento en comparación con la tarifa que regía en 2005. LEGISLACIÓN PROVINCIAL DECRETO Número: 647-13 Año: 2013 DECRETO Nº 647/13 APROBACIÓN DEL NUEVO CUADRO TARIFARIO PARA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE A CARGO DEL CONCESIONARIO AGUAS CORDOBESAS S.A. GENERALIDADES: FECHA DE SANCION: 31.05.13 PUBLICACION: B.O. 13.06.13 CANTIDAD DE ARTICULOS: 3 CANTIDAD DE ANEXOS: 1 Córdoba, 31 de mayo de 2013 VISTO: El Expediente Nº 0521-044445/2013 del registro del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP). Y CONSIDERANDO: Que en las presentes actuaciones el Ente Regulador de los Servicios Públicos propicia por Resolución N° 0652/2013, la aprobación del nuevo Cuadro Tarifario para el servicio de agua potable a cargo del Concesionario Aguas Cordobesas S.A. Que en el marco de las normas vigentes, la Mesa de Estudios de Valores Tarifarios y Precios, remitió al Ente Regulador de los Servicios Públicos la propuesta de modificación tarifaria, según las disposiciones contenidas en el numeral 9.2.7.1 del Contrato de Concesión del Servicio Público de Suministro de Agua Potable para la ciudad de Córdoba. Que lo propiciado surge en virtud de la presentación efectuada por la empresa Aguas Cordobesas S.A., en fecha 05 de marzo de 2013, requiriendo la revisión tarifaria por incremento de costos en los términos del inciso (iii) del numeral 9.2.3.1 del referido contrato de concesión, siendo verificados los requisitos a efectos de su procedencia por el Ente de Control, en cumplimiento del punto 9.2.6 del Contrato. Que se incorporan en autos las actuaciones seguidas al respecto, en especial el Acta Nº 04, de fecha 16 de abril de 2013, elaborada por la Mesa de Estudios de Valores Tarifarios y Precios, suscripta por los representantes del Concedente, de Fiscalía de Estado, del ERSeP, y de la Concesionaria Aguas Cordobesas S.A. Que por el acta referida se deja asentada la propuesta de modificación tarifaria, con mención de fundamentos y número de votos obtenidos para su arribo, la que se integra por los ítems: Variación de los Costos del Concesionario generada en cambios de precios en el periodo julio de 2012 a enero de 2013 del orden del 11,25% e Implementación a partir del periodo junio de 2013. Que mediante Informe Complementario sobre Revisión Tarifaria por Variación de Costos efectuado por el Área Costos y Tarifas del ERSeP, se informa que para el período analizado el incremento de costos fue a razón del 11,00%, y para el caso que sea reconocida la gratificación extraordinaria (por única vez) de $900 abonada en promedio a cada empleado en el mes de Octubre 2012, dicho porcentaje se incrementa al 11,25% por los primeros seis (6) meses (período en el cual se efectuó un prorrateo del reconocimiento), volviendo al 11% cumplido ese plazo. Que conforme Resolución ERSeP Nº 0524/2013, se convocó a audiencia pública con las formalidades de ley y se formuló la propuesta para la aprobación de los valores del denominado Coeficiente Regulatorio, elaborada por la Gerencia de Costos y Tarifas con conocimiento de la Gerencia de Agua y Saneamiento de ese Organismo. Que mediante Resolución ERSeP N° 0652/2013, se tiene por cumplimentada la Audiencia Pública convocada y dispone la remisión de las actuaciones al Concedente, poniendo en conocimiento a los fines de su aprobación la propuesta de los valores correspondientes al denominado Coeficiente Regulatorio (CR). Que el señor Secretario de Servicios Públicos toma participación, dando cuenta que debe reconocerse la gratificación extraordinaria, aprobándose los nuevos valores tarifarios propuestos, lo que es avalado por el titular de la jurisdicción. Que habiéndose dado cumplimiento tanto en el aspecto formal como sustancial, al procedimiento previsto en el contrato de concesión para la fijación de una nueva tarifa (numerales 9.2.7.2, 9.2.3.1, 9.2.3.2, 9.2.3.3 del contrato, pueden aprobarse los nuevos valores de que se trata. Por ello, las actuaciones cumplidas, las normas citadas, lo dictaminado por la Dirección General de Asuntos Legales del Ministerio de Transporte y Servicios Públicos con el Nº 434/2013, por Fiscalía de Estado bajo el Nº 476/2013 y en uso de sus atribuciones; EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: ARTÍCULO 1º.- APRUÉBANSE los nuevos valores tarifarios propuestos por unanimidad de los miembros integrantes de la Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios habilitada por Resolución del ERSeP Nº 333/2013, en acta Nº 04, suscripta con fecha 16 de abril de 2013, por los siguientes integrantes: Marcio Ricardo Lottersberger en representación del Concedente, Vanina Laura López en representación de Fiscalía de Estado, Walter Hugo Reynoso en representación del ERSeP, Héctor Alfredo Randanne, y Fernando Givogri en representación de la Concesionaria Aguas Cordobesas S.A., e Informe Complementario sobre Revisión Tarifaria por Variación de Costos efectuado por el Área Costos y Tarifas del ERSeP, reconociendo en consecuencia una variación de costos del Concesionario generada en cambios de precios del 11,00 % en el período analizado (Julio de 2012 a Enero de 2013), teniendo en cuenta que dicho valor se debe incrementar al 11,25% durante los seis (6) primeros meses de su aplicación, ya que incluye el impacto de una gratificación extraordinaria otorgada al personal en el mes de octubre de 2012, la cual se amortizará en dicho período, e implementación a partir del 1 de junio de 2013 (numeral 9.2.3.2 y 9.2.3.3 del Contrato de Concesión) de conformidad al Anexo I que compuesto de una (1) foja forma parte integrante del presente Decreto, debiendo remitirse las presentes actuaciones al Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) a los fines de su implementación, conforme lo dispuesto en la Ley N° 9279, modificada por la Ley N° 9339, todo ello de conformidad al Anexo I, que compuesto de una (1) foja forma parte integrante del presente Decreto. ARTÍCULO 2º.- El presente decreto será refrendado por los señores Ministro de Transporte y Servicios Públicos y Fiscal de Estado. ARTICULO 3º.- PROTOCOLÍCESE, comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial y archívese. DE LA SOTA – PAGLIA - CÓRDOBA ANEXO ÚNICO RESOLUCIÓN ERSeP Nº 652 BLANCO – ASERIO – ARÉVALO – NICOLAS - QUINTEROS
Posted on: Tue, 17 Sep 2013 02:02:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015