SALON BOMBAY: UNA LEYENDA VIVIENTE. LOS NARRADORES DE SANTA - TopicsExpress



          

SALON BOMBAY: UNA LEYENDA VIVIENTE. LOS NARRADORES DE SANTA CATARINA LOS INVITAMOS, YO LES REGALARÉ MI PALABRA Y ESPERARÉ A TODOS MIS AMIGOS, CON LOS BRAZOS ABIERTOS MARTES 22 de octubre, 2013 20:00 Que sí, que no Invitado especial: Colombia BOMBAY “de Cabaret a Centro Cultural” Eje Central Lázaro Cárdenas #99, col. Centro, Cd. de México- Metro Garibaldi Jacaranda Salvatierra Crescencio Hernández Gaby Beltrán Grace Meza Rocío Verdiguer David González Perruno Bertha Alicia Ortega Marilú Carrasco Carlos Pachón (Colombia) Beatriz Falero EL LEGENDARIO BOMBAY Por @VaneBanderville Llama la atención la historia de un lugar como lo es el legendario Salón Bombay. En alguna ocasión saliendo de la librería Juan José Arreola me encontré con un ejemplar de “Km. Cero”; el encabezado decía: “Salón Bombay; de cabaret a centro cultural”. Así me entere que en sus instalaciones, antes, brilló la lentejuela, que durante los años setenta allí desfilaron en atuendos diminutos Sasha Montenegro y Leticia Perdigón, entre otras, protagonistas de películas como Bellas De Noche, y que el Salón Bombay fue escenario del llamado “cine de ficheras”. Nacido como una “piquería”, un expendido popular de bebidas alcohólicas, el lugar fue cambiando de nombre y de giro conforme pasaba el tiempo. Primero se llamó La Niña, después, El Imperial, Río Rita y Shangai, hasta que en 1952 fue adquirido por José Luis García y re-bautizado como Salón Bombay. Cuentan que, en aquél entonces, era un cabaret tradicional pero que con el tiempo el concepto de cabaret perdió sus elementos característicos, salvo la pista de baile, las mujeres con poca ropa y las bebidas; la música dejo de ser en vivo y así surgió el oficio de las ficheras, quienes en 1960 cobraban 20 centavos por bailar una canción. Entonces se intentó transformar al Bombay en table dance, con poco éxito. Por lo que el dueño decide cerrarlo y rentar el local. Un sinfín de discotecas y antros se inauguraron y cerraron sin trascender. Para Septiembre del 2011 Tomás Brum funda en el local del Bombay un centro cultural, su idea era la de renovar el legendario Salón Bombay, convirtiéndolo en el Centro de Desarrollo Artístico y cultural Rayarte, A.C. Esta idea hace que al Bombay se le acredite como foro. Actualmente Salón Bombay ofrece distintas actividades recreativas durante toda la semana, una de ellas y mi favorita, son las clases de Swing, Jive, Boogie Woogie, Stroll y Rock and Roll, por parte del “Primer Club de Rockabilly Dance en México” Boppin Cadaver´s Jive Stuff. Los sábados de 11:00 a 13:00 horas. Además, en el Legendario Bombay puedes disfrutar conciertos de todo tipo, exposiciones y talleres para todos los gustos. Por @VaneBanderville Datos Generales Dirección: Eje Central Lázaro Cárdenas #99, col. Centro, Ciudad de México, Distrito Federal. Teléfono: 55-29-03-39 Facebook: facebook/pages/BOMBAY/132723463503498
Posted on: Thu, 10 Oct 2013 09:16:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015