Perfil del candidato Los dirigentes y votantes frenteamplistas, - TopicsExpress



          

Perfil del candidato Los dirigentes y votantes frenteamplistas, tienen problemas de amnesia cuando hay hechos que van en contra de sus principios ideológicos. Por un lado, vemos que repudian a todos quienes colaboraron con la dictadura y salen en defensa de los derechos humanos; sin embargo, cuando quien estuvo involucrado en estos hechos les puede servir para acceder al poder, eso no importa. Como decía el Pepe: “me abrazo con sapos y culebras si es necesario”. ¡Hasta qué punto llegan las ansias de poder de la izquierda, no sólo para no perder el sillón en el Parlamento, sino para seguir aplicando su política de estigmatización hacia la clase media! Tal es el caso del Dr. Tabaré Vázquez, quien ya se declaró candidato a las próximas elecciones presidenciales. Durante el período 1973-1985, fue colaborador incondicional de la dictadura. Mientras muchos docentes colegas suyo eran expulsados de los centros de enseñanza por estar acusados de izquierdistas, él estaba calificado como ciudadano clase “A” y no tuvo inconvenientes. En 1980, con el apoyo de la dictadura, importó de Alemania, libre de impuestos, un costoso equipo médico para estudios cancerígenos en su clínica privada. Cuando el Goyo Álvarez asumió como presidente, le envió un telegrama de felicitación. Incluso, no tuvo ningún prejuicio cuando en 1978 aceptó un cargo en la Dirección de Energía Nuclear que era ocupado por el Dr. José Luis Servián, destituido éste por ser acusado de izquierdista. Para completar su currículo, ahora parece que debemos legalizar todas las drogas. Tales son las declaraciones que hizo al programa Santo y Seña, donde apoyó no sólo la legalización de la marihuana, sino también de la cocaína. Si seguimos por este camino y sale electo presidente, bien podría nombrar como Ministro de Agricultura al Jefe del Cartel de Juárez. De este modo podríamos tener al frente a una persona con experiencia en el manejo de las drogas que podría volcar buenos dividendos a Rentas Generales. Toda esta política de legalización, según dicen, se hace en virtud de que el combate a las drogas no es efectivo y no ha dado resultados. Considerando que este gobierno y el anterior no han sabido cómo combatir el delito, quizás la solución sería legalizarlo. Le podríamos otorgar permisos de trabajo a rapiñeros, copadores y afines. Se les podrían otorgar zonas para “trabajar”, de modo que no sucedan ajustes de cuentas, con aportación al BPS, para cuando los problemas de salud les impidan “trabajar”, puedan recibir una jubilación. Carlos Asecas
Posted on: Thu, 08 Aug 2013 16:01:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015