Lunes, 26 de agosto de 2013 Una familia de Rivadavia halló un - TopicsExpress



          

Lunes, 26 de agosto de 2013 Una familia de Rivadavia halló un objeto extraño en una caja de tomate Al principio la mujer creyó que se trataba de una oreja humana. El forense investiga qué tipo de tejido es de elemento similar a un cartílago y no descartan que pueda ser un hongo. ..Comentar INSHARE 1 IMAGEN ILUSTRATIVA Por Gabriela Sosa Corresponsal Zona Este ¿Una oreja humana?, ¿Parte de un roedor?, ¿Un hongo?, aún no se sabe. Lo cierto es que un extraño cuerpo apareció en un envase de tetra brick en cuyo interior había salsa de tomate y algo más, ¿Qué era? Aún se está tratando de determinar. Lo que sí se sabe es que María López, halló en el interior del pack, un trozo de carne, que en una primera instancia parecía pertenecer a restos humanos pero que, finalmente quedó descartado, luego de que la policía llegara hasta el domicilio, ante el llamado de la mujer que quedó atónita por el macabro hallazgo. Indudablemente a toda la familia que vive en el viejo carril Reducción y calle Cano, del distrito La Reducción en Rivadavia, se le fue el apetito. María había comprado la caja de tomate Alco, en un comercio del Este y según su declaración, se disponía a ocuparla cuando encontró en el interior del envase de cartón un “extraño cuerpo” de características desagradables, lo que la llevó a denunciar el hecho en la Unidad Fiscal de la zona. Para la empresa, solo se trata de un hongo producto del mal uso del envase “La caja con el objeto de unos 5 a 7 centímetros, fue trasladada directamente al Cuerpo Médico Forense de San Martín, para realizar los estudios correspondientes y determinar si se trata de un cuerpo orgánico o inorgánico” explicó una fuente allegada a la investigación. Mientras tanto desde la Empresa Canale, el director industrial Roberto Lamm, afirmó que es imposible que en el tetra brick haya ingresado una oreja o un resto de un roedor y que este tipo de denuncias ya han ocurrido en otras oportunidades “Acá no existe ninguna oreja, ningún ratón, no existe absolutamente nada. Los equipos tetracks, son de última generación y muy sofisticados. Todos los procesos industriales, son asépticos, donde el llenado es a través de un equipo donde no pasa nada que supere el milímetro” explicó el empresario quién además afirmó que en todo el proceso no interviene la mano del hombre. “El envase se forma de manera simultánea con el llenado, nadie toca nada. Una vez que se llenó, se cerró y el proceso es automático” afirmó. Lamm, se mostró preocupado por lo sucedido, sobre todo por el daño comercial que esta noticia provoca a una empresa con 40 años de experiencia en la provincia y explicó que “Solo se trata de la formación de un hongo producto del mal uso del envase. Es imposible que en un proceso aséptico ingrese un elemento extraño, en todo hay un proceso de esterilización. Este producto extraño se trata de un hongo” explicó. De igual manera, la firma Alco, a través de Canale, investigará lo ocurrido para deslindar cualquier responsabilidad en el hecho denunciado.
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 02:50:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015