Respuesta de la Toma al Rector Arnau Primeramente, antes de - TopicsExpress



          

Respuesta de la Toma al Rector Arnau Primeramente, antes de precisar los puntos de acuerdo para poder iniciar el dialogo, consideramos necesario realizar algunas aclaraciones ante declaraciones imprecisas que no se condicen con la realidad y que fueron vertidas en los medios locales por parte de las autoridades de la UNJu. Reafirmamos el carácter independiente de nuestra organización, que muy lejos de lo afirmado por algunos medios, no depende de ninguna autoridad de la Unju en particular, ni de ningún funcionario del gobierno provincial y/o nacional: la toma es una lucha autónoma basada en la exigencia de nuestros justos reclamos. Dejamos en claro ante la opinión publica que el primer comunicado oficial hacia nosotros no constituye una respuesta a nuestro inicio del dialogo puesto que no considera ni argumenta sobre ninguno de los puntos resueltos por nuestra asamblea y que fueron debidamente notificados. Nuestro funcionamiento, organización y toma de decisiones se llevan a cabo a través de la práctica de una profunda democracia a través de debates en asambleas soberanas donde se expresan diversas opiniones y posiciones ideológicas, de todas las facultades y tendencias, con absoluta libertad. Nuestras propuestas y decisiones se enriquecen en dicho proceso, y se profundizan de acuerdo a esos debates, que nos llevaron a una conclusión fundamental: SI HAY COMEDOR, NO HAY TOMA, siendo las siguientes demandas las condicionantes de su permanencia: 1- COMEDOR UNIVERSITARIO: a) Comedor centralizado ubicado cerca de las unidades académicas de la UNJu. b) Comedor controlado por una comisión con participación estudiantil. c) Los menús deberán ser ofrecidos a precio de costo para todos los estudiantes y gratuito para estudiantes del interior e ingresantes. d) El Comedor brindará sus servicios a todos los claustros de la Universidad, priorizando a los estudiantes de la UNJu y abierto a la comunidad educativa en general, con precios diferenciados para los demás claustros y los estudiantes de otras instituciones educativas. e) El plazo para la puesta en funcionamiento del comedor será la fecha ya pactada en el compromiso previo del rector, es decir, el 2 de Febrero del año 2014. 2- INCORPORACIÓN DE LA DISCUSIÓN DEL COMEDOR EN EL ORDEN DEL DÍA DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA UNIVERSITARIA. 3- COMPROMISO DE APROBAR EN LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA LA MOCIÓN A FAVOR DE LA CREACIÓN DEL COMEDOR UNIVERSITARIO DURANTE EL PERIODO 2014. 4- REVEER EL PRESUPUESTO 2014: a) Para cubrir lo necesario para la implementación del comedor universitario. b) Presentación pública de la rendición de gastos e inversiones realizadas durante el periodo 2013 (convenios, licitaciones, etc.) 5- PRESENTACIÓN A LAS AUTORIDADES DE LA UNJU DEL PLIEGO COMPLETO DE REIVINDICACIONES ESTUDIANTILES: a) Presupuesto genuino. b) Rechazo de fondos provenientes de convenios con empresas. c) Que las autoridades reduzcan su salario. d) Contemplación de los pedidos del claustro No docente: basta de trabajo en negro y tercerización e) Comedor universitario f) Abajo la LES, LA CONEAU Y LOS POSGRADOS ARANCELADOS. g) Bandas horarias h) Jardines maternales i) Fotocopiadoras propias j) Refacciones edilicias k) Ampliación de biblioteca l) Ampliación y refacción de salas informáticas. m) Democratización de la Radio Universidad gestionada en órganos democráticos. n) Radio propia para la carrera de Comunicación. o) Prácticas profesionales: Terminar con la precarización laboral de los estudiantes, por pasantías ayudantías de segunda y adscripciones. Aceptamos, como muestra de nuestra buena predisposición al dialogo, ceder el lugar de reunión y como se nos solicitó, presentar previamente al Rector y de forma publica los puntos ya mencionados, donde el tratamiento de los cuatro primeros constituyen el principal condicionante que podría destrabar el conflicto. Así mismo mantenemos la decisión de asistir a la reunión con los 12 delegados que eligió nuestra Asamblea y participar con presencia de corresponsales de nuestra comisión de prensa y de otros medios que deseen hacerlo. Defendemos la legitimidad de nuestro reclamo y los métodos utilizados, como expresiones democráticas de la participación política real en la vida universitaria de nuestra casa de estudios y consideramos que la extorsión por medio de responsabilizarnos de la no liquidación de sueldos, no ayuda a la resolución del conflicto ni constituye señal de apertura al diálogo franco y sincero, siendo este conflicto pura responsabilidad de la capacidad de gestión del señor rector. Contando con el apoyo de algunos sectores de docentes y no docentes, lejos de intentar perjudicar a otros claustros o a la sociedad en general, esperamos poder iniciar el dialogo a la brevedad en el transcurso de las próximas horas, a fin de resolver este conflicto generado por un justo reclamo vedado durante años a nuestro claustro. Adhieren y apoyan la Toma: Docentes de las Facultades de la UNJU, de Humanidades y Ciencias Sociales y de Agronomía. No docentes de las mismas Facultades. Estudiantes Universitarios de la UNSa. Casa de las Mujeres Unidas por la Lucha. SEOM (Sindicato de Empleados y Obreros Municipales). ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Centro de Estudiantes de la FHyCS. APUAP (Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública). Coordinación Provincial de la C.C.C. (Corriente Clasista y Combativa) Jujuy. CTA (Central de Trabajadores Argentinos) Jujuy. ADIUNJU (Asociación de Docentes Investigadores de la UNJU). Organización Barrial Tupac Amaru. Mujeres Unidas por la Lucha. Movimiento Tupaj Katari. Comisión de Recolectores de Alto Comedero. LA TOMA DE LA UNJU 30/11/2013
Posted on: Sun, 01 Dec 2013 04:38:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015