Increibleee. Este pais es increible......no solo por lo que vemos - TopicsExpress



          

Increibleee. Este pais es increible......no solo por lo que vemos a diario 8 y ya varios años) tambien por la AFA, que dio por validos los titulos AMATEURS , que son eso amateurs , agregandoles a los profesionales, (SI LOS QUE VALEN ) POR QUE ANTES LA AFA NO EXISTIA , O SEA los pueden autenticar???? a Moreno dijo que si??? La presi puso el decreto?? Increible!!! Igual ni asi te alcanza RA SIN CLUB , no nos alcanzas ni con eso!!!! IGUAL PARA QUE VEAN LA ESTUPIDEZ DE ESTO , LES DEJO LO SIGUIENTE: La era amateur En las primeras dos décadas de existencia de la liga, las competiciones se organizaron básicamente en derredor de las escuelas y clubes de inmigrantes británicos, íntimamente relacionado con las nociones del juego limpio y la caballerosidad deportiva, que constituían el eje de la concepción británica deldeporte. En esos años se destacó Alumni, el club de los alumnos del Buenos Aires English High School, fundado por Alejandro Watson Hutton, que obtuvo diez campeonatos antes de disolverse en 1911. El fútbol se hizo más competitivo y durante tres décadas se mantuvo un sordo conflicto entre los partidarios del amateurismo y los del profesionalismo: en general los futbolistas y una minoría de dirigentes sostenían la necesidad de organizar una liga de fútbol profesional; pero la mayoría de los clubes y sus dirigentes se oponían, con la evidente intención de retener la totalidad de las ganancias obtenidas en los espectáculos. Entre tanto, durante las décadas del 10 y del 20 predominó el llamado "amateurismo marrón", por el cual los clubes abonaban sumas de dinero a sus jugadores de manera informal y antirreglamentaria. Paralelamente, la práctica masiva se canalizó de modo casi exclusivo a través del llamado "fútbol de potrero", sin institucionalidad ni supervisión alguna, porque los clubes nunca organizaron la práctica recreativa del fútbol de la población, como tampoco lo hizo el sistema escolar. El Campeonato de Primera División 1931 fue el primero de la llamada Era profesional de la Primera División de Argentina. Lo organizó la Liga Argentina de Football, asociación disidente de la FIFA hasta que en 1934 se fusionó con la Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales), para tomar el nombre de Asociación del Football Argentino. Luego de disputada parcialmente, el día 10 de mayo, una primera fecha del torneo de la Asociación Amateur Argentina de Football, la liga se fundó el 19 de mayo de 1931, cuando 18 clubes, entre ellos los de mayor convocatoria de Buenos Aires, su conurbano y La Plata, decidieron retirarse de esa Asociación, que era la entidad oficial. Esto significó un avance en la organización de los torneos, que se veían desbordados con la participación de hasta 36 equipos, lo que determinaba que los certámenes continuaran durante la época estival y concluyeran entrado el año siguiente, con el consecuente desinterés de los aficionados. El 31 de Mayo comienza la era del campeonato profesional con 18 equipos. Tres años después, en 1934, la organización del fútbol sufre una nueva reestructuración, pero esta vez administrativa, donde cambia de denominación: pasa a llamarse Asociación del Fútbol Argentino. Recopilación: “The Argentine Association Football League”, fundada el 21 de Febrero de 1893 y denominada “Argentine Football Association”desde Febrero de 1903. “Asociación Argentina de Football” desde Febrero de 1912. “Asociación Amateur Argentina de Football”desde Noviembre de 1926 y “Asociación de Football Amateur y Profesionales” desde Junio de 1931 hasta el 3 de Noviembre de 1934. “Federación Argentina de Football”, fundada el 14 de Junio de 1912 y fusionada con la “Asociación Argentina de Football” el 23 de Diciembre de 1914. “Asociación Amateurs de Football”, fundada el 22 de Setiembre de 1919 y fusionada con la “Asociación Argentina de Football” el 28 de Noviembre de 1926. “Liga Argentina de Football”, fundada el 18 de Mayo de 1931 y fusionada con la “Asociación Argentina de Football Amateurs y Profesionales” el 3 de Noviembre de 1934 (fecha de constitución de la “Asociación del Fútbol Argentino” ).
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 21:33:03 +0000

Trending Topics



>

Recently Viewed Topics




© 2015