#InformaciónFototecaJuanDubernard ¿Quiénes somos? Afiliada - TopicsExpress



          

#InformaciónFototecaJuanDubernard ¿Quiénes somos? Afiliada al Sistema Nacional de Fototecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con sede en Pachuca, fue creada en 1994 con el objetivo de normar y coordinar las tareas de resguardo, rescate, conservación, catalogación, digitalización y difusión de los archivos fotográficos, del patrimonio histórico visual, principalmente del estado de Morelos. La creación de la Fototeca responde a la necesidad de conservar y valorar los acervos fotográficos antiguos y contemporáneos, dada su relevancia como patrimonio y memoria histórica, así como medio de expresión artística y cultural de nuestra entidad. Buscamos una cultura fotográfica que propicie el rescate y conservación de imágenes. Además de que sus actividades tienen gran impacto social, pues es una herramienta de investigación, información, consulta y rescate de espacios históricos por parte del departamento de Monumentos históricos de la Delegación INAH Morelos. El acervo es generado inicialmente por sus investigadores en materia de arqueología, antropología social, restauración, conservación, historia, arquitectura, museología y biología. Desde su fundación, el personal de la fototeca ha realizado registros fotográficos y resguardos de colecciones particulares o familiares entre ellas el Fondo de Viveros Díaz, que registra la Cuernavaca de los años treinta, concurso de fotografía antigua de Cuautla y Cuernavaca, series fotográficas de conventos y haciendas del Estados de Morelos autoría del Ing. Juan Dubernard, el Fondo Carmen Cook, el cual abarca gran parte de la historia del siglo XX, tocando el periodo de la expropiación petrolera, así como el quehacer cotidiano de las familias de ascendencia extranjera involucradas en los intereses petroleros durante el gobierno de Lázaro Cárdenas. Así como material artístico de los fotógrafos Hugo Brehme y Tina Modotti. Se le da el nombre a la Fototeca en reconocimiento al fotógrafo e investigador Ing. Juan Dubernard Chauveau, quien participa activamente en los años 70´s donando su colección cultural al INAH Morelos, asimismo realizando el registro fotográfico en el área de arqueología, conventos y haciendas del estado de Morelos. La fototeca se localiza dentro de la antigua finca de descanso del emperador Maximiliano de Habsburgo, conocida como “El Olvido”(1865), en el tradicional pueblo de Acapantzingo, ahora Jardín Etnobotánico y Museo de Medicina Tradicional y Herbolaria del Institución Nacional de Antropología e Historia desde 1973, cuando la presencia institucional del Centro INAH no se limitaba al estado de Morelos y abarcaba el estado de Guerrero.
Posted on: Wed, 14 Aug 2013 16:27:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015