Qué es un un ser humano culto??? Mmmmmmmm.... Encuentro en esta - TopicsExpress



          

Qué es un un ser humano culto??? Mmmmmmmm.... Encuentro en esta disponibilidad para describir a una persona culta, un manojo de preceptos morales, desde la perspectiva de Chéjov; personalmente no creo que exista un manual que nos indique que por sus actos morales, un individuo, sea culto, y aceptado como tal. En alguna oportunidad, siendo profesor de Sociología, inicié una descripción personalizada de una connotación del concepto cultura, tomando en cuenta sus raíces semiológicas y desde una perspectiva del siglo XX; aún no he terminado la apreciación. No es tan fácil, ocurre, parecido en cierta medida, como cuando la gente quiere describir lo que es un bohemio, en el amplio sentido de la palabra, siempre, o casi siempre se producen algunos exabruptos pragmáticos y por supuesto lingüísticos, para objetivar la idea, quiero decir lograr una intersubjetividad, para aceptar la concepción de acuerdo con el contexto, dónde quiera desarrollarse tal abstracción. Personalmente podría decir que un ser humano es culto: cuando puede con unos tres idiomas, conoce de la vivencia de otros seres humanos en otras latitudes, que no es la personal, aquél que entiende, al asistir a un concierto de una orquesta sinfónica, además de cuántos instrumentos debe haber, quién es el concertino, y cómo el no siendo músico, no puede desarrollar con maestría el instrumento, que en ese instante, está siendo ejecutado en un solo; sin tomar en cuenta, que debería saber el opus y su cantidad, más el tono, en que ese solo, se desarrolló, en una obra de Johann Sebastian Bach, y a la vez, saber que este maestro de la música, compuso más de 1000 obras y que para muchos ha sido el mejor compositor que jamás ha vivido y por eso muchas de sus obras pueden ser pesadas para los tímpanos de quienes lo oyen por primera vez, por lo que el primerizo debe irse hacia las obras que son inmediatamente atractivas; saber distinguir por ejemplo, lo que es un oleo, una acuarela, un grabado, un pastel, un collage, gouache, acrílico,temple, saber qué es un fresco etc. Las técnicas pictóricas engloban el conjunto de métodos empleados por los pintores para llevar a cabo sus obras. En dichos métodos confluyen varios elementos como son el soporte, los pigmentos, el aglutinante, el disolvente, el enlucido y el barniz. Todos estos elementos están más o menos presentes en una obra de arte; su variación es la que establece la diferenciación de técnicas. Saber reconocer en la obra misma, quien es el autor; a qué época perteneció etc. Estar al día con las diversas fases históricas del arte en general y conocer a los grandes autores y actores, de obras de las diferentes artes humanas. poder discernir, entre prosa y verso, y entender cómo va la métrica y el ritmo en un poema; qué es una silva, un soneto y quién fue Francisco de Quevedo, por ejemplo y por qué en México se hicieron famosos los murales; quienes fueron los mayas, incas y zapaotecas y saber que en México se hablan en la actualidad 64 idiomas oficiales; haber probado el chiscaquil, conocer el origen del gallo pinto y el congrí, más el arroz con moros, y los sopes. Saber en que latitud se encuentra Surinam y que Atahualpa fue traiconado y asesinado por Francisco de Pizarro; al igual que Moctezuma por Hernán Cortés en Tenochtitlan, Saber que Napoleón Bonaparte renovó el Derecho Universal y que nunca supo, como perdió la batalla de Waterloo, el 18 de junio de 1815, contra el duque Wellington, y que Harald Hardrada, noruego, heredero de la corona de supadre, invadiría Inglaterra y que Haroldo de Inglaterra, le envió un mensaje diciendo, que la única tierra que tomaría de Inglaterra, serían siete pies para su tumba. Haroldo era un hombre de palabra. Le había prometido a Hardrada siete pies de tierra (o un poco más, porque Hardrada era muy alto) y eso es justo lo que le concedió. De esta forma lo cita Jorge Luis Borges, a quien hay que leer, para considerarse culto de las letras, agregando a Víctor Hugo y a Darío ypor supuesto a Jorge de Bravo, uno de los mejores poetas costarricenses; Saber distinguir un buen vino y las artes culinarias, de China, del Mediterráneo, de la India y de América Precolombina, entender lo que es un buen ceviche y un buen escabeche, conocer la chica de coyol, el zaque, el teriyaki, la grappa y el guaro y el tequila. y envista de no ser culto, se me quedarán un sin número de elementos humanos e históricos, que no podré mencionar, y de igual forma, no podré terminar el ensayo para establecer en pleno, lo que es un ser humano culto, en el umbral del siglo XXI.
Posted on: Thu, 26 Sep 2013 17:45:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015