La vida después ópera prima CCC en la Bienal de Venecia - TopicsExpress



          

La vida después ópera prima CCC en la Bienal de Venecia Estreno Internacional de la ópera prima de David Pablos “La vida después” en la sección Orizzonti Del 28 de Agosto al 7 de Septiembre se celebrará la edición número 70 del festival de Venecia y México es representado por la La vida después ópera prima 2014 producida por el Centro de Capacitación Cinematográfica A.C., Foprocine-IMCINE. Dirgida por David Pablos La vida después participará en la sección “Orizontti Nuevas tendencia del cine mundial” junto a 16 largometrajes provenientes de países como: Italia, Suiza, India, Japón, Argentina, China entre otros; es una de las dos producciones que representa a latinoamérica y la única de México en todo el certamen. La película fue seleccionada entre 1,534 producciones recibidas y competirá por el premio a Mejor Película, Mejor Director y Premio Especial del Jurado. Orizzonti es una de las cuatro secciones del festival junto con la Competencia, Fuera de Competencia y Venezia Classici representan “un retrato del estado actual del cine contemporáneo: intencionalmente estratificado y variado” de acuerdo a su director Alberto Barbera. El jurado está conformado por Paul Schrader (president), Catherine Corsini (directora francesa), Leonardo Di Constanzo (director italiano), Frederic Fonteyne (director belga), Ksenia Rappoport (actriz rusa), Amr Waked (actor egipcio) Golshifteh Farahani (actriz iraní). Este largometraje de 90 minutos nos narra la vida de Samuel y Rodrigo quienes comienzan un viaje en busca de su madre quien desaparece de manera extraña, dejando una nota en la mesa, que dice: “Tuve que salir. Mamá”. La relación entre los hermanos se vuelve tensa y se fractura conforme viajan por el paisaje desértico siguiendo pistas basadas en recuerdos de su infancia. La película se filmó en Sonora y la Ciudad de México y cuenta con la actuación de Américo Hollander, Rodrigo Azuela y María Renée Prudencio La película también se presentará en Sala Web, un teatro web lanzado el año pasado que ofrece al público virtual la oportunidad de ver en línea las películas de la sección Orizzonti en paralelo a su proyección oficial en el Lido. El visionado está limitado a 500 conexiones web. David Pablos es egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, recibió la beca Fulbright para cursar una especialidad en dirección cinematográfica en Columbia University, en Nueva York. Ha sido becario del FONCA y en el año 2009 fue seleccionado para participar en Berlinale Talent Campus. En el 2010 su documental Una frontera, todas las fronteras se estrenó internacionalmente en el IDFA, en la sección oficial de competencia. Su cortometraje “La canción de los niños muertos” recibió e ariel por el mejor cortometraje mexicano y el premio a mejor dirección Henri Langlois, 2009. INFORMACIÓN: IMCINE Descarga trailer Hd elccc.mx/prensa/lavidadespues/Trailer_Subtitled.mov
Posted on: Sun, 28 Jul 2013 15:33:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015