Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a tod@s l@s - TopicsExpress



          

Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a tod@s l@s Mc´s, raperos y artistas de todo tipo que venís trabajando aqui en Templo Afro- durante estos 3 años, currando con ideas y trabajo: mucho esfuerzo. Como sabeis hace un tiempo en verano algunas personas aqui presentes me sugerieron la posiblidad de apoyar un proyecto encabezado por colectivos de artistas mas influyentes aqui -que no voy a nombrar pues son de sobra conocidos en este CS- para promover un proceso de refundación mediante una renovación del CS La Tabacalera pues entendiamos que habia un agotamiento y desvirtuación de su logica inicial que exigia un proceso constituyente. Quiero mostrar mi más sincero homenaje y agradecimiento a toda esa gente que de una u otra forma apoyó ese intento de cambio estructralmente el centro social, peleando cada decisión en las asambleas, reuniones etc.. . Seguro que me dejo a alguien, A Pablo 7, Marcelo, Gaston, Safa, Miriem, Benji, Luankan, Baldw, Asere, josian y esa peña de Kik de mic . ¿Donde está Josias?. Uhuru man!!!!!!!, Karim, a Dj King Shorty, Nikolas o Mwalimu y por supuesto a mi hermano Yast Sólo por todo su exito con El Reinicio. Desgraciadamente fracasamos entre otras cosas por la resistencia del poder fáctico a dar paso a otro proyecto. Es decir, lo que exigimos a los partidos politicos en la plaza de sol el 15-M de hace 2 años. Otra estrategia habil fue hecer de los errores de Yast, el eje del mal para asi evitar profundizar en el debate sobre la transparencia o auditorias exigidas que nunca se realizaron. Pero tambien y muy importante por los errores politicos-estratégicos-tácticos que cometimos y no desvelo nada nuevo porque muchos ya lo sabeis. Errores que ya Cabral advierte en el compartamiento intangible que los artistas tenemos la tendencia a cometer, como es aislarse de la dinámica general de la comunidad o convertir las contradiciones en antagonismo o disparar a quien no debes contra su propio tejado, llevado pr el flow. Como resultado de ello otros ganaron e impusieron su legitimidad, y lider del Templo Afro fue expulsado y Tabacelara se aisló definitivamente del barrio de Lavapies y sobre todo de sus expresión asociativa. No voy a entrar mas en detalles por que entiendo como cimarron que esa es la lógica procesal de cualquier proceso que atenta contra un poder constituido: La expulsión o el fusilamiento. Dicho esto, tengo que decir que estoy muy satisfecho. A lutta continua. Las personas pasamos pero la lucha debe seguir siempre. Porque antes de que se abriera tabacalera ya esistia FOJA y cuando se cierre seguiremos siendo unos negros de mierda. Por ello felicitar a Miriem, Gaston, Nicolas y otros hermanos porque el Templo Afro continua. Pues tengo fe en que asi será, pues tenemos en los artistas en vosotros, mucha esperanza. Una esperanza que no es ciega, pues desde que era adolescente, siempre he creido que el Rap es una de las formas mejores de llegar a las personas, principalmente de la juventud que necesita autoestima, desde el autoreconocimiento de sus raices para la resolución de sus problemas sociales. Hoy las cosas son muy diferentes, pero no siempre fue asi. Antes de que el Poder Blanco neoliberal domesticara el rap en un fenómeno reaccionario, el Rap fue el principal modelo de inspiración y referencia para los adolescentes negros. La MTV mostró en España la mentira de la integración. La EGB y el BUP ocultan que España fue el gran líder del comercio de seres humanos. Cuyas consecuencias se manifiestan en el siglo XXI de forma solapada, en la negación de la historia negra. El Hip-Hop sacó a la juventud negra del estado de colonización e ignorancia, resaltando sus importantes aportes ocultos a la humanidad. Este hip-hop se desarrolló inspirado en activistas de los 70 como H Rap Brown, yo mismo soy producto de ello. Antes surgieron otros como Last Poets o Gill Scott Heron, Grandmaster Flash lanzó en 1982, "The Message ", que inspiró a otros como (Africa Bambata, NWA, Scholly D, Kool Moe D, Sister Souljah, África Islam, Dead Prezz, y Public Enemy, la eterna referencia. El Rap despertó a la juventud negra interpelándoles sobre la descolonización de los campos del saber. FOJA supo transformar esta energética rabia en un contrapoder impresionante, impugnando el racismo lo que cambio el ocio y las perspectivas sociales. Desempeñando en el siglo XXI. Un papel importante a la hora de dotar de principios políticos a este generación. El Rap aportó a esta generación de jóvenes negr@s orgullo y autoestima a aspectos autoreferenciales necesaria para la revolución cultural. Esta forma de analizar la historia dio a esta generación la posibilidad de comprender la naturaleza y origen de los crímenes de las pateras, inmigración, racismo, negrofobia y segregación. Cuestionando el sistema educativo por ocultar a los guineanos y con ello a los negros. En España de la mano de FOJA el Rap potencio fiestas y tradiciones como el día de África, recuperado por los Panteras negras sin caer en la folcklorización. Destacaron grupos como Geronación que en su mensaje incluyen un apoyo al republicanismo con letras sobre la lucha de clases, el antiimperialismo, apoyo a revolución cubana. CPV y Alma Vacía, aportaron aspectos determinantes de los DDHH, la necesidad de organización contra la violencia a la policía. Randy con su hey Pijo presentó una crítica brutal al consumismo. Sin duda alguna T-7 poeta urbano de Torrejón al estilo Gill Scott que mezclaba el Nacionalismo y conciencia Negro reconocido como inspirador místico que impulsó el surgimiento de FOJA. Sin olvidar Jazztwo, FOJA orientó el hip-hop revolucionario con grupos como Jazz Two, Fundación Mental, Kreyentes, Dark Side, Asirios, Makabro...Madrid City Breakers, Zaragoza Zulu, Meswy, Darmo, Los Kreyentes, Murcia Zona norte Posse, Ariana Puello etc... Hoy hay "Rap negocio","rap tio tom" y hay rap comprometido. En los últimos tiempos han surgido grupos que a traves del hip-hop quieren estimular las mentes, trabajan en red y estan gracias a internet en muchos países y por eso hay que felicitarles, por lo menos a algunos de estos. Nosotr@s hacemos parte del rap comprometido, politico, militante y por supuesto aqui estamos juntos. (risas) Pero el llamado Rap revolucionario tambien debe ser analizado con cierto rigor. Porque como decia Fela Kuti, la relación entre el Rap y la revoluciÓn debe existir mas allá del flow, las rimas, la musica y los escenarios, y es muy importante reflexionar sobre esto. No significa negar la importancia de las canciones " revoluciónarias" y sus aportes. Pero los artistas deben ser parte del proceso, porque los jovenes luego les buscan como referencia y nunca estan en las marchas de los CIES, sino en los premios Goya. Por eso mismo es muy dificil crear proceso, conciencia y unidad y cuando la hay, debemos agradecerlo. Durante 2 años los grupos os habeis encuentrado aqui en Tabacalera, pero no hemos creado sinergias politicas que inspiren o derroten el imaginario que nos han impuesto de fume, fume. Por supuesto, nunca tenemos tiempo, nos excusamos en el trabajo. A veces organizamos timidos encuentros como el aquel magnifico creado por "Hip-Hop combativo" en el que estuvo el hermano Baldw Lumumba en la Casika de Mostoles...El homenaje a Malcolm X con Luis Alarcon, Bibiana, Gorka, Chivite, Baldw yObiang Nsang, fue aqui mismo y muy pocos de los aqui presentes estuvieron, incluido algunos de vosotros que estabais en el cartel. Que decir del encuentro juvenil panafricanista coordinado por Luenkan en la iglesia de ciencilogia o en la PNL en el Parlamento europeo . Y muy pocos fuistes a la asamblea de Tabacalera -excepto Paloma Bilanwe-para exigir a excelentisma ministra de Economia "Lucia" que nos pagaran la subvención comprometida por el centro social Tabacalera al IV simposio internacional de Malcolm X. ¡¡¡¡¡No, y no hicisteis porque nos falta visión politica!!!!! Tenemos que autoReconocernos lo que implica que debemos autoanalizarnos estos, nuestros errores antes de exigir a los demas lo que nosotros mismo no hacemos por esta causa. A mi juicio hace falta trabajar, no tanto contenidos y bla, bla, bla sino la VISION. EL SISTEMa EDUCATIVo europeo en general, pero en particular español y sobre todo PORTUGUES ES MUUUUUY COLONIAL os IMPIDE IR MAS ALLA . Y por ello NO HAY REFERENTES PROPIoS DE DIGNIDAD PERo. PORTUGAL TIENE ALGO BUENO QUE NO TIENE ESPAÑA HAY COMUNIDADES GEOGRAFICAMENTE UBICADAS SóLO HACE FALTA ENCENDER UNA mecha basada en la VISION DESCOLONIZADA. ESA ES el desafio que tenemos como artistas. REPITO SABER A DONDE SE APUNTA ESO ES LO quE SE HIZO T-7 en 1991, el mas grande Mc y nuestra referencia. LA ELITE artistica DEBE SER RENOVADA PREVIA ESCOLONIZACION. Dado que la historia y las evidencias nos dicen que se resistirá deberá ser juzgada, a justiciada. ESO ATREArá A los veraderos artistas y conformar el bloque hegemonico del que habló Tcham Bissa. PORque nuestra gente aunke no tengan qué comer, NO SON TONTOS. Para ello, EL DINERO no ES lo mas IMPORTANTE PERO LA dignidad Y EL EJEMPLO, lo es todavia MAS. Volviendo al papel de los artistas (Risas) quiero deciros que ahora tenemos un DESAFIO como artistas REVOLUCIONARIOs que actuamos y chateamos en facebook, estamos en radio y con algunos charlas ocasionales con algunas asociaciones. Bueno, una de las cosas ke tenemos ke hacer es unir fuerzas con estas organizaciones de base que son una referencia comuniataria. Y esta fue una de las debilidades del proceso constituyente antes mencionado. Quizas ellos, no quieren ser conocidos para evitar el compromiso. Pues, como siempre le digo al hermano Yast, no basta con trabajar con o en nombres de la comunidad, pues las organizaciones negras que estamos en todos los procesos comuniatarios de referencia como la PNL, no les conocemos. Estos movimientos del artismo si bien son revolucionarios no son afrocentrados, es decir la comunidad les sirve en tanto pueden beneficiarse de ella. Y un ejemplo es Radio 3 con Chojin o Frank T. De modo que el hip-hop se convierte perversamente en un espacio muy elitista y esta muuuuuy alejado de la comunidad debido a esta falta de vision. Pero la pregunta que nos hacemos es ¿hay comunidad?. Comenzaré diciendo aqui, los raperos son artistas profesionales lo que en el cultura capitalista implica alejarse de la Comunidad y de sus luchas: y en el peor de los casos tratan de sustituir a los lideres y portavoces reales por artistas como Gilberto Gill o Yossu Ndour. Las letras no son suficientes para calificar un grupo. A pesar de que, con todo los mensages de estos raperos son importantes y estan dentro de los principios que defendemos. ¿pero y su actitud con c? Y eso ya ha pasado con otros procesos anteriores al hip-hop como la salsa, Merengue, Makossa, Jazz, Blues, Rock etc.....a pesar de todo las canciones ¿porque la opresión negra continua?. ¡¡¡¡¡Es porque la actitud de esos cantantes nunca fueron parte del proceso de lucha ni se subordinaron a la estrategia popular y no lo son parte de la lucha!!!!!!. Pero aqui en España los grupos cantan sobre la lucha, pero no estan ni estuvieron en la lucha. Debemos ir e inspirarnos en hechos revolucionarios como la de primera rebelión exitosa de Esclavizados que dio lugar a Nuevo país de la republica de HAITÍ miembro de pleno derechos de las Naciones Unidas. Eso fue producto de una rebelión de 1794, que ejemplifica la fuerza, la unidad, la determinación y tenacidad. Describo esto como forma o MISIÓN de estimular las mentes, para ampliar en sus comunidades, dinámicas del pensamiento y motivar el surgimiento EN NUESTRAS realidad de nuevos personajes basados en enfoque PROACTIVos PARA LA VIDA A TRAVÉS DE LA PREPARACIÓN educativa y autosuficiencia: una actitud para sentirse auténticos. Hablamos de la construir sinergias, se puede cantar porque el rap es negocio y no pasa nada. Pero hay que ser parte del proceso, todos estos jipis negros con rastas que estamos aqui: todos absolutamente todos tenemos algo que decir y HACER. Aqui, nadie sobra. Ese es el desafio de LOS DESAFIOS DEL HIP-HOP REVOLUCIONARIO. Y como artistas que sois -como tales artistas- deben ser parte de los que empujan y tiran de la cuerda en colectivo no a nivel individual en tu facebook por que eso nos enseña Malcolm X que sirve, no lleva a ningun sitio. Y lo voy a decir bien claro a todos los artistas, estamos en un proceso de liberación y trasformación social, y los artistas teneis que afiliarlos, pagar la cuota,dar la cara para denunciar el racismo, las redadas y estar en la cabeza de las marcha de los CIES. Teneis que poner soluciones y recursos para sostener esta fase del proceso. Son 25 años de lucha - y debeis trasladar a nuestra comunidad- la idea de la victoria final. No hay espacio para los sofismas distractorios, hay que salir del armario, tal y como hicieron Manu Chao, Victor Jara, Bob Marley, Tracy Chapman etc... ¿ o somos parte del problema o del solución?. Sólo militando podemos ser parte de la solución, parte del cambio. De lo contrario seremos parte del problema y el amo os tratará como tal, pero los cimarrones, los esclavos del campo, los que rezamos para el amo muera cuando está enfermo: os aseguro que tambien. UHURU!!!!! 2Ya no me gusta · · Dejar de seguir la publicación · Compartir A ti, Foja Organizacion Afroespanola y 3 personas más os gusta esto.
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 13:25:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015