Razaaa que creeen que hoy hay historias asi que comenzamos, pero - TopicsExpress



          

Razaaa que creeen que hoy hay historias asi que comenzamos, pero esta vez no son de Reynosa son de todo el estado de tamaulipas. El jinete sin cabeza. En Llera, cerca de Estación Zaragoza, existía hace más de un siglo un próspero rancho con muchas cabezas de ganado vacuno, manadas de yeguas unas con burro manadero que producían potrillos y mulitos; había gallinas, patos, guajolotes y muchos árboles de nogales, naranjos, limas, limones, aguacates y papayas. Ahí vivía un joven ranchero con una bella esposa, él era todo un hombre de a caballo, mejor que cualquier vaquero de la región. Había andado con Pedro José Méndez en la lucha contra los franceses. Ella era hermosa, nacida en Tampico y sabía varios idiomas. Una tarde de otoño, muerto de hambre y jalando un caballo que rengueaba, espiado, con los cascos casi inútiles llegó un soldado de caballería que no era mexicano, pidió agua y comida: una vez que se la dieron contó a ella que hablaba inglés: “vengo huyendo de la guerra en los Estados Unidos, perdí todo menos el honor, voy a la ciudad de México a enlistarme en el ejército, soy militar y no sé hacer otra cosa”. Se le dio hospedaje y alimentación para él y su caballo. “Agarramos fuerzas y nos vamos” decía… Era acomedido y servicial, rajaba leña, cuidaba caballos, los herraba y les untaba manteca en los cascos. No era vaquero y platicaba en inglés con la señora. No quisiera entrar en detalles por pudor y campeada, pero cierta ocasión el ranchero los encontró muy juntos bajo un árbol, en el río. Sin más, a él le ató las manos por detrás y con la ayuda de sus vaqueros aventó la reata de la rama más alta, se la puso en el pescuezo y que lo cuelga; a ella que la corre del lugar a cuartazos, por infiel y para siempre. Fue tan grande el coraje y su vergüenza, que con una correa, lazó las patas del difunto colgado, y que lo estira con su caballo hasta que se desprendió del cuerpo la cabeza. Y desde esa vez en esos contornos hay quien afirma, que en las noches de luna vió cabalgando a galope tendido a un jinete que en la mano llevaba un sable, pero que el cuerpo no tenía cabeza. Pasó mucho tiempo sin que nadie se atreviera a andar por los caminos en la noche, porque tenían miedo de aquél espanto. Se corrió la voz, llevaron sacerdotes a bendecir todos aquellos lugares y los cascos se seguían escuchando en la oscuridad. Luego construyeron la vía del ferrocarril Tampico-Victoria allá por 1890, y se cuenta que pasajeros y maquinistas al cruzar aquél tramo de la vía escuchaban gritos en un idioma que no entendían y que la voz brotaba de las entrañas; hubo quien vio junto al tren a toda carrera un caballo que echaba chispas con sus cascos, cola y crin, montado por un jinete sin cabeza El informante
Posted on: Tue, 20 Aug 2013 02:23:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015